Empresas | Adquisición estratégica

Confluent adquiere WarpStream para potenciar streaming de datos

Adquisición estratégica en el mundo del streaming de datos

Confluent, la empresa especializada en datos en streaming y en la tecnología de Kafka, ha dado un paso importante al anunciar la adquisición de WarpStream, una solución de datos en streaming compatible con Kafka. Esta compra forma parte de la estrategia de Confluent para ampliar su cartera de servicios, ya que planea ofrecer una nueva solución llamada Confluent WarpStream. Esta opción se sitúa entre su servicio de nube totalmente gestionado, Confluent Cloud, y su plataforma autogestionada, Confluent Platform.

La visión de Confluent, según su cofundador y CEO Jay Kreps, se centra en un modelo que él denomina “trae tu propia nube” (BYOC, por sus siglas en inglés). Este enfoque está diseñado para atender a dos grupos de usuarios: aquellos que prefieren un software autogestionado y aquellos que buscan un servicio en la nube completamente gestionado. "Hay un conjunto de personas que quiere un componente de software autogestionado", explica Kreps. Sin embargo, dentro de muchas organizaciones, existen casos de uso que requieren que los datos no abandonen su entorno o que necesiten una personalización considerable, lo que a menudo lleva a los usuarios a gestionar todo por sí mismos, lo cual no siempre es la mejor opción.

La importancia del modelo BYOC

Este modelo BYOC se presenta como una solución intermedia atractiva, que permite a las organizaciones tener un servicio similar a una oferta en la nube, pero dentro de su propio entorno, manteniendo un control significativo. Según Kreps, WarpStream ha desarrollado el producto adecuado para este mercado, y aunque Confluent podría haber intentado adaptar uno de sus propios productos para estos usuarios, no creía que esa estrategia fuera la más efectiva. "Sentimos que esto completa el conjunto de ofertas", dice Kreps, destacando la necesidad de un portafolio completo de soluciones para atender la amplia variedad de casos de uso en el streaming de datos.

Además, enfatiza que no es deseable que los usuarios adopten un nuevo protocolo para diferentes casos de uso en streaming de datos. El mercado se ha estandarizado, en gran medida, en torno a Kafka, a pesar de que la tecnología subyacente sigue evolucionando. Este es también el caso de WarpStream, que ha logrado establecerse con éxito entre los usuarios de los sectores de observabilidad, logging e IoT.

Sinergias con clientes existentes

Confluent también espera que la adquisición de WarpStream facilite la transición de algunos clientes que actualmente utilizan y gestionan sus propios sistemas de Kafka de código abierto hacia las plataformas de Confluent. "Estamos emocionados de que el líder en el espacio de streaming de datos haya adquirido WarpStream para ofrecer un BYOC de próxima generación a los clientes", declaró Richard Artoul, cofundador y CEO de WarpStream. Juntos, esperan garantizar que el streaming de datos compatible con Kafka sea accesible para todas las organizaciones.

WarpStream, que se lanzó hace poco más de un año, contaba con un equipo de 13 personas en el momento de la adquisición. Artoul narra cómo Kreps se puso en contacto con él poco después del lanzamiento de la compañía. "Durante los meses siguientes, nos reunimos con más personas en Confluent para determinar si había un camino a seguir para que WarpStream existiera bajo el paraguas de Confluent, y hoy estamos felices de anunciar que hemos encontrado uno", escribe Artoul.

Detalles de la adquisición

La trayectoria de WarpStream muestra que había un camino claro hacia adelante, aunque las dos empresas no revelaron el precio de la adquisición. No obstante, es interesante notar que WarpStream anunció una ronda de financiación de 20 millones de dólares, liderada por Greylock y Amplify Partners, a principios de este año. "Fue un buen acuerdo para todos los involucrados", afirmó Kreps, subrayando el valor de la adquisición no solo para Confluent, sino también para WarpStream y sus inversores.

Esta adquisición no solo refuerza la posición de Confluent en el mercado del streaming de datos, sino que también resalta la creciente importancia de soluciones que permiten a las organizaciones tener más control sobre sus datos y cómo se gestionan. Con la integración de WarpStream, Confluent está bien posicionado para atender las necesidades de una base de clientes diversa, que va desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, todas buscando optimizar su gestión de datos en un mundo cada vez más digital y basado en la nube.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Acuerdo histórico

Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico

Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...

OPI exitosa

Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones

Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...

Dron submarino

Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china

Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...

Innovación marítima

Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos

Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...

Conexiones humanas

Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas

Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...

Ciberseguridad proactiva

AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing

AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...

Soberanía tecnológica

ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea

ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...

Gestión innovadora

Harry Qi lanza Motion, la app de gestión que revoluciona PYMES

Harry Qi, tras dejar un lucrativo trabajo, fundó Motion, una app de gestión de tareas impulsada por IA, enfocada en PYMES. Con un crecimiento explosivo...