Transporte | Problemas financieros

Thunder Power Holdings enfrenta crisis financiera y cargos criminales

La situación de Thunder Power Holdings

El mundo de las startups de vehículos eléctricos (EV) ha sido testigo de una serie de fusiones y adquisiciones a través de compañías de adquisición de propósito especial (SPAC). Aunque muchos de estos emprendimientos parecen estar luchando o incluso han fracasado, la historia de Thunder Power Holdings nos demuestra que aún hay empresas que buscan avanzar en este competitivo mercado. Esta startup se hizo pública en la bolsa Nasdaq en junio y ahora intenta recaudar hasta 100 millones de dólares a través de la venta de acciones.

Cargos criminales contra el CEO

No obstante, esta búsqueda de financiación no está exenta de controversias. El CEO de Thunder Power, Wellen Sham, ha sido acusado por el gobierno de Taiwán de once cargos criminales. Estos cargos están relacionados con violaciones de valores y se refieren a Electric Power Technology Limited, otra compañía de la que Sham es presidente. La situación legal de Sham plantea serias preguntas sobre la viabilidad futura de Thunder Power y su capacidad para atraer inversores.

Las acusaciones contra Sham incluyen el uso indebido de recursos de Electric Power para financiar un seminario de Thunder Power y la emisión de un comunicado de prensa falso con el fin de difundir rumores o información engañosa. Estas revelaciones han llevado al Centro de Protección de Inversores y Comerciantes de Futuros de Taiwán a solicitar su destitución como presidente de Electric Power. A pesar de estas serias acusaciones, Sham ha declarado su inocencia y Thunder Power no ha ofrecido comentarios al respecto.

Un recorrido largo y problemático

Thunder Power no es una empresa nueva; ha estado operando de alguna forma desde 2015, cuando debutó en el Salón del Automóvil de Frankfurt. En aquel entonces, Sham afirmó que la compañía había terminado con la fase conceptual y se encontraba en el proceso de homologación. Sin embargo, la realidad es que, hasta el momento, Thunder Power no ha producido un solo vehículo eléctrico. Esto fue admitido en su presentación inicial ante la SEC, donde indicaron que la empresa aún no había lanzado al mercado ningún producto.

A pesar de haber existido durante varios años, Thunder Power ha enfrentado pérdidas significativas, acumulando más de 35 millones de dólares en números rojos y reportando que no tiene ingresos. En su última presentación, revelaron que solo contaban con 921,349 dólares en efectivo a finales de junio de 2024. Estos números plantean serias dudas sobre la capacidad de la empresa para sostenerse en el futuro.

El acuerdo financiero con Westwood Capital Group

Tras hacerse pública, Thunder Power logró establecer un acuerdo financiero con Westwood Capital Group LLC, una firma de Nueva York que se presenta como un banco de inversión que ofrece soluciones creativas a clientes con necesidades financieras complejas. Este acuerdo permite a Thunder Power vender acciones por un valor de hasta 100 millones de dólares a Westwood, que puede luego venderlas en el mercado abierto.

Sin embargo, hay una trampa en este acuerdo: Thunder Power no puede obligar a Westwood a comprar acciones adicionales si el precio de las acciones está por debajo de 1 dólar antes del 20 de febrero de 2025, o por debajo de 1,50 dólares por acción después de esa fecha. Actualmente, las acciones de Thunder Power se están negociando a menos de 0,50 dólares, lo que podría dificultar aún más su capacidad para atraer capital adicional.

Prototipos y el futuro incierto

A pesar de su larga trayectoria, Thunder Power ha admitido que los únicos vehículos que existen son prototipos construidos por una empresa afiliada en China, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para entrar en el mercado de vehículos eléctricos. Este hecho resalta un desafío crucial para la empresa: la transición de prototipos a producción en masa es un paso fundamental que, hasta ahora, parece inalcanzable.

Mientras tanto, los problemas legales que enfrenta su CEO podrían tener un impacto negativo en la percepción pública de la empresa. Los inversores suelen ser cautelosos ante empresas cuyos líderes están bajo investigación o acusaciones criminales. Esto puede limitar aún más la capacidad de Thunder Power para captar fondos y desarrollar su negocio en un mercado ya saturado de competidores.

Un panorama complicado

La historia de Thunder Power es un recordatorio de los riesgos asociados con las inversiones en startups de vehículos eléctricos. A medida que más empresas intentan navegar en este ecosistema desafiante, las que enfrentan problemas internos, como es el caso de Thunder Power, probablemente tendrán un camino mucho más difícil. A medida que la presión aumenta, tanto desde el punto de vista financiero como legal, el futuro de la compañía se mantiene en un limbo incierto, donde las decisiones que se tomen en los próximos meses podrían determinar su viabilidad a largo plazo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis Phoenix

Tesla busca operar robotaxis en Phoenix para competir con Waymo

Tesla ha solicitado operar robotaxis en Phoenix, Arizona, un estado con regulaciones más flexibles que California. La competencia con Waymo, que ya ofrece un servicio...

Camioneta asequible

Slate Auto lanza camioneta eléctrica asequible y personalizable

Slate Auto, una nueva empresa de vehículos eléctricos, ha presentado una camioneta personalizable y asequible, con un precio base de menos de 20,000 euros. A...

Movilidad autónoma

Waymo permite viajes autónomos para adolescentes en Phoenix

Waymo ha lanzado cuentas para adolescentes en Phoenix, permitiendo a jóvenes de 14 a 17 años solicitar viajes autónomos y compartir su estado con sus...

Movilidad sostenible

Slate Auto revoluciona el acceso a vehículos eléctricos asequibles

Slate Auto, respaldada por 700 millones de dólares en inversiones, busca democratizar el acceso a vehículos eléctricos asequibles y personalizables. Con un equipo experimentado y...

Expansión autónoma

Waymo expande pruebas de vehículos autónomos en noreste de EE. UU

Waymo ha iniciado su expansión en el noreste de EE. UU. con pruebas de vehículos autónomos en Filadelfia y Nueva York. La compañía busca adaptar...

Expansión urbana

Waymo expande su conducción autónoma a Filadelfia y Nueva York

Waymo, la empresa de conducción autónoma de Alphabet, está expandiendo sus operaciones hacia el noreste de EE. UU. con "viajes por carretera" en Filadelfia y...

Desafíos económicos

Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, enfrenta desafíos tras la eliminación del crédito fiscal de 7,500 dólares, que amenazan su promesa de un pickup...

Ventas crecientes

Lucid Motors aumenta ventas un 6% y entrega 3,309 vehículos

Lucid Motors ha incrementado sus ventas en un 6% en el segundo trimestre de 2023, entregando 3,309 vehículos. A pesar de los desafíos en la...