Nuevas Firmas de Capital Riesgo en Tecnología Climática
En los últimos años, hemos sido testigos del surgimiento de nuevas firmas de capital riesgo centradas en la tecnología climática. Sin embargo, las firmas ya establecidas también están levantando fondos más grandes. Un ejemplo destacado es SET Ventures, una firma holandesa fundada en 2007. Recientemente, cerró su cuarto fondo con un total de 200 millones de euros, el doble del tamaño de su fondo anterior. Este capital se destinará a entre 20 y 25 startups europeas que buscan hacer de las energías renovables una opción más común en el mercado.
SET Ventures, cuyo nombre se pronuncia “set”, representa las Tecnologías de Energía Sostenible. Su historial de inversiones en startups europeas enfocadas en el clima y su estatus de artículo 9, que exige un compromiso con la sostenibilidad, han sido factores clave para atraer más capital que nunca, proveniente de una mezcla de inversores corporativos e institucionales. A pesar de este éxito, el socio gerente, Anton Arts, es consciente de que un fondo más grande puede llevar a las firmas en etapas tempranas a escribir cheques más grandes en etapas posteriores, lo que podría alejarlas de su área de especialización.
La Estrategia de Inversión de SET Ventures
Arts ha manifestado que SET Ventures planea evitar este problema “realizando más acuerdos, no acuerdos diferentes”. Esto implica que se mantendrán alejados de las inversiones en etapas tardías, salvo en casos de seguimiento. “Nuestro punto fuerte son las Series A, donde escribiremos cheques iniciales entre 2 y 5 millones de euros”, comentó Arts. Un ejemplo reciente de esta estrategia es la startup alemana de gestión térmica digital, Vilisto, que recaudó 5 millones de euros en su ronda de Serie A con el apoyo de SET y otros inversores.
El tamaño de los cheques no cambiará, pero la tesis de SET ha evolucionado con los años hacia una mayor inclinación hacia el ámbito digital. “Para este cuarto fondo”, afirmó Arts, “hemos formulado nuestra misión de invertir en las tecnologías digitales necesarias para un sistema energético sin carbono”. Esta orientación distingue a SET de otras firmas, como World Fund. Danijel Višević, un socio gerente de esta última, expresó que Europa no se estaba concentrando lo suficiente en el hardware para el clima. Por el contrario, Arts sostiene que “el hardware, por sí solo, no logrará los objetivos climáticos urgentes”.
Inversiones en Software y Hardware
SET Ventures sigue dispuesta a invertir en empresas con un componente de hardware, siempre que la ciencia detrás de ello sea sólida. Un ejemplo de su cartera es Instagrid, que desarrolla cargadores portátiles de grado empresarial y que recientemente recaudó 95 millones de dólares en una ronda de Serie C. Sin embargo, la firma también cree que hay muchos desafíos interesantes y potencialmente lucrativos que se pueden resolver en el ámbito del software, especialmente cuando el objetivo es llevar la innovación a un público más amplio. Esto solo se puede lograr a través de la automatización, que depende en gran medida del software.
“Los primeros adoptantes son experimentadores, pero los mercados masivos necesitan automatización; ahí es donde juegan un papel la inteligencia artificial y otras tecnologías”, añadió Arts.
El Rol de los Fundadores en la Transición Energética
Los socios René Savelsberg y Wouter Jonk fueron, sin duda, adoptantes tempranos cuando fundaron SET Ventures en Ámsterdam en 2007. Arts se unió a ellos hace siete años y ve similitudes entre “todo lo que está sucediendo en torno a la transición energética” y las tecnologías emergentes que él presenció alcanzar el estatus de mainstream en fases anteriores de su carrera en capital riesgo y software desde los años noventa. Desde 5G hasta adtech o infraestructura de Internet, identifica paralelismos que considera valiosos.
Arts también señala que los fundadores con experiencia en otros sectores pueden ayudar a aplicar sus aprendizajes a startups climáticas. Este fenómeno está ocurriendo cada vez más, y él está entusiasmado con ello. “Lo que es superimportante para nosotros es que traigan sus manuales de operaciones, sus redes y su convicción, y creo que todo ello realmente contribuye a esta energía y momentum en el sector”.
Ampliando el Alcance Geográfico
Con el aumento de fundadores trabajando en energías limpias, SET Ventures también ha visto la necesidad de ampliar su red. Durante mucho tiempo, solo contaron con una oficina en Ámsterdam, pero hace un par de años abrieron otra en Alemania. Esta expansión coincide con el hecho de que la mayoría de sus inversiones hasta ahora se han realizado en los Países Bajos, el Reino Unido y la región DACH (Alemania, Austria y Suiza). “Creemos que con este fondo más grande, podremos aumentar nuestra cobertura geográfica”, afirmó Arts.
A medida que el mundo se enfrenta a desafíos climáticos cada vez más urgentes, la labor de firmas como SET Ventures se vuelve crucial. La combinación de inversión en tecnología digital y un enfoque en startups innovadoras puede ser la clave para lograr una transición energética efectiva y sostenible en Europa y más allá.
Otras noticias • Otros
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
X-energy ha recaudado 700 millones de dólares en su ronda de financiación Serie D, alcanzando un total de 1.8 mil millones. La empresa se centra...
Controversia por disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental en EE. UU
La disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha generado controversia en EE. UU. Su legado, marcado por recortes y críticas a la gestión de...
Maritime Fusion revolucionará el transporte marítimo con energía limpia
Maritime Fusion propone instalar reactores de fusión en barcos, ofreciendo una alternativa limpia y abundante a la energía. Con un primer reactor, Yinsen, previsto para...
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
A pesar de la aparente desaceleración en inversiones en tecnología climática, un informe de la AIE indica que hay oportunidades para innovar y reducir emisiones....
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
La reestructuración del Departamento de Energía de EE.UU. elimina oficinas clave para energías renovables y crea una nueva Oficina de Fusión. Este cambio genera preocupaciones...
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....
Lo más reciente
- 1
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 2
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 3
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 4
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 5
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello
- 6
xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas
- 7
Fallo de seguridad expone datos sensibles en jurados estadounidenses y canadienses

