Apps | Verificación seguridad

Lyft implementa verificación de pasajeros para aumentar la seguridad

Nuevas medidas de seguridad en Lyft

En un esfuerzo por mejorar sus medidas de seguridad, Lyft ha anunciado un nuevo programa piloto de verificación de pasajeros. Este programa busca ayudar a los conductores a verificar la identidad de los pasajeros y garantizar que realmente son quienes dicen ser. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por la seguridad en el transporte compartido, un sector que ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos años.

Implementación del programa

El programa de verificación se está implementando en nueve mercados, incluyendo ciudades como Atlanta, Chicago, Denver, Detroit, Houston, Jacksonville, Miami, Phoenix y Seattle. Sin embargo, la empresa no ha revelado cuándo se lanzará en más ciudades, lo que deja en el aire la posibilidad de una expansión más amplia de esta medida de seguridad.

Los pasajeros verán una insignia de verificación junto a su perfil, lo que indica que Lyft ha confirmado que están utilizando su nombre legal. Para asegurarse de que los pasajeros son quienes dicen ser, Lyft utiliza bases de datos de terceros para comprobar información personal, como el nombre legal y el número de teléfono de los pasajeros. No obstante, la empresa no ha especificado cuáles son estas bases de datos, lo que genera cierta inquietud sobre la transparencia del proceso.

Proceso de verificación

Si el nombre en el perfil del pasajero no coincide con su nombre legal, se les pedirá que lo ingresen antes de que comience otro proceso de verificación. En caso de que no se puedan confirmar sus datos, es posible que deban subir una identificación oficial, como un carné de conducir, un documento de identidad estatal o un pasaporte. Si un pasajero no cuenta con ninguno de estos documentos, puede contactar con el soporte de Lyft y proporcionar una alternativa, lo que añade un nivel de flexibilidad al proceso.

Además, cuando un pasajero desea solicitar un viaje para otra persona, puede utilizar la opción "Cambiar pasajero" al solicitar el viaje. Es importante destacar que todos los pasajeros invitados deben tener una cuenta de Lyft con una insignia de verificación, lo que refuerza la necesidad de que todos los involucrados en el viaje estén verificados.

Elección de los conductores

A pesar de estas nuevas medidas, los conductores todavía tienen la opción de aceptar viajes sin insignias de verificación. Sin embargo, Lyft advierte en su sitio web que los pasajeros sin insignia pueden experimentar “tiempos de espera y recogida más largos”, lo que podría influir en la decisión de los conductores al aceptar un viaje. Esta advertencia es crucial, ya que podría afectar la experiencia general tanto de los pasajeros como de los conductores.

Comparación con Uber

El nuevo programa de Lyft llega tras el lanzamiento de una iniciativa similar por parte de Uber a principios de este año. Al igual que Lyft, Uber también utiliza información personal para hacer referencias cruzadas y muestra una marca de verificación azul en los perfiles de los pasajeros verificados. Actualmente, esta función está disponible en 15 ciudades, incluyendo algunas de las mismas que Lyft ha elegido, como Atlanta y Chicago. Esta competencia entre las dos plataformas refleja una tendencia creciente hacia la verificación y la seguridad en el sector de los viajes compartidos.

Riesgos para los conductores

Los conductores de rideshare siempre están en riesgo al aceptar pasajeros. Sin embargo, en ciudades con altos índices de criminalidad o en áreas más densamente pobladas como Detroit y Chicago, los riesgos pueden ser aún mayores. Cada año, muchos conductores de Uber y Lyft son víctimas de robo, asaltos y, en algunos casos, incluso asesinatos. Por ejemplo, un conductor en Chicago sufrió una herida de bala en el pecho durante un intento de robo de automóvil en enero, lo que subraya la urgencia de implementar medidas de seguridad más efectivas.

Problemas de asaltos sexuales

Los asaltos sexuales también representan un problema significativo, lo que ha llevado a la aparición de múltiples startups de ridesharing en los últimos años. En 2022, una exconductora de Lyft, Jillian Anderson, cofundó una aplicación de conducción dirigida a mujeres llamada HERide, destinada a mantener a salvo tanto a pasajeras como a conductoras. Por su parte, Lyft lanzó el año pasado una función llamada Women+ Connect, que permite a conductoras mujeres y no binarias priorizar emparejamientos con pasajeras del mismo perfil. Uber también ha implementado una característica similar para las pasajeras.

Verificación de identidad

Es esencial que tanto los conductores como los pasajeros verifiquen las fotos de perfil y los nombres antes de iniciar el viaje. Antes de entrar en el vehículo, los pasajeros deben comprobar la matrícula y el modelo del coche, lo que añade una capa adicional de seguridad. La verificación de identidad es una práctica que, aunque puede parecer tediosa, es fundamental para garantizar la seguridad de todos los involucrados en el viaje.

Estrategias competitivas

En adición a la verificación de pasajeros, Lyft ha adoptado varias estrategias que parecen inspirarse en las prácticas de Uber, su mayor rival, que cuenta con 156 millones de consumidores activos mensuales en su plataforma. Por su parte, Lyft reporta 27.3 millones de pasajeros activos, lo que muestra la magnitud de la competencia en el sector. Recientemente, Lyft también anunció que ofrecerá viajes amigables para mascotas, una característica que Uber ha tenido durante cinco años. Lyft ahora cobrará un adicional de 4 euros por mascotas, mientras que Uber cobra entre 3 y 5 euros, lo que indica que ambas plataformas están en constante evolución para satisfacer las necesidades de sus usuarios.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Listas personalizadas

Pocket Casts lanza listas de reproducción para personalizar podcasts

Pocket Casts ha lanzado una función de listas de reproducción que permite a los usuarios organizar episodios a su gusto, incluyendo Smart Playlists para selección...

Privacidad interactiva

Apodos en Facebook: mayor privacidad y comunidades más inclusivas

La introducción de apodos en los grupos de Facebook permite a los usuarios interactuar con mayor privacidad, respondiendo a la demanda de control sobre su...

Redes sociales

X sigue siendo la red social más popular en EE. UU

El informe de Pew Research Center revela que X sigue siendo la red social más utilizada en EE. UU., con un 21% de adultos activos....

Transparencia digital

X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas

X ha introducido la función "Sobre esta cuenta" para aumentar la transparencia en perfiles de usuario, mostrando información sobre su autenticidad y ubicación. Esta medida...

Clubes íntimos

Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

Phictly es una innovadora aplicación que permite formar clubes de lectura y cine con un máximo de 20 miembros, fomentando discusiones íntimas y gestionando spoilers....

Actualizaciones temporales

WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales

WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...

Mensajería limitada

YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...

Interoperabilidad mejorada

Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone

Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...