Empresas | Integración tecnológica

Red Hat une OpenStack y OpenShift para modernizar infraestructuras

Red Hat y la integración de OpenStack con OpenShift

Red Hat se ha consolidado como un líder en la provisión de plataformas de infraestructura esenciales para la gestión de datos en la era digital. Con herramientas como Ansible, que facilita la automatización de tareas, y OpenShift, una plataforma de contenedores basada en Kubernetes, la empresa ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades cambiantes de las organizaciones. Además, OpenStack se presenta como una opción robusta para quienes buscan una solución integral que gestione un centro de datos completo. El año pasado, Red Hat anunció la integración de OpenStack con OpenShift, una decisión estratégica que promete transformar la forma en que las empresas abordan sus estrategias de virtualización.

La transformación de OpenStack

La integración de OpenStack en OpenShift representa un cambio significativo en la forma en que se gestionan las cargas de trabajo. Originalmente, OpenStack fue desarrollado como una alternativa de código abierto a AWS, pero su evolución ha llevado a que también compita con VMware. La propuesta de Red Hat es convertir OpenStack en una carga de trabajo basada en contenedores que se pueda gestionar a través de OpenShift. Esto no solo proporciona a los usuarios de OpenStack una nueva forma de operar, sino que también les permite aprovechar sus inversiones existentes en OpenStack y combinar cargas de trabajo virtuales con nuevos proyectos basados en contenedores. Todo esto se realiza manteniendo el control y la flexibilidad que ofrece el plano de control de OpenStack.

Ventajas de la integración

Red Hat destaca que esta integración proporciona a las empresas un nuevo camino para repensar sus estrategias de virtualización. Al utilizar OpenShift como base para los servicios de OpenStack, se acelera significativamente el despliegue de nodos de computación. Esto es fundamental para las empresas que buscan escalabilidad y rapidez en la implementación de nuevas soluciones. La integración con Ansible también aporta nuevas capacidades de automatización, lo que facilita aún más la gestión de estas plataformas integradas.

Chris Wright, vicepresidente senior de ingeniería global y CTO de Red Hat, subrayó que la dedicación de la empresa a OpenStack se refleja en sus contribuciones al proyecto y su liderazgo en la comunidad de OpenStack. “Esta dedicación debe evolucionar a medida que cambian las necesidades de nuestros clientes”, afirmó Wright. Red Hat OpenStack Services en OpenShift ayudará a nuestros clientes de OpenStack a obtener una plataforma de aplicaciones más unificada y flexible.

Modernización en el sector de telecomunicaciones

OpenStack ha encontrado su nicho más fuerte entre los proveedores de telecomunicaciones, donde la modernización de plataformas es crucial para mantenerse competitivos. La nueva plataforma que Red Hat está ofreciendo no solo incluye OpenStack y OpenShift, sino que también incorpora características innovadoras como la plataforma de aprendizaje automático OpenShift AI y herramientas de red inteligentes. Estas características son esenciales para las empresas de telecomunicaciones que buscan optimizar sus operaciones y ofrecer mejores servicios a sus clientes.

Resurgimiento entre las empresas

Más allá del sector de telecomunicaciones, OpenStack está experimentando un resurgimiento entre las empresas que buscan alternativas a sus implementaciones de VMware. La reciente adquisición de VMware por Broadcom ha dejado a muchos usuarios preguntándose sobre el futuro y los posibles cambios en la política de precios de la empresa. Para estas organizaciones, una plataforma combinada de OpenStack y OpenShift podría ser una opción atractiva. La flexibilidad y la capacidad de personalización que ofrece esta integración son aspectos que las empresas valoran enormemente, especialmente en un entorno empresarial que cambia rápidamente.

Conclusiones sobre la integración

La fusión de OpenStack y OpenShift por parte de Red Hat representa un paso audaz hacia la modernización de la infraestructura empresarial. Con el enfoque en la automatización y la agilidad, esta integración no solo responde a las necesidades actuales de las empresas, sino que también se anticipa a las futuras demandas del mercado. A medida que más empresas buscan adaptarse a un mundo digital en constante evolución, la propuesta de Red Hat de unificar estas dos plataformas podría ser la clave para su éxito a largo plazo.

En un panorama tecnológico donde la adaptabilidad y la innovación son esenciales, Red Hat parece estar bien posicionada para liderar el camino. La combinación de OpenStack y OpenShift promete ofrecer a las empresas las herramientas necesarias para modernizar sus infraestructuras, optimizar sus operaciones y, en última instancia, mejorar su competitividad en el mercado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Adquisición estratégica

Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad

Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...

Crecimiento emprendedor

Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación

El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...