Introducción a las Nuevas Funciones de Tidal
Tidal ha dado un paso significativo en la evolución de su plataforma de streaming musical al lanzar nuevas características que permiten a los artistas gestionar sus regalías y controlar la música para la que tienen créditos de composición. Este avance es crucial en un entorno donde las complejidades del sistema de regalías son bien conocidas y a menudo abrumadoras para los creadores de música.
La Complejidad de las Regalías Musicales
Las regalías musicales en Estados Unidos son notoriamente complicadas. Para que un artista reciba el pago adecuado por su trabajo, todos los colaboradores en una pista, incluidos compositores e intérpretes, deben estar registrados en una Organización de Derechos de Ejecución (PRO, por sus siglas en inglés) y obtener un número de Información de Parte Interesada (IPI) que los identifique como titulares de derechos. Este sistema, aunque necesario, puede ser un laberinto que dificulta la transparencia y la accesibilidad para los artistas.
Los derechos de regalías varían según el tipo de uso: hay derechos mecánicos que se aplican a reproducciones en formatos como CDs, MP3s y vinilos, así como a bandas sonoras de películas y publicaciones en servicios de streaming. Por otro lado, los derechos de ejecución se refieren a la interpretación pública, la emisión en radio o el streaming. La diferencia en estos derechos complica aún más el panorama para los músicos que intentan navegar en este mar de regulaciones.
Herramientas de Tidal para los Artistas
Con la nueva funcionalidad que ha implementado Tidal, los artistas que ya poseen un PRO y un número IPI pueden reclamar su perfil en la plataforma después de verificar su documentación. Una vez hecho esto, pueden comenzar a rastrear sus regalías de manera más eficiente. Tidal ha incorporado un panel de control que muestra información crucial como el IPI del artista, los datos de la PRO y la información del editor. Este tipo de transparencia es fundamental para que los artistas puedan entender cómo y dónde se utilizan sus obras.
Además, el panel permite a los artistas identificar qué grabaciones tienen toda la información de regalías registrada, cuáles no están listadas correctamente y cuáles podrían ser sus trabajos, pero no están acreditados adecuadamente. Esto significa que los artistas ahora tienen más control y visibilidad sobre sus propias obras, lo que puede ser un cambio de juego en la industria.
Opciones para Nuevos Artistas
Para aquellos artistas que están comenzando su carrera, Tidal ofrece la opción de registrarse con AllTrack, una PRO digital que rastrea datos en servicios de streaming, estaciones de televisión y radio, así como en locales de entretenimiento y negocios locales. Esto abre la puerta a una nueva generación de músicos que pueden beneficiarse de un sistema que les ayude a entender mejor el panorama de sus regalías desde el principio.
También existe la opción de unirse al Mechanical Licensing Collective (MLC), una organización sin ánimo de lucro que se encarga de recopilar y pagar regalías a los artistas por streams y descargas en EE. UU. Esto permite a los músicos asegurarse de que están recibiendo lo que les corresponde por su trabajo, algo que en el pasado ha sido un gran reto para muchos. La posibilidad de contar con estas herramientas desde el inicio de su carrera puede marcar una gran diferencia.
Herramientas Adicionales y Accesibilidad
Tidal no se detiene en el seguimiento de regalías. La nueva caja de herramientas de la plataforma permite a los artistas revisar los metadatos de sus pistas o álbumes para verificar si las divisiones de regalías están correctamente listadas. Si se necesita, los artistas pueden proponer cambios, lo que añade un nivel adicional de control sobre su trabajo. La accesibilidad a estas herramientas es una gran ventaja para los músicos, que a menudo luchan con la burocracia del sistema.
La compañía ha decidido utilizar su propio catálogo y datos de terceros para rastrear la información de regalías, lo que asegura que los artistas tengan acceso a información actualizada y precisa. Esto refuerza la idea de que Tidal está comprometido con la transparencia y la equidad en la industria musical.
El Enfoque de Tidal en los Artistas
Agustina Sacerdote, la responsable global de producto de Tidal, ha comentado que la decisión de desarrollar este panel de control surge de la necesidad de ofrecer herramientas más accesibles y menos complejas para los artistas. Esto refleja un cambio en la filosofía de la empresa, que parece priorizar a los creadores sobre los consumidores en su desarrollo de productos.
En un entorno donde startups como Mogul y Mozaic también intentan abordar el problema de las regalías no reclamadas, Tidal se distingue por su enfoque directo en las necesidades de los artistas. Mientras que otras plataformas, como Spotify, se centran en ofrecer una variedad de funciones para los oyentes, Tidal parece decidido a mejorar la experiencia de los creadores de música.
Conclusión
Tidal ha demostrado con estas nuevas funcionalidades que está escuchando las necesidades de los artistas y trabajando para simplificar un sistema que ha sido históricamente complejo y confuso. Al proporcionar herramientas que faciliten la gestión de regalías y el seguimiento de obras, Tidal se posiciona como un aliado en la carrera de los músicos por obtener un reconocimiento y compensación justos.
Otras noticias • Apps
Zoomtopia presenta innovaciones que transforman la colaboración virtual
Zoom ha presentado innovaciones en su conferencia Zoomtopia, incluyendo un asistente de IA mejorado, funciones de calendario, avatares fotorealistas y traducción en vivo. Estas herramientas...
YouTube lanza innovaciones en livestreaming para competir con TikTok
YouTube ha presentado innovaciones en livestreaming, como "Playables", transmisiones en formatos horizontal y vertical, reacciones en vivo, resúmenes automáticos por IA y nuevos formatos publicitarios....
Calm lanza Calm Sleep para mejorar tu calidad de sueño
Calm ha lanzado Calm Sleep, una aplicación de iOS que ofrece un enfoque personalizado para mejorar la calidad del sueño. Incluye un plan adaptado, integración...
Supercal transforma la programación de reuniones con innovación gratuita
Supercal, la nueva plataforma de Paul English, revoluciona la programación de reuniones al ofrecer sincronización de múltiples calendarios y opciones de reuniones personalizadas sin coste....
Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad
La aplicación Awake revoluciona el despertar al involucrar a los usuarios en misiones interactivas que combinan tareas físicas y mentales. Con características como el "Briefing...
PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas
PayPal Links simplifica el envío y recepción de dinero entre particulares mediante enlaces personalizados, eliminando la necesidad de compartir información de cuenta. Su futura integración...
Mastodon introduce publicaciones citadas para fomentar el diálogo constructivo
Mastodon lanzará la función de publicaciones citadas, permitiendo a los usuarios comentar y compartir contenido de otros. Aunque busca fomentar un diálogo constructivo, hay preocupaciones...
Gmail presenta pestaña "Compras" para simplificar seguimiento de pedidos
Gmail ha lanzado una nueva pestaña llamada "Compras" para facilitar el seguimiento de pedidos y entregas, agrupando toda la información relacionada en un solo lugar....
Lo más reciente
- 1
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 2
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 3
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 4
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas
- 5
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 6
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 7
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA