Empresas | Conexión empresarial

Keychain une marcas y fabricantes con inteligencia artificial innovadora

La desconexión entre marcas y fabricantes

En la actualidad, muchas marcas de consumo se han vuelto “completamente disociadas” de los fabricantes que realmente crean sus productos. Esta afirmación, hecha por Oisin Hanrahan, CEO de Keychain, resuena en un mercado donde las marcas suelen ser más reconocidas que los propios productos que ofrecen. “No poseen nada excepto una marca y un conjunto de funciones de marketing,” explicó Hanrahan. Esta desconexión ha llevado a la creación de una plataforma que busca unir a marcas y fabricantes de manera más efectiva.

La visión de Keychain

Keychain se presenta como una solución innovadora para este problema. La plataforma permite a las marcas buscar diferentes productos y conocer quiénes son los verdaderos fabricantes detrás de ellos. Una vez identificados, las marcas pueden establecer contacto con esos fabricantes y explorar posibles colaboraciones para futuros productos. Esta dinámica no solo beneficia a las marcas, sino que también proporciona a los fabricantes una vía directa para asociarse con empresas que buscan crear productos únicos.

Para ilustrar el funcionamiento de Keychain, Hanrahan mostró cómo buscó los fabricantes de la granola y el yogur que consume cada mañana. Al identificar a los fabricantes, destacó que un gran minorista podría trabajar con ellos para crear una versión de marca propia de esos productos o que una nueva marca podría estar interesada en desarrollar algo más saludable o respetuoso con el medio ambiente. Este enfoque proactivo no solo mejora la oferta de productos en el mercado, sino que también fomenta la innovación y la competencia.

La trayectoria de los fundadores

Hanrahan, junto con Umang Dua, ha tenido éxito en el pasado al fundar el mercado de servicios domésticos Handy, que fue adquirido por ANGI Homeservices. Tras su paso por ANGI, donde Hanrahan se desempeñó como CEO hasta 2023, ambos decidieron lanzar Keychain junto a Jordan Weitz. La experiencia previa de los fundadores en el ámbito de los servicios y el comercio les ha proporcionado una visión única sobre las necesidades del mercado y cómo satisfacerlas.

En noviembre de 2023, Keychain anunció la recaudación de 18 millones de dólares en una ronda de financiación inicial liderada por Lightspeed Venture Partners. La plataforma se lanzó oficialmente en febrero, y desde entonces, ha logrado que grandes marcas y minoristas utilicen su servicio para satisfacer una demanda de fabricación valorada en 500 millones de dólares. Este éxito inicial resalta la necesidad de una herramienta como Keychain en un entorno empresarial que busca cada vez más formas de optimizar sus operaciones.

La base de datos y el uso de inteligencia artificial

Detrás de esta plataforma, Hanrahan explicó que la empresa ha utilizado la considerable cantidad de financiación para construir una amplia base de datos de productos. Con la ayuda de inteligencia artificial, Keychain ha combinado datos adquiridos y recopilados de primera mano para indexar más de 763,224 productos de 24,027 fabricantes. Este esfuerzo por crear un recurso tan completo permite a las marcas encontrar rápidamente los fabricantes adecuados para sus necesidades específicas.

La combinación de datos y tecnología no solo hace que el proceso sea más eficiente, sino que también garantiza que las marcas tengan acceso a información actualizada y precisa sobre los fabricantes con los que desean trabajar. Esto es especialmente importante en un mundo donde la rapidez y la adaptabilidad son clave para el éxito empresarial.

Expansión y asociaciones estratégicas

Recientemente, Keychain ha abierto una oficina en Austin y ha firmado un contrato con Rich Products, el fabricante de pasteles Carvel, como cliente. Además, han contratado a Mitchell Madoff, quien anteriormente lideró las ofertas de marca propia en Whole Foods, como responsable de asociaciones minoristas. Estas decisiones estratégicas indican un compromiso con el crecimiento y la expansión de la empresa en el mercado.

Kevin Spratt, presidente regional de Rich Products para EE. UU. y Canadá, describió la asociación como “un movimiento estratégico que nos empoderará para impulsar un mayor crecimiento, fomentar una innovación mejorada y ofrecer un valor único a nuestros clientes.” Este tipo de colaboraciones resalta cómo Keychain no solo está transformando la relación entre marcas y fabricantes, sino que también está contribuyendo a la creación de productos más innovadores y alineados con las necesidades del consumidor.

Demandas del mercado y futuro de la plataforma

La demanda por los servicios de Keychain está impulsada por una serie de fuerzas del mercado, que incluyen políticas comerciales en EE. UU. que favorecen la fabricación nacional y un creciente interés de los consumidores por productos adaptados a diversas necesidades nutricionales y de alergias. Hanrahan observa que el objetivo final de Keychain es conectar “a cualquiera que quiera fabricar algo” con “cada parte de la cadena de suministro”, desde los fabricantes hasta el embalaje.

“Queremos construir la capa de software que conecte todas esas piezas,” afirmó Hanrahan. Este enfoque integral promete no solo optimizar el proceso de producción, sino también crear un ecosistema más colaborativo donde las marcas y los fabricantes puedan trabajar juntos para satisfacer las necesidades del mercado de manera más efectiva.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Adquisición estratégica

Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad

Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...

Crecimiento emprendedor

Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación

El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...