Apps | Identificación digital

California digitaliza identificaciones en Apple Wallet y Google Wallet

Introducción a la digitalización de las identificaciones

La digitalización de documentos esenciales como los permisos de conducir y las identificaciones estatales ha cobrado una gran relevancia en los últimos años. La posibilidad de almacenar estos documentos en aplicaciones móviles como Apple Wallet y Google Wallet no solo promete comodidad, sino también seguridad y accesibilidad para los usuarios. Este avance ha sido anunciado recientemente por el gobierno de California, que se prepara para implementar el soporte para identificaciones digitales en las próximas semanas.

Proceso de integración en Apple Wallet

Los residentes de California que deseen cargar su identificación en la aplicación Apple Wallet deberán seguir un proceso sencillo. Primero, tendrán que pulsar el botón "+" en la parte superior de la pantalla de la aplicación. A continuación, seleccionarán la opción de "Licencia de conducir o ID estatal". Este paso inicial es solo el comienzo; después, deberán seguir las instrucciones en pantalla que guiarán a los usuarios a través del proceso de configuración y verificación.

Uno de los pasos más interesantes de este proceso es que se pedirá a los usuarios que se tomen una selfie. Esta medida no solo busca verificar la identidad del usuario, sino que también añade una capa extra de seguridad al sistema. Además, tendrán que escanear la parte frontal y trasera de su licencia de conducir o ID estatal, lo que facilitará la integración de estos documentos en el entorno digital.

Integración en Google Wallet

El proceso para añadir una identificación en Google Wallet es igualmente intuitivo. Los usuarios deberán pulsar la opción "Añadir a Wallet" en la aplicación y seleccionar "Tarjeta de identificación". Luego, se les pedirá que elijan su estado y sigan los pasos de verificación utilizando su identificación física. Este método asegura que el usuario realmente posee la identificación que está intentando digitalizar, garantizando así la autenticidad del documento.

Ventajas de las identificaciones digitales

Una de las principales ventajas de utilizar identificaciones digitales es la comodidad que ofrecen. Los californianos podrán presentar su ID en persona en puntos de control de seguridad de la TSA y en negocios seleccionados utilizando solo sus dispositivos móviles. Esto significa que ya no tendrán que llevar consigo una identificación física en todo momento, lo que reduce el riesgo de pérdida o robo.

Además, las identificaciones digitales pueden utilizarse para verificar la edad o la identidad en aplicaciones seleccionadas, lo que abre un abanico de posibilidades en el ámbito de las transacciones digitales y la identificación en línea. Este avance es especialmente relevante en un mundo donde la seguridad y la privacidad son más importantes que nunca.

El apoyo del gobierno y la respuesta de la población

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa. En una declaración oficial, mencionó que el estado está colaborando con dos empresas icónicas de California, Apple y Google, para ofrecer identificaciones que sean convenientes, privadas y seguras. Este tipo de colaboración público-privada es fundamental para el avance tecnológico y la modernización de servicios en el estado.

Según la página web del gobernador, más de 500,000 californianos ya han añadido una licencia de conducir móvil a sus teléfonos a través de la aplicación DMV Wallet de California. Esto demuestra un interés significativo por parte de la población en la digitalización de documentos esenciales. Cabe mencionar que el programa piloto de la licencia de conducir móvil ha estado limitado a 1.5 millones de participantes, lo que indica que hay un potencial aún mayor para la adopción de esta tecnología.

Otras iniciativas en Estados Unidos

El fenómeno de las identificaciones digitales no se limita a California. Más de 20 estados en EE.UU. están explorando la idea de adoptar licencias digitales móviles. Entre estos estados se encuentran Alabama, Arkansas, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Oklahoma, Pensilvania, Tennessee, Utah, Vermont, Virginia y Wyoming.

Esta tendencia sugiere que el interés en la digitalización de identificaciones no es un fenómeno aislado, sino un movimiento hacia un futuro donde los documentos físicos puedan ser reemplazados por versiones digitales seguras y prácticas. La implementación de estas tecnologías no solo moderniza el sistema de identificación, sino que también refleja un cambio cultural hacia la aceptación de soluciones digitales en la vida cotidiana.

Futuro de las identificaciones digitales

La adopción de identificaciones digitales es solo el principio de una transformación más amplia en cómo gestionamos y verificamos nuestra identidad. Con el avance continuo de la tecnología y la creciente preocupación por la seguridad, es probable que veamos más innovaciones en este campo en el futuro cercano. La posibilidad de tener todos nuestros documentos esenciales en un solo lugar, accesibles con un simple toque, es una perspectiva que atrae tanto a los consumidores como a los gobiernos.

En resumen, la digitalización de las identificaciones en California marca un hito importante en la evolución de la tecnología y su aplicación en la vida diaria de los ciudadanos. A medida que más estados se unan a esta tendencia, la idea de llevar nuestra identificación en el bolsillo será cada vez más una realidad tangible.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Actualizaciones temporales

WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales

WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...

Mensajería limitada

YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...

Interoperabilidad mejorada

Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone

Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...

Navegador inteligente

Comet: el navegador inteligente que transforma la búsqueda en Android

Comet, el nuevo navegador de Perplexity, utiliza inteligencia artificial para ofrecer búsquedas intuitivas y un asistente virtual que facilita la navegación en Android. Incluye funciones...

Tienda digital

Letterboxd lanza tienda de vídeo digital para alquilar películas

Letterboxd lanzará en diciembre una tienda de vídeo digital que permitirá a los usuarios alquilar películas, enfocándose en la curaduría y la interacción social. Esta...

Transferencia playlists

Spotify permite transferir listas de reproducción de otras plataformas

Spotify ha lanzado una funcionalidad que permite a los usuarios transferir listas de reproducción desde otras plataformas, facilitando la portabilidad de datos. Esta integración con...

Música muestreada

Spotify compra WhoSampled para mejorar el descubrimiento musical

Spotify ha adquirido WhoSampled, una base de datos de música muestreada, para enriquecer la experiencia de los usuarios. Esta unión promete mejorar el descubrimiento musical...

Moderación mejorada

Bluesky mejora moderación pero enfrenta críticas sobre inclusión

Bluesky ha actualizado su moderación, añadiendo nuevas categorías de reporte y un sistema de sanciones más claro para crear un entorno seguro y respetuoso. A...