Hardware | Despidos organizativos

Formlabs despide a menos de 40 empleados para optimizar operaciones

Despidos en Formlabs

El jueves, Formlabs confirmó que ha llevado a cabo despidos de un “pequeño número” de empleados, según ha podido conocer esta redacción. La empresa de impresión 3D ha señalado que el número total de despidos asciende a menos de 40 empleados de un total de casi 750 trabajadores. Esta decisión no ha sido tomada a la ligera y ha sido el resultado de una revisión continua de la estructura organizativa de la empresa.

Los despidos han ocurrido en oleadas a lo largo de los últimos dos años, siendo los más recientes en las últimas semanas. Un portavoz de la compañía ha confirmado la reducción de personal y ha declarado: “Revisamos rutinariamente cada parte de la organización para asegurarnos de que los roles que tenemos apoyan mejor a nuestros clientes y nos permiten ofrecer grandes productos.” Este enfoque sugiere que, a pesar de los despidos, la empresa está buscando optimizar su funcionamiento y adaptarse a las necesidades del mercado.

Innovación en la impresión 3D

Formlabs es una empresa derivada del MIT que ha logrado destacarse en el competitivo mundo de la impresión 3D. Ha sido pionera al introducir la impresión SLA (estereolitografía) de alta precisión en el formato de escritorio. Antes de su llegada, el mercado estaba dominado por impresoras FDM (modelado por deposición fundida), que funcionan depositando plástico fundido capa por capa, similar a una pistola de pegamento caliente. La tecnología SLA, en cambio, utiliza luz para transformar una resina en una estructura sólida de alta resolución, lo que representa un avance significativo en términos de calidad y precisión.

A lo largo de los años, Formlabs ha logrado sobrevivir a la explosión de la burbuja de la impresión 3D en el escritorio, un periodo en el que muchas empresas se vieron obligadas a cerrar. Mientras que algunas, como MakerBot, fueron adquiridas por empresas más grandes, Formlabs ha sabido mantenerse firme. Sin embargo, los problemas macroeconómicos han afectado a gran parte de la competencia, lo que ha puesto a prueba la resistencia de muchas empresas del sector.

Expansión de tecnologías

Recientemente, Formlabs ha diversificado su oferta al expandirse hacia la tecnología SLS (sinterización selectiva por láser) con su producto Fuse. Esta tecnología utiliza láseres para sinterizar polvo, un método que permite crear piezas con una gran precisión y a un coste más reducido. Según una publicación reciente del Director de Producto de la empresa, Formlabs actualmente “envía más del 50% de todas las unidades SLS en el mundo.” Esta afirmación destaca la posición de liderazgo que ha conseguido la empresa en el sector.

Además, Formlabs ha dado un paso estratégico al adquirir una startup de SLS compuesta por dos personas, Micronics. Esta adquisición no solo refuerza su capacidad en el ámbito de la sinterización, sino que también subraya su compromiso por innovar y mantenerse a la vanguardia en un mercado que está en constante evolución.

Desafíos en la industria

A pesar de los avances y la innovación, la industria de la impresión 3D ha enfrentado retos significativos para ampliar su mercado y escalar la tecnología para la fabricación. Formlabs ha introducido su propia solución de alto volumen, que consiste en una "pared" de impresoras, lo que demuestra su intención de posicionarse como un jugador clave en el ámbito de la producción a gran escala. Sin embargo, su principal fortaleza sigue siendo las aplicaciones médicas y dentales, como los insertos para ortodoncia, que requieren un nivel de personalización que no se logra fácilmente con la fabricación tradicional.

El enfoque de Formlabs en la personalización y la adaptación a las necesidades específicas de sus clientes les ha permitido destacar en un mercado que, a menudo, es percibido como homogéneo y poco flexible. Esto no solo les ha permitido mantener su relevancia, sino que también ha creado un nicho en el que pueden sobresalir frente a competidores más grandes que luchan por abarcar un mercado más amplio.

Futuro incierto

A medida que la empresa continúa navegando por un entorno económico desafiante y enfrenta la presión de la competencia, los recientes despidos son un recordatorio de que incluso las empresas más exitosas deben adaptarse y evolucionar. La capacidad de Formlabs para innovar y su compromiso con la investigación y el desarrollo son esenciales para su supervivencia a largo plazo. “Mientras seguimos creciendo en ingresos y liderando el mercado de la fabricación aditiva, ocasionalmente debemos tomar la difícil decisión de separarnos de un pequeño número de colegas.” Estas palabras del portavoz reflejan la realidad de la industria y la necesidad de las empresas de tomar decisiones difíciles para asegurar su futuro.

La impresión 3D es un campo que promete seguir evolucionando, y empresas como Formlabs están en el centro de esta transformación. A medida que el sector avanza hacia la producción en masa y la personalización, será interesante observar cómo se adapta Formlabs y cómo puede aprovechar su posición de liderazgo para continuar innovando y expandiéndose en un mercado que, aunque desafiante, sigue lleno de oportunidades.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Salud personalizada

Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA

Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...

Reconfiguración operativa

Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas

Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...

Chip M5

Apple lanza chip M5 que revoluciona rendimiento de dispositivos

Apple ha presentado el chip M5, que mejora significativamente el rendimiento de dispositivos como el iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro. Con avances en...

Salud proactiva

Oura recauda 900 millones y se valora en 11 mil millones

Oura, la empresa finlandesa de anillos inteligentes, ha recaudado 900 millones de dólares, alcanzando una valoración de 11 mil millones. Con más de 5.5 millones...

Estilo funcional

Oura Ring 4 Ceramic: estilo y salud en un anillo

El Oura Ring 4 Ceramic combina estilo y funcionalidad en un anillo inteligente de cerámica, disponible en cuatro colores. Incorpora innovadoras características de salud, como...

Lectura inteligente

Amazon lanza Kindle Scribe con inteligencia artificial y escritura a color

Amazon ha presentado el Kindle Scribe y el Kindle Scribe Colorsoft, dispositivos de lectura digital que incorporan inteligencia artificial. Con pantallas avanzadas, escritura a color...

Desafíos regulatorios

DJI lucha por su reputación tras inclusión en lista militar

DJI enfrenta retos tras ser incluida en la lista de empresas militares chinas del DoD de EE.UU., afectando su reputación y operaciones. La decisión judicial...

Desperdicio tecnológico

Rodney Brooks critica inversión en robots humanoides y sugiere alternativas

Rodney Brooks advierte que la inversión en robots humanoides es un desperdicio, debido a la complejidad de la destreza humana y la falta de avances...