La llegada de WeRide a California
La empresa china de vehículos autónomos, WeRide, ha obtenido la autorización para probar sus vehículos sin conductor con pasajeros en California. Este avance es significativo no solo para la compañía, sino también para el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma en Estados Unidos. Este paso se produce en un contexto en el que WeRide también se encuentra en proceso de salir a bolsa en el mercado estadounidense, con una valoración cercana a los 5.000 millones de dólares. Este movimiento financiero, sin embargo, coincide con rumores sobre la posible prohibición de vehículos conectados de origen chino, lo que incluye los vehículos autónomos, por parte del Departamento de Comercio de EE. UU. debido a preocupaciones de seguridad nacional.
Permisos y pruebas en San José
Hasta el 2 de agosto, WeRide cuenta con dos permisos otorgados por la Comisión de Servicios Públicos de California: un permiso para pilotos con conductor y otro para pilotos sin conductor. Ambos permisos permiten a WeRide probar sus vehículos en carreteras públicas mientras transportan pasajeros, siendo el primero con un conductor de seguridad y el segundo sin uno. Sin embargo, estos permisos no permiten que WeRide cobre a los pasajeros por los viajes, y el servicio todavía no está disponible para el público en general.
A pesar de las expectativas generadas, WeRide no ha proporcionado detalles adicionales sobre si ha comenzado a transportar pasajeros en sus vehículos autónomos. Un portavoz de la CPUC mencionó que WeRide tiene permiso para realizar pruebas en San José y áreas cercanas, y que la compañía actualmente tiene 12 vehículos activos en su lista de equipos.
Avance lento en el desarrollo
Desde 2021, WeRide ha estado probando sus vehículos de forma autónoma y sin pasajeros en las calles de San José, tras recibir los permisos correspondientes del Departamento de Vehículos Motorizados de California. Sin embargo, el avance de la compañía en California ha sido lento. Según datos del DMV, en 2023, los vehículos de WeRide solo recorrieron 42.391 millas de forma autónoma en el estado. En comparación, Waymo, otro competidor en el sector, ha acumulado más de 9 millones de millas autónomas.
La escasa divulgación de WeRide sobre sus planes de comercialización en California también ha suscitado interrogantes. En el permiso otorgado por la CPUC se establece que WeRide está “limitada al uso de vehículos que transporten a menos de 16 personas, incluido el conductor”. Esta condición, que no aparece en los permisos de Waymo, Cruise o Zoox, podría estar relacionada con los diferentes tipos de vehículos que WeRide está desarrollando. Además del robotaxi, WeRide también ha creado un robobús que puede transportar hasta 10 pasajeros.
La visión global de WeRide
WeRide se presenta como la primera empresa de conducción autónoma en el mundo que opera y realiza pruebas en 30 ciudades de siete países. Esta afirmación resalta su ambición y su enfoque global en el desarrollo de tecnologías de movilidad autónoma. La startup tiene permisos para operar de forma autónoma en carreteras públicas en cuatro países: China, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Además de sus vehículos robóticos, WeRide está trabajando en un robovan para la entrega de mercancías, un barredor de calles robótico y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) para fabricantes de equipos originales.
Desafíos y oportunidades
La llegada de WeRide a California representa tanto un desafío como una oportunidad para la industria de vehículos autónomos en EE. UU. A medida que la empresa intenta abrirse camino en un mercado altamente competitivo, tendrá que enfrentar no solo la presión de la competencia, sino también las regulaciones que afectan a las empresas chinas en el sector tecnológico. El panorama de la movilidad autónoma está en constante evolución, y las decisiones regulatorias pueden tener un impacto significativo en la capacidad de WeRide para operar y crecer en el mercado estadounidense.
Además, la falta de un modelo de negocio claro y la limitada distancia recorrida por sus vehículos en comparación con otros actores del mercado plantean preguntas sobre la viabilidad de su estrategia a largo plazo. WeRide necesitará innovar y adaptarse rápidamente para no quedarse atrás en un sector que avanza a gran velocidad.
El futuro de la conducción autónoma
A medida que WeRide continúa sus pruebas en California y busca expandir su presencia en el mercado estadounidense, la industria de vehículos autónomos observa con interés. El éxito o fracaso de WeRide podría influir en las decisiones de otras empresas que también están explorando el potencial de la conducción autónoma. La tecnología está en una fase crítica de desarrollo, y los próximos años serán decisivos para definir cómo se integrará en la vida cotidiana de las personas.
La competencia es feroz y la presión por innovar y ofrecer soluciones efectivas es mayor que nunca. En este contexto, WeRide tiene la oportunidad de demostrar que puede ser un jugador clave en el mercado de vehículos autónomos, no solo en China, sino también en un mercado tan exigente como el estadounidense.
Otras noticias • Empresas
Castelion busca 350 millones para revolucionar misiles hipersónicos
Castelion, una startup innovadora en armas hipersónicas, busca recaudar 350 millones de dólares para revolucionar la producción de misiles. Con el apoyo del Departamento de...
Lovable transforma el desarrollo web con IA y automatización
Lovable, una startup sueca fundada en 2023, ha revolucionado el desarrollo de aplicaciones web mediante automatización e inteligencia artificial. Con una valoración cercana a 2.000...
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
Figma avanza hacia su OPI, mostrando sólidos ingresos de 749 millones en 2024 y un crecimiento del 48%. A pesar de pérdidas por compensación de...
Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación
Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...
Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles
Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...
Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial
Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...
Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI
Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...
Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición
Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades