IA | Licencias musicales

Meta y UMG amplían licencias para compartir música en WhatsApp

Expansión de la Alianza entre Meta y UMG

El lunes, Meta y Universal Music Group (UMG) anunciaron la expansión de su acuerdo de licencias musicales, que permite a los usuarios compartir canciones de la biblioteca musical de UMG en las plataformas de Meta, como Facebook, Instagram, Horizon, Threads y WhatsApp, sin infringir los derechos de autor. Este acuerdo representa un avance significativo en la forma en que los usuarios interactúan con la música en línea, facilitando la creatividad mientras se protege el trabajo de los artistas.

La Lucha Contra el Contenido Generado por IA

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo acuerdo es que ambas empresas han decidido abordar el tema del “contenido no autorizado generado por IA”. Esto se refiere a las canciones que son extraídas por sistemas de IA, a menudo sin el consentimiento de los creadores originales. Los artistas y compositores están cada vez más preocupados por las falsificaciones de IA y por cómo su trabajo se utiliza para entrenar modelos de inteligencia artificial. La preocupación por el uso no autorizado de la música ha crecido a medida que las herramientas de IA se vuelven más sofisticadas.

Michael Nash, director digital y vicepresidente ejecutivo de UMG, declaró: “Esperamos continuar trabajando juntos para abordar el contenido no autorizado generado por IA que podría afectar a los artistas y compositores, de modo que UMG pueda seguir protegiendo sus derechos tanto ahora como en el futuro”. Esta declaración refleja un compromiso por parte de UMG de salvaguardar la integridad de su catálogo musical y los derechos de los artistas.

La Controversia con TikTok

Este nuevo acuerdo se produce tras la disputa que tuvo lugar entre TikTok y UMG a principios de este año, cuando el catálogo musical de la discográfica fue retirado de la popular aplicación de videos cortos. En una declaración emitida en febrero, UMG expresó sus preocupaciones sobre la seguridad en línea y el uso de IA en la plataforma. Sin embargo, en mayo, ambas partes alcanzaron una tregua, permitiendo que la música de artistas como Billie Eilish y Taylor Swift volviera a TikTok. Esta situación pone de relieve las tensiones que existen entre las plataformas de redes sociales y las discográficas en la era digital.

Demandas por el Uso No Autorizado de Música

La expansión del acuerdo también se produce en un contexto de creciente litigio relacionado con la IA. La Asociación de la Industria Discográfica de América, que representa a UMG y otras grandes discográficas, ha presentado una demanda contra startups de generación musical como Udio y Suno. La demanda alega que estas empresas entrenaron sus modelos de IA utilizando música protegida por derechos de autor. Este tipo de litigios indica una clara preocupación por la forma en que la tecnología de IA puede interferir con los derechos de propiedad intelectual.

Sudo, una de las empresas demandadas, admitió públicamente haber utilizado canciones con derechos de autor, pero argumentó que su uso era legal bajo la doctrina de uso justo. Este tipo de defensa plantea preguntas sobre los límites de lo que se considera uso justo en el contexto de la música y la inteligencia artificial.

Un Enfoque Ético de Meta hacia la Música Generativa

Por su parte, Meta ha afirmado que está adoptando un enfoque ético hacia la música generativa, lanzando modelos de IA (AudioCraft, MusicGen y Jasco) que están entrenados con música “propiedad de Meta y específicamente licenciada”. Sin embargo, la compañía ha reconocido que AudioCraft podría ser mal utilizado para crear un deepfake de la voz de alguien, lo que pone de relieve los dilemas éticos que enfrenta la industria tecnológica en su interacción con la música. La capacidad de la IA para replicar voces y sonidos humanos plantea serias cuestiones sobre la autenticidad y la autoría.

WhatsApp y la Música Licenciada

Un aspecto innovador de este acuerdo es que, por primera vez, los usuarios de WhatsApp podrán compartir música licenciada de UMG dentro de la aplicación de mensajería instantánea. Esto representa una expansión significativa en la forma en que los usuarios pueden interactuar con la música en plataformas de mensajería, permitiendo compartir experiencias musicales de manera legal y accesible. Además, Threads, la aplicación de redes sociales de Meta, también se beneficiará de este nuevo acuerdo, lo que podría atraer a más usuarios interesados en compartir contenido musical.

Antecedentes de la Asociación

Meta y UMG comenzaron su colaboración en 2017, lo que marcó la primera vez que una gran compañía discográfica permitió a los usuarios de Facebook subir y compartir videos que incluían canciones de su catálogo musical. Esta alianza ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a los cambios en el panorama digital y a las nuevas tecnologías emergentes. A medida que el consumo de música y contenido multimedia continúa transformándose, es probable que este tipo de acuerdos sean cada vez más comunes, permitiendo un equilibrio entre la creatividad de los usuarios y la protección de los derechos de los artistas.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Suscripción premium

Anysphere lanza suscripción premium Ultra para herramienta Cursor

Anysphere ha lanzado un plan de suscripción premium, Ultra, para su herramienta Cursor, que ofrece un uso intensivo de modelos de IA por 200 dólares...

Salud digital

Sword Health recauda 40 millones y se valora en 4 mil millones

Sword Health, una startup de salud digital, ha recaudado 40 millones de dólares, elevando su valoración a 4 mil millones. Su CEO, Virgílio Bento, planea...

Crecimiento prometedor

Clay, startup de ventas valorada en 3.000 millones, crece

Clay, una startup de automatización de ventas valorada en 3.000 millones de dólares, ha atraído inversión significativa y permite a sus empleados vender acciones. Con...

Regulación responsable

Nueva York impulsa la RAISE Act para regular la IA

La RAISE Act de Nueva York establece estándares de seguridad y transparencia para la IA avanzada, buscando prevenir desastres. A diferencia de la fallida legislación...

Resúmenes auditivos

Google presenta Audio Overviews para resúmenes de búsquedas en audio

Google lanza Audio Overviews, una función experimental que ofrece resúmenes en audio de búsquedas, utilizando inteligencia artificial. Esta innovación busca facilitar el acceso a la...

Inversión estratégica

Meta invierte 14.3 mil millones en Scale AI para potenciar IA

Meta ha invertido 14.3 mil millones de dólares en Scale AI, adquiriendo un 49% de la empresa. Esta colaboración busca reforzar la posición de Meta...

Inversión significativa

Meta invierte 14.300 millones en Scale AI para etiquetado

Scale AI ha recibido una inversión de 14.300 millones de dólares de Meta, valorando la startup en 29.000 millones. Esta colaboración busca mejorar la calidad...

Privacidad comprometida

Meta AI genera inquietudes por riesgos de privacidad y seguridad

La aplicación Meta AI ha generado preocupaciones sobre la privacidad, permitiendo la divulgación involuntaria de información sensible. A pesar de su popularidad, la falta de...