La humedad y el desafío del aire acondicionado
“No es el calor lo que te afecta, sino la humedad”, podría decir un padre en una conversación sobre el clima. Aunque sus hijos puedan poner los ojos en blanco, especialmente si han pasado tiempo en el desierto del suroeste durante el verano, su afirmación no es del todo incorrecta. La alta humedad no solo hace que las personas se sientan incómodas, sino que también provoca un gran desgaste en las unidades de aire acondicionado. De hecho, casi la mitad de la energía que consume un aire acondicionado típico se destina a eliminar la humedad del aire.
Impacto en grandes empresas
Para empresas como Amazon, Walmart, UPS y FedEx, que operan enormes almacenes, la refrigeración se ha convertido en una preocupación creciente. Las temperaturas dentro de estos espacios pueden alcanzar niveles incómodos y, potencialmente, peligrosos. Por lo tanto, encontrar soluciones efectivas para controlar la humedad se vuelve esencial no solo para el confort de los empleados, sino también para la eficiencia operativa de estas grandes instalaciones.
Innovaciones en el control de la humedad
Una startup ha comenzado a abordar el problema de la humedad de manera innovadora. Transaera está desarrollando un aire acondicionado único para hogares y apartamentos que utiliza un material especial para eliminar la humedad antes de enfriar el aire. Con más de 2.000 millones de personas en regiones cálidas y húmedas que aún carecen de aire acondicionado, la empresa espera satisfacer esa demanda al tiempo que reduce la cantidad de energía necesaria para el proceso.
Mientras perfecciona su producto para el consumidor, Transaera ha comenzado a desplegar unidades más grandes para edificios comerciales, como almacenes. Recientemente, la empresa instaló su primer sistema en la azotea de un cliente. Este sistema de aire exterior dedicado (DOAS) deshumidifica el aire fresco que ingresa al edificio, aliviando así la carga del aire acondicionado principal.
Tecnología innovadora de Transaera
La tecnología central de Transaera se basa en un material patentado que recubre los intercambiadores de calor de su bomba de calor, que se asemejan a un radiador de coche. En el DOAS de Transaera, el aire que ingresa a la unidad pasa sobre este material especial, que absorbe la humedad del aire. El aire más seco luego pasa a las bobinas evaporadoras, donde se enfría para igualar la temperatura interior del edificio.
El proceso de deshumidificación en los aires acondicionados y deshumidificadores genera calor, que generalmente se desperdicia. Sin embargo, Transaera ha encontrado una manera de reutilizar este calor para eliminar la humedad de su material deshidratante, que está montado en una rueda porosa. A medida que la rueda pasa por el aire entrante, absorbe la humedad, y luego, al rotar, se expone al calor residual, lo que permite que el aire caliente lleve la humedad no deseada hacia el exterior.
Comparativa con sistemas tradicionales
Muchos sistemas DOAS que actualmente operan en azoteas comerciales utilizan bombas de calor para deshumidificar el aire entrante. Sin embargo, estos sistemas dependen de temperaturas frías para condensar el agua en las bobinas, lo que puede resultar en un aire excesivamente frío en comparación con la temperatura interior del edificio, especialmente en primavera y otoño. En tales casos, es necesario recalentar el aire, a menudo utilizando gas natural, lo que resulta en un proceso ineficiente.
Sorin Grama, cofundador y CEO de Transaera, menciona que su enfoque utiliza hasta un 40% menos de energía que los mejores sistemas DOAS actuales. En este momento, la tecnología de la empresa se encuentra en una sola azotea comercial, pero Grama ha afirmado que hay más en camino.
Un llamado a la acción
La necesidad de soluciones eficientes para la deshumidificación se vuelve aún más urgente. La eliminación de la humedad consume una gran cantidad de energía, lo que representa aproximadamente el 1% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero según un estudio reciente. Este porcentaje es comparable a lo que genera la aviación, un sector que ha recibido mucha más atención en términos de sostenibilidad. Reducir el consumo de energía en el proceso de deshumidificación en un 40% podría tener un impacto significativo en la reducción de estas emisiones.
Así que, la próxima vez que alguien mencione la humedad y su efecto en el confort, es posible que el padre que dice “no es el calor” tenga razón. La búsqueda de soluciones innovadoras para combatir la humedad no solo es relevante para el bienestar humano, sino también para el futuro del medio ambiente.
Otras noticias • Otros
Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois
Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...
Sizable Energy lanza innovador sistema de almacenamiento marino sostenible
Sizable Energy propone un innovador sistema de almacenamiento de energía en el mar, utilizando agua salada en un diseño de reservorios flotantes y submarinos. Esta...
Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales
La disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX, surgida por la invasión de un terreno adquirido para resistir el muro fronterizo, refleja tensiones sociales y...
EE.UU. cancela contratos de energía renovable por 720 millones
El Departamento de Energía de EE.UU. ha cancelado contratos por 720 millones de dólares, afectando a startups clave en energía renovable. La decisión ha generado...
Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos
La administración Trump ha sorprendido al unirse a Bluesky, generando reacciones mixtas y críticas. A pesar de intentar conectar con una audiencia más joven, la...
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
El Departamento de Energía de EE.UU. ha aprobado un préstamo de 1.600 millones de dólares para modernizar 8.000 km de líneas de transmisión de American...
EFF demanda al gobierno por vigilancia de redes sociales
La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de EE. UU. por vigilar las redes sociales de no ciudadanos, argumentando que esto viola la libertad...
EFF demanda a Trump por vigilancia digital y derechos civiles
La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de Trump por vigilancia digital de no ciudadanos en EE. UU., alegando violaciones a la libertad de...
Lo más reciente
- 1
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
- 2
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis
- 3
Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización
- 4
Rivian reestructura su empresa y elimina 600 puestos de trabajo
- 5
OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac
- 6
YouTube paga 8 mil millones a la industria musical anualmente
- 7
Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate

