Críticas de Spotify y Epic Games a Apple
Las críticas hacia Apple no cesan, especialmente tras la reciente revisión de su plan de cumplimiento con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea. Tanto Spotify como Epic Games han expresado su descontento con las modificaciones que la compañía de Cupertino ha implementado, argumentando que estas no cumplen con los requisitos fundamentales de la DMA. “El plan es inaceptable”, afirmó Spotify en un comunicado, mientras que Tim Sweeney, CEO de Epic Games, describió las nuevas tarifas como un ejemplo de “cumplimiento malicioso”.
El contexto de la Ley de Mercados Digitales
La DMA fue concebida para fomentar la competencia en el mercado de aplicaciones y reducir el monopolio que algunas grandes empresas, como Apple, han ejercido durante años. La ley busca garantizar que los desarrolladores tengan la libertad de dirigir a los usuarios a sus propios sitios web y métodos de pago sin ser penalizados por las plataformas que distribuyen sus aplicaciones. Sin embargo, Apple ha sido acusada de encontrar maneras de sortear estos requisitos a través de la implementación de nuevas tarifas.
En su primer intento de cumplir con la DMA, Apple fue objeto de investigaciones por parte de la Comisión Europea, que consideró que las propuestas iniciales no cumplían con las exigencias de la ley. La nueva estructura de tarifas presentada por Apple incluye un “Cargo por Tecnología Central”, que los desarrolladores deben pagar para poder utilizar la tecnología de Apple al crear aplicaciones móviles. Este tipo de prácticas ha generado una gran preocupación entre los desarrolladores, quienes ven cómo las tarifas pueden limitar su capacidad de competir en igualdad de condiciones.
Nuevas tarifas y su impacto en los desarrolladores
Con la reciente propuesta de Apple, se han introducido dos nuevas tarifas: la “Tarifa de Adquisición Inicial” y la “Tarifa de Servicios de Tienda”. La primera se aplica a los usuarios que conectan con la aplicación a través de la App Store durante los primeros 12 meses, mientras que la segunda se destina a financiar las operaciones de la App Store de Apple. “Al imponer tarifas recurrentes sobre elementos básicos como precios y enlaces, Apple ignora de nuevo los requisitos fundamentales de la DMA”, declaró Spotify en su análisis inicial de la propuesta.
El problema radica en que, aunque Apple ha suavizado algunas restricciones, los desarrolladores que elijan no aceptar las nuevas condiciones de la DMA seguirán enfrentando costos. Esto crea un ambiente de confusión, ya que las nuevas tarifas se suman a los cargos existentes que ya enfrentan los desarrolladores, lo que podría limitar aún más su capacidad de operar de manera rentable.
La respuesta de Epic Games
Tim Sweeney, conocido por su postura crítica hacia Apple y por haber demandado a la compañía por cuestiones antimonopolio, también ha denunciado las nuevas tarifas. En un post en la red social X, afirmó que Apple está utilizando tácticas de “cumplimiento malicioso” al imponer una nueva tarifa del 15% a los usuarios que migran a tiendas de aplicaciones competidoras. Sweeney argumenta que esto es ilegal y que limita la competencia que la DMA intenta promover.
“En la Unión Europea, donde la nueva ley de DMA abre la competencia en las tiendas de aplicaciones, Apple continúa su cumplimiento malicioso”, escribió Sweeney. Estas declaraciones ponen de relieve la creciente tensión entre Apple y las empresas que buscan desafiar su dominio en el mercado.
El futuro de la competencia en el mercado de aplicaciones
La situación actual plantea muchas preguntas sobre cómo se desarrollará la competencia en el mercado de aplicaciones en Europa. La Comisión Europea tiene la responsabilidad de investigar las nuevas propuestas de Apple y decidir si cumplen con los estándares establecidos por la DMA. Si las tarifas son consideradas excesivas o ilegales, podría haber repercusiones significativas para Apple, incluyendo multas diarias mientras dure la investigación.
Las empresas como Spotify y Epic Games están haciendo un llamado a la Comisión para que actúe rápidamente y asegure que las normas de la DMA se apliquen de manera efectiva. “Instamos a la Comisión a acelerar su investigación, implementar multas diarias y hacer cumplir la DMA”, agregó Spotify en su declaración.
La complejidad de las nuevas políticas
La confusión en torno a las nuevas tarifas y políticas de Apple no solo afecta a los desarrolladores, sino también a los usuarios. Muchos consumidores pueden no estar al tanto de las tarifas adicionales que se están imponiendo a las aplicaciones que utilizan. Esto podría afectar sus decisiones de compra y su experiencia general en el uso de aplicaciones en sus dispositivos.
Con la creciente presión por parte de la Comisión Europea y los desarrolladores, está claro que Apple se enfrenta a un desafío significativo para adaptar sus prácticas comerciales a un entorno regulatorio más estricto. A medida que se desarrolla esta situación, será crucial observar cómo reaccionan tanto los consumidores como los desarrolladores a las nuevas políticas de Apple y si estas finalmente promoverán una mayor competencia en el mercado de aplicaciones.
Otras noticias • Apps
Meta revoluciona Facebook Marketplace con herramientas colaborativas e IA
Meta ha transformado Facebook Marketplace con nuevas herramientas colaborativas y la integración de inteligencia artificial. Destacan funciones como colecciones para compras grupales, preguntas sugeridas por...
Google lanza pestaña de imágenes para personalizar búsqueda visual
Google ha lanzado una nueva pestaña de imágenes en su aplicación móvil para personalizar la búsqueda visual, compitiendo con plataformas como Pinterest e Instagram. Esta...
Spotify mejora Smart Shuffle y lanza resúmenes de audiolibros
Spotify ha actualizado su función de reproducción aleatoria, Smart Shuffle, para ofrecer menos repeticiones y más variedad en las listas de reproducción, mejorando así la...
Spotify introduce nuevos planes premium y enfrenta críticas por precios
Spotify ha lanzado tres nuevos planes premium en mercados emergentes: Premium Lite, Standard y Platinum, adaptando su oferta a diferentes necesidades. Sin embargo, esto incluye...
Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas
Willow es una innovadora aplicación de dictado que transcribe voz a texto en más de 100 idiomas, optimizando la productividad de los profesionales. Con un...
iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios
La beta de iOS 26.2 presenta mejoras como el slider de Liquid Glass para personalizar el reloj de la pantalla de bloqueo, alarmas para recordatorios,...
Apple permite llevar el pasaporte en iPhone y Apple Watch
La identificación digital en dispositivos Apple permite llevar el pasaporte en el iPhone y Apple Watch, facilitando viajes y mejorando la seguridad. Aunque aún en...
Chatbots evolucionan con innovaciones que mejoran la interacción digital
Los chatbots están evolucionando gracias a innovaciones como el SDK de autocompletado de Hero, que mejora la interacción usuario-máquina. Esta tecnología promete optimizar procesos, reducir...
Lo más reciente
- 1
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
- 2
Beehiiv potencia a creadores con herramientas innovadoras para monetizar
- 3
Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India
- 4
Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%
- 5
iPhone Pocket de Apple: moda y tecnología se fusionan
- 6
Bomberos quemados en simulacro de seguridad de The Boring Company
- 7
TikTok lanza tablero de anuncios para conectar creadores y seguidores

