Transporte | Bloqueo precios

Lyft lanza Price Lock para estabilizar precios de trayectos

Introducción al nuevo servicio de Lyft

Lyft, la conocida plataforma de transporte, está probando una nueva función llamada Price Lock. Esta innovadora característica permitirá a los usuarios adquirir una suscripción mensual que limita el precio de un trayecto específico en un horario determinado. David Risher, CEO de Lyft, compartió esta información durante una reciente llamada sobre los resultados del segundo trimestre de la empresa. La implementación de Price Lock busca resolver las inconsistencias de los precios dinámicos, especialmente para aquellos que utilizan la aplicación de Lyft de manera habitual.

Surge pricing y su impacto en los usuarios

El término "primetime" se refiere a la estrategia de precios dinámicos que Lyft utiliza, donde los precios de los trayectos aumentan en momentos de alta demanda o baja oferta. Este sistema ha sido criticado por muchos usuarios que se sienten frustrados cuando el costo de su viaje cambia repentinamente. Risher enfatizó la importancia de ofrecer precios confiables a los usuarios, quienes desean saber cuánto les costará su trayecto sin sorpresas desagradables. “La fijación de precios confiables es especialmente importante para ellos porque saben cuánto debería costar su viaje y odian cuando los precios cambian”, comentó Risher.

Detalles sobre Price Lock

Aunque Lyft no ha proporcionado muchos detalles sobre cómo afectará Price Lock a sus finanzas, el CEO indicó que la suscripción costará menos de 5 euros al mes. Actualmente, la compañía está probando esta función en varias ciudades de Estados Unidos y se espera que el precio final se anuncie el próximo mes. A día de hoy, la aplicación muestra un coste de 2,99 euros al mes. Además, un portavoz de la empresa aclaró que la suscripción de Price Lock es diferente de la membresía Lyft Pink, lo que sugiere que los usuarios tendrán opciones más flexibles según sus necesidades.

Una estrategia para combatir la competencia

La lucha contra el "primetime" no es algo nuevo para Lyft. Hace un año, Risher presentó un plan para eliminar la tarifa de aumento de precios en un esfuerzo por atraer a los usuarios de su principal competidor, Uber. “El primetime nunca desaparecerá por completo”, dijo Risher, “porque es una forma importante de igualar la oferta cuando la demanda aumenta rápidamente.” Sin embargo, con innovaciones como Price Lock, la empresa espera reducir la frecuencia de estos aumentos y convertir lo que muchos consideran una de las características más odiadas del servicio de transporte en una razón para elegir Lyft sobre otras plataformas.

Reducción de la tarifa de aumento de precios

A lo largo del último año, Lyft ha trabajado arduamente para disminuir el número de trayectos afectados por la tarifa de aumento de precios. Risher señaló que en el último trimestre, esta cifra disminuyó en un 25%, lo que ha contribuido a mejorar las tasas de conversión de usuarios. “De hecho, los mercados donde vimos las mayores caídas en el primetime en el segundo trimestre, como Phoenix, Baltimore y Orlando, son los mercados donde las tasas de conversión están mejorando más”, destacó Risher. Esto sugiere que los esfuerzos de Lyft para ofrecer tarifas más competitivas están dando sus frutos, lo que podría resultar en un aumento de la lealtad de los usuarios hacia la plataforma.

Resultados financieros y expectativas futuras

Este último trimestre fue significativo para Lyft, ya que reportó rentabilidad según los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) por primera vez. Sin embargo, esta buena noticia se vio algo empañada por unas previsiones más débiles para el tercer trimestre. La compañía prevé que las reservas brutas, que representan el valor total de las transacciones, se sitúen entre 4 y 4,1 mil millones de euros, lo que es ligeramente inferior a las estimaciones de los analistas de 4,13 mil millones. Para poner esto en perspectiva, las reservas brutas de Uber en el segundo trimestre alcanzaron los 20,6 mil millones, aunque es importante recordar que Uber opera a nivel global, mientras que Lyft se limita a Estados Unidos y Canadá.

Perspectivas sobre el crecimiento futuro

Lyft ha indicado que espera que las reservas brutas crezcan ligeramente más rápido que el número de viajes, en parte debido a que la disminución de la tarifa de aumento de precios impactará en las reservas brutas por viaje. A medida que la compañía implementa características como Price Lock, se espera que esto no solo mejore la experiencia del usuario, sino que también impulse el crecimiento financiero. La clave estará en cómo los usuarios respondan a estos cambios y si se traducen en un aumento en la lealtad y uso de la plataforma.

En definitiva, Lyft está apostando por una estrategia que busca mejorar la experiencia del usuario, reducir la frustración relacionada con los precios y, al mismo tiempo, fortalecer su posición en un mercado altamente competitivo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Navegación eléctrica

Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos

Rivian y Google han colaborado para desarrollar un sistema de navegación personalizado que integra Google Maps en los vehículos eléctricos de Rivian. Esta innovación mejora...

Entrada India

Tesla inicia su aventura en India con centro en Mumbai

Tesla ha inaugurado su primer centro de experiencia en Mumbai, marcando su entrada en el mercado indio. Ofrece el modelo Y a precios competitivos y...

Reestructuración accionarial

Rivian reestructura acciones y enfrenta retos en el mercado eléctrico

Rivian ha experimentado una reestructuración accionarial significativa tras la transferencia de acciones de RJ Scaringe a su exesposa, reduciendo su poder de voto. La empresa...

Robotaxis Phoenix

Tesla busca operar robotaxis en Phoenix para competir con Waymo

Tesla ha solicitado operar robotaxis en Phoenix, Arizona, un estado con regulaciones más flexibles que California. La competencia con Waymo, que ya ofrece un servicio...

Camioneta asequible

Slate Auto lanza camioneta eléctrica asequible y personalizable

Slate Auto, una nueva empresa de vehículos eléctricos, ha presentado una camioneta personalizable y asequible, con un precio base de menos de 20,000 euros. A...

Movilidad autónoma

Waymo permite viajes autónomos para adolescentes en Phoenix

Waymo ha lanzado cuentas para adolescentes en Phoenix, permitiendo a jóvenes de 14 a 17 años solicitar viajes autónomos y compartir su estado con sus...

Movilidad sostenible

Slate Auto revoluciona el acceso a vehículos eléctricos asequibles

Slate Auto, respaldada por 700 millones de dólares en inversiones, busca democratizar el acceso a vehículos eléctricos asequibles y personalizables. Con un equipo experimentado y...

Expansión autónoma

Waymo expande pruebas de vehículos autónomos en noreste de EE. UU

Waymo ha iniciado su expansión en el noreste de EE. UU. con pruebas de vehículos autónomos en Filadelfia y Nueva York. La compañía busca adaptar...