Introducción al nuevo servicio de Lyft
Lyft, la conocida plataforma de transporte, está probando una nueva función llamada Price Lock. Esta innovadora característica permitirá a los usuarios adquirir una suscripción mensual que limita el precio de un trayecto específico en un horario determinado. David Risher, CEO de Lyft, compartió esta información durante una reciente llamada sobre los resultados del segundo trimestre de la empresa. La implementación de Price Lock busca resolver las inconsistencias de los precios dinámicos, especialmente para aquellos que utilizan la aplicación de Lyft de manera habitual.
Surge pricing y su impacto en los usuarios
El término "primetime" se refiere a la estrategia de precios dinámicos que Lyft utiliza, donde los precios de los trayectos aumentan en momentos de alta demanda o baja oferta. Este sistema ha sido criticado por muchos usuarios que se sienten frustrados cuando el costo de su viaje cambia repentinamente. Risher enfatizó la importancia de ofrecer precios confiables a los usuarios, quienes desean saber cuánto les costará su trayecto sin sorpresas desagradables. “La fijación de precios confiables es especialmente importante para ellos porque saben cuánto debería costar su viaje y odian cuando los precios cambian”, comentó Risher.
Detalles sobre Price Lock
Aunque Lyft no ha proporcionado muchos detalles sobre cómo afectará Price Lock a sus finanzas, el CEO indicó que la suscripción costará menos de 5 euros al mes. Actualmente, la compañía está probando esta función en varias ciudades de Estados Unidos y se espera que el precio final se anuncie el próximo mes. A día de hoy, la aplicación muestra un coste de 2,99 euros al mes. Además, un portavoz de la empresa aclaró que la suscripción de Price Lock es diferente de la membresía Lyft Pink, lo que sugiere que los usuarios tendrán opciones más flexibles según sus necesidades.
Una estrategia para combatir la competencia
La lucha contra el "primetime" no es algo nuevo para Lyft. Hace un año, Risher presentó un plan para eliminar la tarifa de aumento de precios en un esfuerzo por atraer a los usuarios de su principal competidor, Uber. “El primetime nunca desaparecerá por completo”, dijo Risher, “porque es una forma importante de igualar la oferta cuando la demanda aumenta rápidamente.” Sin embargo, con innovaciones como Price Lock, la empresa espera reducir la frecuencia de estos aumentos y convertir lo que muchos consideran una de las características más odiadas del servicio de transporte en una razón para elegir Lyft sobre otras plataformas.
Reducción de la tarifa de aumento de precios
A lo largo del último año, Lyft ha trabajado arduamente para disminuir el número de trayectos afectados por la tarifa de aumento de precios. Risher señaló que en el último trimestre, esta cifra disminuyó en un 25%, lo que ha contribuido a mejorar las tasas de conversión de usuarios. “De hecho, los mercados donde vimos las mayores caídas en el primetime en el segundo trimestre, como Phoenix, Baltimore y Orlando, son los mercados donde las tasas de conversión están mejorando más”, destacó Risher. Esto sugiere que los esfuerzos de Lyft para ofrecer tarifas más competitivas están dando sus frutos, lo que podría resultar en un aumento de la lealtad de los usuarios hacia la plataforma.
Resultados financieros y expectativas futuras
Este último trimestre fue significativo para Lyft, ya que reportó rentabilidad según los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) por primera vez. Sin embargo, esta buena noticia se vio algo empañada por unas previsiones más débiles para el tercer trimestre. La compañía prevé que las reservas brutas, que representan el valor total de las transacciones, se sitúen entre 4 y 4,1 mil millones de euros, lo que es ligeramente inferior a las estimaciones de los analistas de 4,13 mil millones. Para poner esto en perspectiva, las reservas brutas de Uber en el segundo trimestre alcanzaron los 20,6 mil millones, aunque es importante recordar que Uber opera a nivel global, mientras que Lyft se limita a Estados Unidos y Canadá.
Perspectivas sobre el crecimiento futuro
Lyft ha indicado que espera que las reservas brutas crezcan ligeramente más rápido que el número de viajes, en parte debido a que la disminución de la tarifa de aumento de precios impactará en las reservas brutas por viaje. A medida que la compañía implementa características como Price Lock, se espera que esto no solo mejore la experiencia del usuario, sino que también impulse el crecimiento financiero. La clave estará en cómo los usuarios respondan a estos cambios y si se traducen en un aumento en la lealtad y uso de la plataforma.
En definitiva, Lyft está apostando por una estrategia que busca mejorar la experiencia del usuario, reducir la frustración relacionada con los precios y, al mismo tiempo, fortalecer su posición en un mercado altamente competitivo.
Otras noticias • Transporte
Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma
Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...
Burks Tractor demanda a Monarch por fallos en tractores autónomos
Burks Tractor ha demandado a Monarch Tractor por incumplimiento de contrato, alegando que los tractores adquiridos no operan de forma autónoma como prometido. Este caso...
Waymo lanza viajes autónomos en Miami sin operadores de seguridad
Waymo avanza en la movilidad autónoma al retirar operadores de seguridad en Miami y ofrecer viajes totalmente autónomos a empleados. Con planes de expansión a...
Zoox impulsa robotaxis en San Francisco con "Zoox Explorer"
Zoox, adquirida por Amazon, avanza en la comercialización de robotaxis en San Francisco con su iniciativa "Zoox Explorer". Aunque enfrenta desafíos regulatorios, su enfoque en...
Volvo y Luminar rompen contrato por tensiones en tecnología lidar
La ruptura del contrato entre Volvo y Luminar destaca las tensiones en la industria automotriz respecto a la tecnología lidar. Luminar enfrenta una crisis financiera...
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
Tesla ha publicado datos sobre la seguridad de su software de conducción autónoma, destacando que los usuarios de FSD recorren 5 millones de millas antes...
Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India
Uber ha lanzado una herramienta de grabación de vídeo en su aplicación en India para mejorar la seguridad de los conductores, quienes enfrentan riesgos como...
Bomberos quemados en simulacro de seguridad de The Boring Company
Un incidente en Las Vegas involucró a bomberos que sufrieron quemaduras químicas durante un simulacro de seguridad en un proyecto de excavación de The Boring...
Lo más reciente
- 1
Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación
- 2
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
- 3
Lovable, el unicornio sueco, duplica ingresos a 200 millones
- 4
TikTok lanza herramientas para promover el bienestar digital juvenil
- 5
Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud
- 6
TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones
- 7
Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos

