Empresas | Despidos masivos

Techstars despide al 17% y cierra programa AdvancingCities

La reestructuración de Techstars

En un movimiento que ha sorprendido a muchos en la industria de las startups, Techstars ha anunciado que despedirá al 17% de su plantilla. Este recorte de personal se produce en un momento en el que la aceleradora de startups se encuentra en medio de una reestructuración significativa. Aparte de los despidos, Techstars también ha decidido poner fin a su programa AdvancingCities, respaldado por J.P. Morgan, que cuenta con un fondo de 80 millones de dólares. Este programa, lanzado en 2022, tenía como objetivo respaldar a fundadores diversos en ciudades como Oakland, Nueva York, Miami y Washington D.C.

El fin de AdvancingCities

El programa AdvancingCities fue creado con la intención de fomentar un acceso equitativo a la financiación para emprendedores de diferentes orígenes. Sin embargo, la relación entre J.P. Morgan y Techstars se deterioró rápidamente. A pesar de que el banco había prometido continuar el programa, no cumplió con sus compromisos el verano pasado, lo que dejó a Techstars en una situación complicada al intentar recaudar fondos para una segunda ronda de inversión. La incertidumbre sobre el futuro de alrededor de 20 empleados de Techstars que trabajaban en este programa también ha generado inquietud dentro de la organización.

Un portavoz de J.P. Morgan mencionó que el fondo AdvancingCities se espera que esté completamente desplegado para finales de este año, tal como estaba planeado. Sin embargo, la falta de compromiso del banco para continuar con el programa ha dejado a Techstars en una posición vulnerable, especialmente cuando se trata de buscar nuevas oportunidades de financiación para los fundadores diversos a los que se proponía ayudar.

Despidos y cambios en la dirección

En un correo electrónico enviado al personal, el cofundador y CEO de Techstars, David Cohen, abordó los despidos, explicando que la aceleradora había "sobredimensionado y sobrerreclutado". La mayoría de los despidos afectarán a los departamentos de ingeniería, servicios de soporte y ventas. Cohen también aseguró que los programas de aceleración en curso no se verían afectados, excepto aquellos vinculados a J.P. Morgan y, en particular, el programa AdvancingCities.

Este anuncio de despidos sigue a una reducción del 7% de la plantilla que tuvo lugar en enero de este año. El año 2023 ha sido transformador para Techstars, que ha visto la salida de su anterior CEO, Maëlle Gavet, quien dejó su puesto en mayo, lo que llevó a Cohen a asumir nuevamente el liderazgo de la empresa. Esta serie de cambios ha generado preguntas sobre la dirección futura de la aceleradora.

Estrategia y críticas

Bajo la dirección de Gavet, Techstars había adoptado una estrategia de expansión que buscaba aumentar el número de programas y apoyar a más startups. Sin embargo, esta estrategia fue recibida con críticas por parte de algunos miembros de la comunidad inversora. La necesidad de reestructuración se hizo evidente a medida que la organización enfrentaba desafíos financieros y operativos. En su correo a los empleados, Cohen hizo referencia a estas críticas y aseguró que Techstars cambiaría su enfoque. La empresa planea centrarse en mejorar la experiencia para los fundadores en lugar de expandirse a un ritmo acelerado.

La intención de Cohen es garantizar que los recursos y esfuerzos de Techstars se alineen más estrechamente con las necesidades de los emprendedores. Esta nueva filosofía representa un cambio de mentalidad que podría ser crucial para la sostenibilidad a largo plazo de la organización. Al enfocarse en la calidad en lugar de la cantidad, Techstars espera crear un impacto más significativo en el ecosistema de startups.

Respuesta a la situación actual

Techstars no ha hecho más comentarios al respecto, pero han publicado el correo de Cohen en su sitio web como parte de su comunicación oficial. Este enfoque transparente es parte de un esfuerzo por mantener la confianza entre los empleados y los fundadores a los que apoyan. La situación actual refleja los retos que muchas aceleradoras y fondos de inversión están enfrentando en un entorno económico incierto.

La decisión de cerrar el programa AdvancingCities y reducir la plantilla subraya la necesidad de adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado. La aceleradora ahora tiene la tarea de redefinir su misión y enfoque para continuar siendo relevante y eficaz en la promoción de startups y emprendedores diversos. A medida que avanza el año, será interesante observar cómo Techstars implementa estos cambios y cómo afectan a su posición en el competitivo panorama de las aceleradoras.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia empresarial

Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento

Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...

Transformación pública

Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma

Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...

Valoración elevada

Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones

Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...

Intermediario seguro

Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA

Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...