El futuro incierto de Google Assistant
Durante más de un año, el destino de Google Assistant ha sido una incógnita. Este software, que una vez fue una de las joyas de la corona de Google, desempeñó un papel crucial en las estrategias móviles y de hogar inteligente de la empresa. Hace cinco años, Google llegó a regalar altavoces Home Mini con la intención de expandir su ecosistema. Sin embargo, en la actualidad, su relevancia ha disminuido considerablemente.
Un cambio de rumbo tras la pandemia
La pandemia otorgó un respiro a asistentes como Google Assistant y Alexa, ya que las personas se vieron obligadas a pasar más tiempo en casa. Durante ese periodo, ambos asistentes experimentaron un aumento en su uso, ya que se volvieron herramientas esenciales para la gestión del hogar. Sin embargo, en los años posteriores, tanto Google como Amazon parecieron reducir su impulso, dejando a los consumidores preguntándose si realmente el hogar inteligente había muerto.
A pesar de la percepción general, el hogar inteligente no está muerto. Muchos estadounidenses poseen dispositivos inteligentes en sus casas, y una simple encuesta en cualquier vecindario revelaría la cantidad de cámaras de timbre que se pueden encontrar. Sin embargo, la promesa del hogar inteligente nunca fue simplemente tener uno o dos dispositivos conectados por hogar; su objetivo era crear un ecosistema doméstico totalmente automatizado.
Barreras en la adopción de tecnología
Existen múltiples razones por las que la mayoría de la población mundial no vive en hogares completamente automatizados. Por un lado, los dispositivos inteligentes suelen ser considerablemente más caros que sus contrapartes tradicionales. Además, el panorama de los dispositivos inteligentes ha estado fragmentado desde su inicio, ya que las empresas han promovido sus propias aplicaciones y ecosistemas, lo que ha dificultado la interoperabilidad entre diferentes dispositivos. Estas malas experiencias pueden frustrar a los consumidores que inicialmente se sintieron atraídos por la emoción de la tecnología.
Los asistentes virtuales que se encuentran en el centro de estas estrategias también han enfrentado sus propios desafíos. Asistentes como Bixby de Samsung y Cortana de Microsoft han desaparecido por completo. Incluso Apple ha dejado de hablar de Siri con el mismo fervor que antes. La proliferación de plataformas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, ha hecho que la última generación de asistentes inteligentes parezca anticuada.
La llegada de Gemini
A principios de este año, Google permitió a los usuarios beta optar por hacer de su plataforma de IA generativa, Gemini, el asistente predeterminado en sus dispositivos Pixel. Aunque Gemini no estaba listo para reemplazar a Assistant de inmediato, los días de este último parecían estar contados. Sin embargo, con el lanzamiento de nuevos dispositivos Pixel a la vista, Assistant todavía tiene un lugar en la página de inicio de Android.
Recientemente, Google anunció que Assistant se mantendrá en su ecosistema de hogar inteligente, respaldado por los modelos de Gemini. Esta decisión podría indicar que, aunque Google está mirando hacia adelante, todavía hay un espacio para Assistant en su estrategia de hogar conectado.
La evolución de las interacciones
El papel exacto de Gemini en el soporte de Assistant probablemente seguirá siendo incierto, pero su aplicación más evidente se centra en el lenguaje natural. A lo largo del tiempo, Assistant, Alexa y otros asistentes han tenido dificultades con las conversaciones fluidas. La mayoría de las interacciones suelen ser consultas aisladas. Este es un área donde la inteligencia artificial generativa brilla.
Google ha declarado que “no tendrás que formular tu pregunta de una manera específica; pregúntalo de la manera que te resulte más cómoda”. Esto representa un cambio significativo en la forma en que los usuarios pueden interactuar con los asistentes. Por ejemplo, se podría preguntar: “¿Es Plutón un planeta?” y luego profundizar con “¿Podrían cambiar de opinión otra vez?”. También se pueden plantear preguntas más informales, como “¿Cuál es esa canción icónica de baloncesto?”.
Aplicaciones prácticas y futuras mejoras
Estas mejoras específicas están programadas para llegar más adelante este año para los suscriptores de Nest Aware como parte de una vista previa pública. Otras aplicaciones claras para Gemini incluyen la capacidad de resumir información, una función que está en el centro del impulso de Google para integrar inteligencia artificial generativa en sus ofertas de búsqueda.
La decisión de Google de mantener el nombre Google Assistant o adoptar el nombre Gemini en todas partes es realmente una cuestión de marca. Apple recientemente dio a Siri un nuevo impulso con modelos de asistente impulsados por inteligencia artificial. Google parece estar listo para hacer lo mismo, al menos en lo que respecta al hogar inteligente. La evolución de estos asistentes podría determinar en gran medida cómo se verá el futuro de la automatización del hogar y la interacción del usuario con la tecnología.
Otras noticias • IA
SK Telecom reestructura IA y ofrece jubilación voluntaria a empleados
SK Telecom ha reestructurado su división de IA, AI CIC, ofreciendo jubilación voluntaria a empleados para optimizar operaciones. La empresa busca liderar en soluciones de...
Meta introduce controles parentales para proteger a adolescentes en IA
Meta ha anunciado nuevas características de control parental para gestionar las interacciones de los adolescentes con personajes de IA, buscando un entorno más seguro. Estas...
Controversia por videos inapropiados de figuras históricas en Sora
La plataforma de IA Sora de OpenAI ha generado controversia por la creación de videos de figuras históricas, como Martin Luther King Jr., en situaciones...
Datos de calidad impulsan la innovación en inteligencia artificial
La recopilación de datos de calidad es esencial para el avance de la inteligencia artificial. Empresas como Turing Labs están innovando con métodos manuales y...
Kayak lanza "Modo AI" para simplificar planificación de viajes
Kayak ha lanzado el "Modo AI", un chatbot que utiliza inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, ofreciendo recomendaciones personalizadas y respuestas rápidas. Esta...
Colaboración entre Google y Commonwealth Fusion Systems impulsa energía limpia
La colaboración entre Commonwealth Fusion Systems y Google, a través de la inteligencia artificial, busca optimizar la fusión nuclear para generar energía limpia y sostenible....
Pinterest mejora experiencia del usuario y combate contenido de baja calidad
Pinterest ha implementado herramientas para personalizar la experiencia del usuario y reducir la exposición a contenido de baja calidad generado por IA, conocido como "AI...
General Intuition revoluciona videojuegos con inteligencia artificial avanzada
General Intuition, una startup innovadora, utiliza una vasta base de datos para desarrollar inteligencia artificial en videojuegos. Su enfoque en el razonamiento espacio-temporal permite crear...
Lo más reciente
- 1
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 2
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
- 3
Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad
- 4
ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini
- 5
Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO
- 6
Apple TV será el exclusivo hogar de la Fórmula 1 en EE. UU
- 7
WhatsApp implementa medidas contra el aumento del spam