Contexto de la Investigación
La Comisión Europea ha cerrado recientemente una investigación relacionada con la Ley de Servicios Digitales (DSA) sobre una función de recompensas en TikTok Lite, aceptando compromisos por parte de la gigante de las redes sociales para retirar permanentemente esta característica en la Unión Europea. La función de "tareas y recompensas", que se lanzó en Francia y España a principios de este año, permitía a los usuarios ganar puntos por realizar actividades dentro de la aplicación, como ver y dar "me gusta" a vídeos. Estos puntos podían ser canjeados por vales de Amazon. TikTok Lite es una versión alternativa de la aplicación de TikTok que consume menos datos y está disponible en ciertos mercados.
El objetivo de esta investigación era asegurar la protección de los usuarios jóvenes, quienes son especialmente vulnerables a los efectos negativos de las plataformas de redes sociales. La Comisión Europea había expresado preocupaciones sobre el impacto potencial de esta mecánica en la salud mental de los jóvenes, sugiriendo que podría fomentar comportamientos adictivos.
Detalles de la Función de Recompensas
La mecánica de recompensas de TikTok Lite se basaba en incentivar a los usuarios a interactuar más con la plataforma, lo que, según la Comisión, podría llevar a un uso excesivo de la aplicación. Tras el inicio de la investigación, TikTok decidió suspender temporalmente la función en la UE, lo que demuestra la presión que la Comisión estaba ejerciendo sobre la compañía. A pesar de que la solución acordada se refiere únicamente a la mecánica de recompensas en TikTok Lite, esto no implica una prohibición general sobre la introducción de funciones de recompensas en el futuro.
El compromiso asumido por TikTok incluye no intentar eludir la decisión, lo que significa que no podrá lanzar características similares bajo diferentes nombres o versiones. Esto es fundamental para garantizar que la plataforma cumpla con las normativas establecidas y no repita comportamientos que podrían resultar perjudiciales para los usuarios.
Vigilancia y Sanciones Potenciales
Aunque la Comisión Europea no ha encontrado formalmente a TikTok en incumplimiento de la DSA, la ausencia de una penalización no significa que la empresa esté exenta de responsabilidades. Si TikTok no cumple con sus compromisos, la Comisión ha dejado claro que podría enfrentarse a sanciones inmediatas, que podrían alcanzar hasta el 6% de su volumen de negocios global anual. Esto proporciona un fuerte incentivo para que TikTok mantenga su compromiso de retirar la función de recompensas.
La Comisión ha afirmado que llevará a cabo un seguimiento de la conformidad de TikTok con estos compromisos, utilizando procesos y poderes existentes de la DSA, además de colaborar con autoridades a nivel de Estados Miembros que supervisan el cumplimiento de las normas generales de la regulación. Este seguimiento es crucial para asegurar que las medidas tomadas sean efectivas y para prevenir futuros problemas.
Comentarios de los Funcionarios
Thierry Breton, comisionado del mercado interno de la UE, se pronunció sobre el acuerdo alcanzado, afirmando que “el tiempo de atención de los jóvenes europeos no es una moneda para las redes sociales —y nunca lo será.” Breton destacó la importancia de haber conseguido la retirada permanente del programa de recompensas de TikTok Lite, argumentando que podría haber tenido consecuencias muy adictivas para los usuarios más jóvenes. La declaración subraya la firmeza de la Comisión en su compromiso de proteger a los ciudadanos europeos, especialmente a los menores.
Desde TikTok, un portavoz, Elliot Burton, también emitió un comunicado sobre el acuerdo, expresando la intención de la compañía de colaborar constructivamente con la Comisión Europea y otros reguladores. Burton indicó que TikTok está complacido de haber llegado a una resolución amistosa y ha retirado el programa de recompensas, el cual ya había sido suspendido voluntariamente.
Investigaciones en Curso
A pesar de que este caso específico sobre TikTok Lite ha llegado a su fin, la Comisión sigue investigando otros aspectos relacionados con la aplicación principal de TikTok. Este otro caso, anunciado en febrero, se centra en el algoritmo de recomendación de la plataforma y plantea preocupaciones sobre los efectos de “agujeros de conejo”, donde los usuarios que ven un vídeo sobre un tema específico podrían ser dirigidos a contenido más extremo y potencialmente dañino, como vídeos que promueven trastornos alimentarios.
Además, la UE también está examinando si TikTok utiliza medidas de verificación de edad suficientemente robustas para proteger a los niños de acceder a contenido inapropiado. La conformidad de TikTok con los requisitos de transparencia de la DSA también está bajo investigación, lo que demuestra que la vigilancia sobre la empresa continúa.
Conclusión
La reciente decisión de la Comisión Europea de cerrar la investigación sobre TikTok Lite y la función de recompensas refleja un enfoque proactivo en la regulación de las plataformas digitales, especialmente en lo que respecta a la protección de los jóvenes. La DSA está diseñada para garantizar un entorno digital más seguro y responsable, y el caso de TikTok sirve como un ejemplo de cómo las regulaciones pueden influir en el comportamiento de las grandes empresas tecnológicas.
Otras noticias • Apps
Joven emprendedor lanza app dietética con 5 millones de descargas
Zach Yadegari, a sus 18 años, cofundó Cal AI, una innovadora app de control dietético que ha superado los 5 millones de descargas. Su éxito...
Skype se despide en 2025, migración a Teams recomendada
Skype cerrará definitivamente el 5 de mayo de 2025, tras más de 20 años de servicio. Microsoft ofrece opciones para migrar a Teams o exportar...
Facebook permite a creadores monetizar historias y ganar dinero
Facebook lanza la monetización de historias, permitiendo a los creadores ganar dinero a partir de visualizaciones en contenido público. Esta iniciativa busca atraer a creadores...
Google revoluciona videojuegos con SDK y nuevas innovaciones
Google ha presentado innovaciones en videojuegos, incluyendo un SDK para desarrolladores que integra juegos móviles en PC. Con mejoras técnicas, nuevos títulos y controles personalizados,...
Spotify lanza programa de audiolibros para autores emergentes
Spotify lanza un programa de publicación de audiolibros, buscando autores emergentes y obras originales en géneros como romance, misterio y ciencia ficción. Ofrece compensación a...
ClickUp lanza calendario renovado con IA para mejorar productividad
ClickUp ha lanzado un calendario renovado que integra tareas, documentos y reuniones, mejorando la gestión del tiempo. Con un asistente de inteligencia artificial para tomar...
Skich Store revoluciona juegos móviles con enfoque social innovador
Skich Store es una nueva plataforma de juegos móviles que permite a los usuarios descubrir títulos de forma social, similar a Tinder. Con un modelo...
Meta introduce Community Notes para combatir la desinformación en EE. UU
Meta lanzará Community Notes en EE. UU. el 18 de marzo, un sistema de verificación comunitaria que permite a los usuarios participar en la identificación...
Lo más reciente
- 1
Desafíos legales y éticos en el mundo de las startups
- 2
xAI de Elon Musk revoluciona la creación audiovisual con Hotshot
- 3
Klarna se une a Walmart para revolucionar financiamiento al consumo
- 4
OpenAI lanza ChatGPT Connectors para integrar aplicaciones empresariales
- 5
Pavel Durov arrestado en Francia por actividades delictivas en Telegram
- 6
Bumble mejora seguridad con verificación de identidad y nuevas funciones
- 7
Nvidia presenta innovaciones en IA y computación cuántica en GTC 2025