La demanda contra TikTok y ByteDance
La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) y el Departamento de Justicia han decidido tomar medidas legales contra TikTok y su empresa matriz, ByteDance, por presuntas violaciones de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA). Esta legislación establece que las plataformas digitales deben notificar y obtener el consentimiento de los padres antes de recopilar y utilizar datos personales de niños menores de 13 años. Este caso destaca la creciente preocupación sobre la privacidad y la seguridad de los menores en el entorno digital.
Alegaciones de la FTC
Según un comunicado de prensa emitido el viernes por la FTC, el Buró de Protección al Consumidor afirmó que TikTok y ByteDance estaban "presuntamente al tanto" de la necesidad de cumplir con la COPPA, pero que, a pesar de ello, permitieron durante "años" que millones de niños menores de 13 años accedieran a su plataforma. Este comportamiento se mantuvo incluso después de un acuerdo alcanzado con la FTC en 2019, en el que TikTok se comprometió a pagar 5,7 millones de dólares y a implementar medidas para evitar que los menores de 13 años se registraran.
El comunicado de la FTC revela que, hasta 2020, TikTok mantenía cuentas de niños que sabía que eran menores de 13 años, a menos que el niño hiciera una declaración explícita sobre su edad y se cumplieran otras condiciones estrictas. Esto plantea serias dudas sobre la responsabilidad de la plataforma en la protección de la privacidad infantil. La FTC también menciona que los revisores humanos de TikTok dedicaban un promedio de solo cinco a siete segundos para determinar si una cuenta pertenecía a un niño.
Datos de menores y preocupaciones de privacidad
La FTC argumenta que TikTok y ByteDance continuaron recopilando y utilizando datos de usuarios menores de edad, incluso después de que algunos empleados expresaran sus preocupaciones al respecto. TikTok, según la FTC, cambió su política para no requerir una admisión explícita de edad, lo que permitió que más menores se registraran sin restricciones. Este enfoque negligente en la verificación de la edad pone en riesgo la privacidad de los menores y contradice el espíritu de la COPPA.
Además, la FTC encontró que TikTok permitía a los usuarios registrarse a través de cuentas de terceros, como Google e Instagram, sin verificar que tuvieran más de 13 años. Esta falta de medidas de control adecuadas genera un entorno donde los menores pueden ser fácilmente explotados. TikTok también fue criticado por su Modo Infantil, una versión de la aplicación supuestamente más conforme con la COPPA, que, según la FTC, recopilaba "muchos más datos" de los necesarios, incluyendo información sobre las actividades dentro de la aplicación y otros identificadores que TikTok usaba para crear perfiles de usuarios.
Dificultades para los padres
La FTC también destacó que TikTok complicaba el proceso para que los padres eliminaran las cuentas de sus hijos. En muchos casos, la plataforma no cumplió con las solicitudes de eliminación de cuentas, lo que añade otra capa de preocupación en torno a la protección de los datos de los menores. La dificultad para gestionar la información personal de los niños es un claro indicativo de que la plataforma no prioriza la seguridad infantil.
La presidenta de la FTC, Lina Khan, hizo hincapié en que TikTok "conocía y violó repetidamente la privacidad de los niños, amenazando la seguridad de millones de niños en todo el país". La FTC ha afirmado que seguirá utilizando todas sus autoridades para proteger a los niños en línea, especialmente a medida que las empresas despliegan herramientas digitales cada vez más sofisticadas para vigilar a los menores y beneficiarse de sus datos.
Respuesta de TikTok
A través de un correo electrónico, TikTok expresó su desacuerdo con las alegaciones de la FTC, argumentando que muchas de ellas se refieren a eventos y prácticas pasadas que son inexactas o que ya han sido abordadas. La empresa se muestra orgullosa de sus esfuerzos para proteger a los niños y asegura que seguirá mejorando su plataforma. TikTok afirma ofrecer experiencias adecuadas a la edad de los usuarios, implementar rigurosas salvaguardias, eliminar proactivamente a los usuarios sospechosos de ser menores de edad y lanzar funciones como límites de tiempo de pantalla por defecto y la opción de Emparejamiento Familiar.
Posibles sanciones
Como parte de esta demanda, la FTC y el Departamento de Justicia proponen imponer multas civiles a TikTok y ByteDance que podrían alcanzar hasta 51,744 dólares por violación diaria, así como una orden de restricción permanente para prevenir futuras violaciones de la COPPA. Este caso podría sentar un precedente importante en la regulación de la privacidad infantil en las plataformas digitales. La atención del público y de las autoridades se centrará en cómo se desarrollará este proceso y qué medidas se tomarán para garantizar que las empresas cumplan con las normativas de protección de datos en el futuro.
Otras noticias • Apps
Amazon Luna transforma las noches de juegos con GameNight
Amazon ha lanzado Amazon Luna, un servicio de streaming de videojuegos que prioriza la accesibilidad y la socialización. Con la introducción de GameNight, que incluye...
Apple elimina aplicaciones de citas por preocupaciones de privacidad
Las aplicaciones de citas Tea y TeaOnHer han sido eliminadas de la App Store de Apple por preocupaciones de privacidad y seguridad, tras múltiples quejas...
Datadog presenta Updog una herramienta gratuita para monitorizar servicios
Datadog ha lanzado Updog, una herramienta gratuita para monitorizar el estado de servicios en la nube como AWS y Slack. Con un enfoque innovador y...
Tinder mejora seguridad con verificación facial para usuarios
Tinder ha ampliado su función de verificación facial, Face Check, para combatir el fraude en aplicaciones de citas. Esta medida ha reducido la exposición a...
Instagram enfrenta críticas por iconos exclusivos para adolescentes
La introducción de iconos personalizados en Instagram solo para adolescentes ha generado críticas entre usuarios adultos, quienes se sienten excluidos. Esta estrategia busca atraer a...
CMA designa a Apple y Google como empresas estratégicas para competencia
La CMA del Reino Unido ha designado a Apple y Google como empresas con "estatus de mercado estratégico", permitiendo intervenciones para fomentar la competencia en...
YouTube lanza temporizador para limitar tiempo en Shorts
YouTube ha introducido un temporizador para gestionar el tiempo de visualización en Shorts, permitiendo a los usuarios establecer límites diarios. Esta función responde a la...
Airbnb mejora conexión entre viajeros y servicio al cliente
Airbnb ha lanzado nuevas funciones para conectar a viajeros, permitiendo conocer a otros participantes en experiencias y mejorando la búsqueda de alojamientos con carruseles de...
Lo más reciente
- 1
Estados Unidos y China acuerdan gestión de datos para TikTok
- 2
ChatGPT Atlas genera controversia en la navegación web moderna
- 3
Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok
- 4
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
- 5
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
- 6
Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos
- 7
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress

