NASA cancela programa de exploración lunar para mapear depósitos de hielo de agua
Costes en aumento y retrasos en el calendario han llevado a la NASA a cancelar un programa de $450 millones para mapear depósitos de hielo de agua en la luna, un recurso natural que casi con total seguridad será fundamental para apoyar la presencia a largo plazo de la humanidad en el sistema solar.
La cancelación de este programa, llamado Viper - el Rover de Exploración Polar de Volátiles Investigadores - supone un revés en los planes de la NASA para comprender mejor la distribución y composición del agua en la luna, lo que habría sido crucial para futuras misiones tripuladas a nuestro satélite natural.
La importancia de mapear los depósitos de hielo de agua en la luna
A pesar de que otros programas de la NASA han confirmado la presencia de agua en la luna, todavía no se tiene una comprensión clara de cuáles son las áreas más ricas en agua, ni en qué forma se encuentra el hielo, si en cristales de hielo o moléculas de agua unidas al suelo.
Impacto en la exploración espacial y la minería lunar
La cancelación de este programa no solo afecta a la NASA, sino también a un número de startups que tenían como objetivo la prospección y minería lunar, utilizando el agua naturalmente extraída como propelente para estancias de mayor duración en la luna o como una estación intermedia hacia Marte.
Desafíos técnicos y operativos del programa Viper
El diseño y la operación de la misión Viper presentaban numerosos desafíos técnicos y operativos. La NASA planeaba enviar el rover a las regiones permanentemente sombreadas de la luna, algunas de las áreas más frías del sistema solar, y operarlo en tiempo casi real desde la Tierra, confiando, en algunas zonas, únicamente en simulaciones por ordenador para la navegación.
Reutilización de instrumentos científicos y componentes en futuras misiones lunares
A pesar de la cancelación de la misión Viper, la NASA está considerando desmontar el rover y reutilizar algunos de sus instrumentos científicos y componentes en futuras misiones lunares. Esta decisión podría ahorrar costes y maximizar el uso de los recursos ya invertidos en el programa.
En resumen, la cancelación del programa Viper representa un obstáculo en el camino hacia una mayor comprensión de los recursos lunares y un revés en los planes de exploración y colonización de la luna por parte de la humanidad.
Otras noticias • Otros
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Lo más reciente
- 1
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026
- 2
Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano
- 3
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk
- 4
Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos
- 5
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
- 6
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
- 7
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética

