Otros | Costes

NASA cancela programa de mapeo de hielo lunar por costes

NASA cancela programa de exploración lunar para mapear depósitos de hielo de agua

Costes en aumento y retrasos en el calendario han llevado a la NASA a cancelar un programa de $450 millones para mapear depósitos de hielo de agua en la luna, un recurso natural que casi con total seguridad será fundamental para apoyar la presencia a largo plazo de la humanidad en el sistema solar.

La cancelación de este programa, llamado Viper - el Rover de Exploración Polar de Volátiles Investigadores - supone un revés en los planes de la NASA para comprender mejor la distribución y composición del agua en la luna, lo que habría sido crucial para futuras misiones tripuladas a nuestro satélite natural.

La importancia de mapear los depósitos de hielo de agua en la luna

A pesar de que otros programas de la NASA han confirmado la presencia de agua en la luna, todavía no se tiene una comprensión clara de cuáles son las áreas más ricas en agua, ni en qué forma se encuentra el hielo, si en cristales de hielo o moléculas de agua unidas al suelo.

Impacto en la exploración espacial y la minería lunar

La cancelación de este programa no solo afecta a la NASA, sino también a un número de startups que tenían como objetivo la prospección y minería lunar, utilizando el agua naturalmente extraída como propelente para estancias de mayor duración en la luna o como una estación intermedia hacia Marte.

Desafíos técnicos y operativos del programa Viper

El diseño y la operación de la misión Viper presentaban numerosos desafíos técnicos y operativos. La NASA planeaba enviar el rover a las regiones permanentemente sombreadas de la luna, algunas de las áreas más frías del sistema solar, y operarlo en tiempo casi real desde la Tierra, confiando, en algunas zonas, únicamente en simulaciones por ordenador para la navegación.

Reutilización de instrumentos científicos y componentes en futuras misiones lunares

A pesar de la cancelación de la misión Viper, la NASA está considerando desmontar el rover y reutilizar algunos de sus instrumentos científicos y componentes en futuras misiones lunares. Esta decisión podría ahorrar costes y maximizar el uso de los recursos ya invertidos en el programa.

En resumen, la cancelación del programa Viper representa un obstáculo en el camino hacia una mayor comprensión de los recursos lunares y un revés en los planes de exploración y colonización de la luna por parte de la humanidad.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Cohete competitivo

Blue Origin lanza New Glenn 9×4 para competir con SpaceX

Blue Origin ha presentado el New Glenn 9×4, un cohete superpesado que competirá con SpaceX. Con una capacidad de carga superior y mejoras tecnológicas, busca...

Financiación sanitaria

Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud

Function Health ha recaudado 298 millones de dólares en financiación para transformar el acceso a datos de salud mediante inteligencia artificial. Su plataforma integra información...

Demanda eléctrica

Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica

El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....

Copo menstrual

Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud

Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...

Energía nuclear

Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear

El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...

Adquisiciones permitidas

Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC

La decisión del juez Boasberg favorece a Meta en su litigio con la FTC, permitiéndole continuar con su estrategia de adquisiciones. Este fallo refleja un...

Fusión innovadora

Zap Energy lanza Fuze-3, avance revolucionario en fusión nuclear

Zap Energy ha presentado su dispositivo Fuze-3, un avance en la fusión nuclear que genera pulsos de plasma a altas temperaturas y presiones. Este diseño...

Cambio estratégico

Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia

Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...