Tricentis adquiere SeaLights para potenciar su plataforma de pruebas de automatización
Tricentis, la plataforma de automatización de pruebas bien financiada que ayuda a los desarrolladores a encontrar errores en su código (ahora con la ayuda de la inteligencia artificial, por supuesto), ha anunciado hoy que ha adquirido SeaLights, una startup que hace que el proceso de pruebas automatizadas sea más eficiente al centrarse solo en el código que ha cambiado.
Las dos compañías no han revelado el precio de la adquisición, pero cabe destacar que SeaLights, fundada en 2015, recaudó un total de 50 millones de dólares, incluida una ronda de financiación de Serie A de 30 millones de dólares en 2021. Los inversores de la compañía incluyen Red Dot Capital, Deutsche Bank, Translink Capital, Shasta Ventures, Blumberg Capital, Cisco Investments, TLV Partners y Wipro Ventures.
"Estamos encantados de unir fuerzas con Tricentis, el líder en pruebas continuas e ingeniería de calidad," dijo el CEO y cofundador de SeaLights, Eran Sher, quien se unirá a Tricentis como EVP y Director General de Calidad Inteligente. "Esta adquisición marca un hito significativo en nuestro camino, permitiéndonos expandir nuestro alcance e impacto. Juntos, transformaremos la forma en que las organizaciones abordan la calidad del software, haciéndola más inteligente, eficiente y fiable. Nuestra experiencia combinada impulsará la próxima generación de inteligencia de calidad, estableciendo un nuevo estándar para la industria."
En su núcleo, SeaLights verifica continuamente si ha cambiado algún código y mapea pruebas a esos cambios. Utilizando aprendizaje automático, la plataforma de la compañía también intenta cuantificar qué tan arriesgados son esos cambios y asegura que el nuevo código esté cubierto por una solución de pruebas.
Integración de capacidades para una "inteligencia de calidad" habilitada por IA
Tricentis integrará estas capacidades para proporcionar a sus usuarios lo que llama "inteligencia de calidad habilitada por IA", incluido el análisis de impacto de pruebas, gestión de riesgos de calidad y análisis de causas raíz.
"Tricentis fue pionero en la categoría de inteligencia de calidad con una amplia cobertura para entornos SAP, y las capacidades adicionales de SeaLights amplían aún más la dominancia de nuestras soluciones integrales de inteligencia de calidad a una amplia gama de aplicaciones y entornos," dijo el CEO de Tricentis, Kevin Thompson.
Esta marca la séptima adquisición de Tricentis. Su última adquisición fue Waldo, que la compañía anunció en julio pasado.
Otras noticias • Empresas
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...
Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA
Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...
Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%
Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar
Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...
MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto
MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...
Lo más reciente
- 1
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 2
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 3
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 4
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas
- 5
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 6
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 7
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA