Marc Andreessen, el cofundador de una de las firmas de capital de riesgo más prominentes del Valle de Silicio, ha sorprendido al anunciar que apoyará y votará por el ex presidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, a pesar de haber sido demócrata la mayor parte de su vida.
Cambio de lealtades políticas
En una reciente entrega de su podcast "The Ben & Marc Show", Andreessen explicó que su decisión de apoyar a Trump en lugar del presidente actual, Joe Biden, se basa en la creencia de que las políticas de Trump son mucho más favorables para el sector tecnológico, específicamente para el ecosistema de startups. Esta inesperada elección ha generado controversia entre sus amigos y familiares, incluyendo a su madre, quien también se ha visto sorprendida por su cambio de lealtades políticas.
Importancia de la tecnología para la economía y la seguridad nacional
Andreessen y su co-fundador en a16z, Ben Horowitz, destacaron la importancia de la tecnología como uno de los pilares fundamentales que ha permitido a Estados Unidos ser la nación más exitosa del mundo en el último siglo. Junto con la economía y la fuerza militar, la excelencia tecnológica de Estados Unidos ha sido clave en la derrota pacífica de una de las mayores amenazas del siglo XX, la Unión Soviética. Según los co-fundadores, la Unión Soviética puso fin a la Guerra Fría porque no podía competir tecnológicamente con Estados Unidos.
Desacuerdo con la administración actual
Entre las razones que llevaron a Andreessen y Horowitz a apoyar a Trump se encuentran su desacuerdo con las regulaciones excesivas propuestas por la administración de Biden, especialmente en lo que respecta a la inteligencia artificial. Consideran que cualquier limitación impuesta a Estados Unidos en este ámbito sería una desventaja frente al resto del mundo, en especial frente a China, que ha mostrado un gran interés en liderar el campo de la IA.
Críticas a la propuesta de Biden sobre impuestos a ganancias no realizadas
Uno de los puntos de inflexión para Andreessen fue la propuesta de Biden de gravar las ganancias no realizadas, lo que podría impactar negativamente en las startups al tener que pagar impuestos sobre las valoraciones aumentadas. Según Andreessen, esta medida haría que las startups sean completamente inviables, ya que las empresas privadas no tienen liquidez para hacer frente a estos impuestos. Esta propuesta, junto con las regulaciones sobre la IA, fueron determinantes en su decisión de apoyar a Trump en las próximas elecciones presidenciales.
En resumen, el respaldo de Andreessen a Trump en 2024 marca un cambio significativo en sus lealtades políticas y refleja su creencia en que las políticas del ex presidente son más favorables para el sector tecnológico y el ecosistema de startups en Estados Unidos.
Otras noticias • Otros
Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes
Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...
Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas
Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...
Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma
Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...
SpaceX compra espectro de EchoStar por 17 mil millones de dólares
SpaceX ha adquirido parte del espectro de EchoStar por 17 mil millones de dólares, consolidando su posición en el mercado satelital. Este movimiento, facilitado por...
Tesla lanza Megapack 3 y Megablock para liderar almacenamiento energético
Tesla ha presentado el Megapack 3, que ofrece mayor capacidad y eficiencia en almacenamiento energético, junto con el Megablock, que agrupa cuatro unidades. A pesar...
Nuclearn transforma la energía nuclear con inteligencia artificial innovadora
La startup Nuclearn está revolucionando la industria nuclear mediante la inteligencia artificial, optimizando la operación de más de 65 reactores globalmente. Su enfoque mejora la...
Juventud nepalí logra revocar prohibición de redes sociales
La reciente revocación de la prohibición de redes sociales en Nepal, tras masivas protestas lideradas por jóvenes, refleja la creciente presión social por la libertad...
Deep Fission recauda 30 millones para reactores nucleares subterráneos
Deep Fission, una startup de energía nuclear, ha recaudado 30 millones de dólares y planea construir reactores subterráneos de 15 megavatios. Su enfoque innovador busca...
Lo más reciente
- 1
Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah
- 2
Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups
- 3
Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones
- 4
Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad
- 5
Tensiones China-EE.UU. aumentan tras fallo antimonopolio a Nvidia
- 6
GPT-5-Codex revoluciona la codificación y revisión de software
- 7
PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas