Marc Andreessen, el cofundador de una de las firmas de capital de riesgo más prominentes del Valle de Silicio, ha sorprendido al anunciar que apoyará y votará por el ex presidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, a pesar de haber sido demócrata la mayor parte de su vida.
Cambio de lealtades políticas
En una reciente entrega de su podcast "The Ben & Marc Show", Andreessen explicó que su decisión de apoyar a Trump en lugar del presidente actual, Joe Biden, se basa en la creencia de que las políticas de Trump son mucho más favorables para el sector tecnológico, específicamente para el ecosistema de startups. Esta inesperada elección ha generado controversia entre sus amigos y familiares, incluyendo a su madre, quien también se ha visto sorprendida por su cambio de lealtades políticas.
Importancia de la tecnología para la economía y la seguridad nacional
Andreessen y su co-fundador en a16z, Ben Horowitz, destacaron la importancia de la tecnología como uno de los pilares fundamentales que ha permitido a Estados Unidos ser la nación más exitosa del mundo en el último siglo. Junto con la economía y la fuerza militar, la excelencia tecnológica de Estados Unidos ha sido clave en la derrota pacífica de una de las mayores amenazas del siglo XX, la Unión Soviética. Según los co-fundadores, la Unión Soviética puso fin a la Guerra Fría porque no podía competir tecnológicamente con Estados Unidos.
Desacuerdo con la administración actual
Entre las razones que llevaron a Andreessen y Horowitz a apoyar a Trump se encuentran su desacuerdo con las regulaciones excesivas propuestas por la administración de Biden, especialmente en lo que respecta a la inteligencia artificial. Consideran que cualquier limitación impuesta a Estados Unidos en este ámbito sería una desventaja frente al resto del mundo, en especial frente a China, que ha mostrado un gran interés en liderar el campo de la IA.
Críticas a la propuesta de Biden sobre impuestos a ganancias no realizadas
Uno de los puntos de inflexión para Andreessen fue la propuesta de Biden de gravar las ganancias no realizadas, lo que podría impactar negativamente en las startups al tener que pagar impuestos sobre las valoraciones aumentadas. Según Andreessen, esta medida haría que las startups sean completamente inviables, ya que las empresas privadas no tienen liquidez para hacer frente a estos impuestos. Esta propuesta, junto con las regulaciones sobre la IA, fueron determinantes en su decisión de apoyar a Trump en las próximas elecciones presidenciales.
En resumen, el respaldo de Andreessen a Trump en 2024 marca un cambio significativo en sus lealtades políticas y refleja su creencia en que las políticas del ex presidente son más favorables para el sector tecnológico y el ecosistema de startups en Estados Unidos.
Otras noticias • Otros
Colapso de grúa en Starbase genera dudas sobre seguridad local
El colapso de una grúa en Starbase, Texas, tras una explosión de un cohete de SpaceX, ha generado preocupación por la falta de transparencia y...
Tribunal Supremo de EE. UU. genera alarma por verificación de edad
La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. sobre la verificación de edad en internet plantea preocupaciones sobre la privacidad y la libertad de...
Preocupación comunitaria por calidad del aire tras apertura de Colossus
La apertura del centro de datos Colossus de xAI en Memphis ha generado preocupación por la calidad del aire. A pesar de que las pruebas...
Chaitanya Sharma revoluciona baterías de litio con innovación sostenible
Chaitanya Sharma, fundador de Nascent Materials, está innovando en el procesamiento de materiales de cátodo para baterías de iones de litio, mejorando la densidad energética...
Lux Aeterna lanza satélites reutilizables que revolucionarán la industria espacial
Lux Aeterna, una startup de Denver, desarrolla satélites reutilizables llamados Delphi, que prometen revolucionar la industria espacial. Su enfoque en la sostenibilidad y la reducción...
CMA del Reino Unido designa a Google como mercado estratégico
La CMA del Reino Unido propone designar a Google como "mercado estratégico" para fomentar la competencia en el sector digital. Esto permitiría a los usuarios...
Novoloop recibe 21 millones para revolucionar el reciclaje de plásticos
Novoloop, una startup californiana, transforma plásticos problemáticos en poliuretano termoplástico reciclado, con una demanda creciente. Con una reciente financiación de 21 millones de dólares, planea...
Nueva planta nuclear en Nueva York impulsará lucha climática
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anuncia una nueva planta nuclear para generar 1 gigavatio de electricidad, destacando su importancia en la lucha contra...
Lo más reciente
- 1
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
- 2
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
- 3
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
- 4
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
- 5
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
- 6
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
- 7
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo