Otros | Polémico

Cofundador de a16z apoya a Trump en 2024 por políticas tecnológicas

Marc Andreessen, el cofundador de una de las firmas de capital de riesgo más prominentes del Valle de Silicio, ha sorprendido al anunciar que apoyará y votará por el ex presidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, a pesar de haber sido demócrata la mayor parte de su vida.

Cambio de lealtades políticas

En una reciente entrega de su podcast "The Ben & Marc Show", Andreessen explicó que su decisión de apoyar a Trump en lugar del presidente actual, Joe Biden, se basa en la creencia de que las políticas de Trump son mucho más favorables para el sector tecnológico, específicamente para el ecosistema de startups. Esta inesperada elección ha generado controversia entre sus amigos y familiares, incluyendo a su madre, quien también se ha visto sorprendida por su cambio de lealtades políticas.

Importancia de la tecnología para la economía y la seguridad nacional

Andreessen y su co-fundador en a16z, Ben Horowitz, destacaron la importancia de la tecnología como uno de los pilares fundamentales que ha permitido a Estados Unidos ser la nación más exitosa del mundo en el último siglo. Junto con la economía y la fuerza militar, la excelencia tecnológica de Estados Unidos ha sido clave en la derrota pacífica de una de las mayores amenazas del siglo XX, la Unión Soviética. Según los co-fundadores, la Unión Soviética puso fin a la Guerra Fría porque no podía competir tecnológicamente con Estados Unidos.

Desacuerdo con la administración actual

Entre las razones que llevaron a Andreessen y Horowitz a apoyar a Trump se encuentran su desacuerdo con las regulaciones excesivas propuestas por la administración de Biden, especialmente en lo que respecta a la inteligencia artificial. Consideran que cualquier limitación impuesta a Estados Unidos en este ámbito sería una desventaja frente al resto del mundo, en especial frente a China, que ha mostrado un gran interés en liderar el campo de la IA.

Críticas a la propuesta de Biden sobre impuestos a ganancias no realizadas

Uno de los puntos de inflexión para Andreessen fue la propuesta de Biden de gravar las ganancias no realizadas, lo que podría impactar negativamente en las startups al tener que pagar impuestos sobre las valoraciones aumentadas. Según Andreessen, esta medida haría que las startups sean completamente inviables, ya que las empresas privadas no tienen liquidez para hacer frente a estos impuestos. Esta propuesta, junto con las regulaciones sobre la IA, fueron determinantes en su decisión de apoyar a Trump en las próximas elecciones presidenciales.

En resumen, el respaldo de Andreessen a Trump en 2024 marca un cambio significativo en sus lealtades políticas y refleja su creencia en que las políticas del ex presidente son más favorables para el sector tecnológico y el ecosistema de startups en Estados Unidos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...