IA | Innovación

La IA generativa es clave para el éxito empresarial actual

La importancia de la inteligencia artificial generativa en el mundo empresarial

La inteligencia artificial generativa se ha convertido en un tema de gran relevancia en el mundo empresarial actual. Existe un consenso generalizado de que esta tecnología va a transformar los negocios de una manera profunda, y aquellas empresas e individuos que no se suban al carro de la IA quedarán rápidamente obsoletos en la historia. Sin embargo, a medida que las empresas se adentran más en esta tecnología, buscan pruebas concretas, métricas de negocio reales, que demuestren cómo la IA está mejorando realmente el rendimiento y los ingresos empresariales.

Se ha llegado a un punto en el que las promesas de los proveedores no son suficientes y no se pueden tomar únicamente como base. Sin embargo, no es fácil establecer una correlación directa entre algo como Microsoft Copilot y el rendimiento general de un negocio. ¿Deberían los directores de tecnología confiar ciegamente en ello? En el boletín Clouded Judgement de esta semana, el inversor Jamin Ball sugiere que la mayoría de las empresas quizás no tengan otra opción. En su opinión, es posible que no vean los resultados durante algún tiempo, lo que les obliga a tomar una decisión de compra muy difícil.

Ball opina lo siguiente: "En este momento, el mundo está evolucionando: la IA es un cambio de plataforma masivo. Y al NO adoptarlo / invertir en ello, corres el riesgo de perder cuota de mercado y convertirte lentamente en irrelevante. Porque tus competidores están invirtiendo en esfuerzos de IA, tú también debes invertir en ellos. Al final del día, estas inversiones pueden no resultar inmediatamente en mejores resultados comerciales (es decir, más ingresos), pero sin duda conducen a mejores experiencias de usuario final. Y es muy probable que también conduzcan a mejores métricas como la retención o la rotación. Si tus competidores están construyendo mejores experiencias de usuario final y tú no, es posible que te encuentres en problemas a corto / medio plazo".

Sin embargo, los directores de tecnología buscan más certezas que eso antes de adentrarse ciegamente en una nueva y costosa tecnología, por muy revolucionaria que pueda ser. Tanto ellos como el director financiero de la empresa tienen que lidiar con la realidad actual a la hora de justificar gastos, y si están invirtiendo mucho dinero, ¿cuándo pueden esperar razonablemente obtener un retorno de su inversión?

Por otro lado, aquellos que utilizan la analogía de la electricidad para la IA pueden creer que este es el momento de la electricidad de la IA, similar al momento en el que las fábricas comenzaron a cambiar de vapor a electricidad a finales del siglo XVIII. Se puede ignorar y seguir adelante con el vapor, pero en algún momento te verás superado (con un juego de palabras).

Quizás la respuesta podría estar en alguna startup astuta, o más probablemente, las empresas de cierto tamaño recurrirán a los habituales: Deloitte, McKinsey y Accenture, y les pagarán una jugosa tarifa para que les ayuden a resolverlo. Irónicamente, esto solo aumentará el costo y el tiempo para obtener valor.

Como cantaba Jerry Garcia de Grateful Dead en "The Wheel": "No puedes volver atrás y no puedes quedarte quieto. Si el trueno no te alcanza, entonces lo hará el rayo". Los directores de tecnología que intentan averiguar cómo proceder se enfrentan a la decisión de si están llevando a sus empresas de manera constante hacia el futuro o si están malgastando dinero.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión estratégica

Anthropic invierte 50.000 millones en centros de datos en EE. UU

Anthropic ha anunciado una inversión de 50.000 millones de dólares en colaboración con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU. Esta estrategia busca...

Venta estratégica

Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial

Masayoshi Son, fundador de SoftBank, ha vendido su participación en Nvidia para centrarse en la inteligencia artificial, generando especulaciones sobre su futuro. Su historial de...

Financiación IA

Wonderful recauda 100 millones para revolucionar atención al cliente

La startup israelí Wonderful ha recaudado 100 millones de dólares en financiación para desarrollar agentes de IA que mejoran la atención al cliente. Su enfoque...

Salida innovadora

Yann LeCun deja Meta para fundar startup de IA

Yann LeCun, destacado científico de IA en Meta, planea dejar la empresa para fundar su propia startup centrada en modelos del mundo. Su salida, en...

Asistente emocional

Robyn, el asistente virtual que mejora la salud mental

Jenny Shao creó Robyn, un asistente virtual que ofrece apoyo emocional sin reemplazar a terapeutas. Diseñado para personalizar interacciones y garantizar la seguridad del usuario,...

Optimismo preocupante

Optimismo y riesgos en inversiones de infraestructura para IA

La revolución de la inteligencia artificial genera optimismo y preocupación por las inversiones en infraestructura. La discrepancia entre el rápido desarrollo de IA y la...

Adaptación sostenible

Wikipedia impulsa IA con modelo sostenible y directrices claras

Wikipedia se adapta a la inteligencia artificial mediante un modelo de negocio sostenible, Wikimedia Enterprise, que promueve el uso responsable de su contenido. La Fundación...

Tecnología auténtica

Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA

Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...