Cripto | Innovación

Caliza revoluciona pagos transfronterizos en América Latina con criptomonedas estables

Caliza impulsa los pagos transfronterizos en tiempo real en América Latina

Caliza, una startup fundada en 2021 por el emprendedor estadounidense Ezra Kebrab, busca revolucionar los pagos transfronterizos en tiempo real, comenzando por América Latina. Esta empresa ofrece una alternativa a las transferencias realizadas a través de SWIFT, que son comunes en América y que pueden tardar días en liquidarse.

La compañía proporciona una API y un sistema de pagos en tiempo real que utilizan criptomonedas estables, en concreto, el USDC respaldado por Circle, y las redes de pagos existentes para permitir transferencias instantáneas y proporcionar a los comerciantes internacionales cuentas digitales en dólares estadounidenses.

Un enfoque en la rapidez de las transacciones

Caliza, que recientemente cerró una ronda de financiación de $8.5 millones liderada por Initialized, se centra en ofrecer una solución para las empresas que necesitan transacciones más rápidas, especialmente en América Latina. La compañía tiene previsto expandirse a México en otoño, con un equipo de 10 personas que planea duplicar su fuerza laboral en Brasil.

Colaboración con entidades financieras

Aunque Caliza no ha revelado el nombre de sus clientes, ha mencionado que son bancos o fintech interesados en mejorar el soporte a empresas que realizan transacciones internacionales, así como a individuos para funciones como remesas y nóminas. La empresa está enfocada en cumplir con los estándares regulatorios y de cumplimiento, lo que implica obtener licencias para operar en los mercados objetivo.

Una mirada hacia el futuro

Kebrab, quien proviene de Visa y ha visto de primera mano la necesidad de transacciones más rápidas en América Latina, tiene la visión de expandir Caliza a África en el futuro. Con la volatilidad de las monedas en América Latina, la empresa busca proporcionar liquidez instantánea y estable a cualquier persona, independientemente de su ubicación o circunstancias.

En resumen, Caliza busca ser una solución para las transacciones transfronterizas en tiempo real en América Latina, abordando la necesidad de pagos más rápidos y seguros en la región. Con su reciente ronda de financiación y planes de expansión a México y posiblemente a África, la empresa está marcando un camino para ayudar a las empresas e individuos a realizar transacciones internacionales de manera más eficiente y efectiva.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Cripto

Mercados predicción

Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente

Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...

Apuestas digitales

Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones

El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...

Regulación criptomonedas

India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore

El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...

Banca criptográfica

Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas

Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...

Salida bolsa

Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas

Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...

Infiltración cibernética

Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global

Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...

Ataque cibernético

CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares

CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...

Identidad pluralista

Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital

La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...