IA | Identificación

Name That Bird: Identifica aves con inteligencia artificial en Bird Buddy

Bird Buddy lanza Name That Bird, una función de inteligencia artificial para identificar aves

La startup de hardware Bird Buddy ha lanzado una nueva función llamada Name That Bird, la cual utiliza inteligencia artificial para permitir a los usuarios identificar y hacer un seguimiento de aves individuales. Esta innovadora característica se suma a la cámara conectada que ya ofrece la empresa, la cual ha logrado construir una sólida base de clientes y ha inspirado a una serie de imitadores en el mercado.

Una conexión emocional con los visitantes del jardín

Name That Bird utiliza la tecnología de inteligencia artificial para identificar a los miembros individuales de una especie, basándose en características distintivas que la mayoría de los humanos tendrían dificultades para distinguir. Esta función añade un nivel adicional de conexión emocional con estas curiosas visitas del jardín que se pueden observar mientras se alimentan en la cámara.

El potencial de la tecnología Bird Buddy

El CEO de Bird Buddy, Franci Zidar, destaca que la alta resolución del sensor de 5MP presente en todos sus comederos de aves, combinada con su formato de primer plano, está diseñada para resaltar la personalidad completa de las aves que visitan. Esta característica única de Bird Buddy permite capturar las características necesarias para que Name That Bird funcione correctamente, lo que abre un gran potencial para la tecnología.

Inteligencia natural y más funciones AI

Name That Bird es solo una parte de un conjunto de funciones AI más amplio ofrecido por Bird Buddy, llamado Natural Intelligence. Además de identificar aves individuales, esta tecnología también puede determinar si los individuos están heridos o enfermos, algo que los entusiastas de las aves desean saber para prevenir la propagación de enfermedades. Además, la función también ofrece notificaciones sobre la presencia de otras especies animales, como abejas, mariposas, lagartos, mapaches y gatos.

Un negocio de suscripción para alimentadores inteligentes

A pesar de las nuevas características emocionantes, Bird Buddy ha optado por ofrecerlas como parte de una suscripción. Natural Intelligence está disponible como parte de la suscripción Bird Buddy Pro, la cual tiene un costo de $6 al mes. Esto demuestra cómo incluso los comederos de aves inteligentes están incursionando en el modelo de negocio de suscripción para acceder a funciones avanzadas de inteligencia artificial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...

Uso indebido

Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal

La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...

Avance tecnológico

Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial

Anthropic ha lanzado Opus 4.5, un modelo de inteligencia artificial que destaca en codificación y gestión de memoria, superando el 80% en el benchmark SWE-Bench....

Inversión tecnológica

AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

Amazon Web Services (AWS) invertirá 50 mil millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EE. UU., mejorando el acceso a tecnologías...

Pruebas automatizadas

Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible

Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...

Expansión autónoma

Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California

Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...

Crecimiento exponencial

Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses

Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...