Reliance Industries considera escindir su filial de telecomunicaciones Jio para una cotización pública
Reliance Industries, la empresa más valiosa de la India, está considerando escindir su brazo de telecomunicaciones Jio para una cotización pública tan pronto como en 2025, según un informe de Jefferies. Esta decisión sigue al reciente enfoque de Jio en la monetización y la ganancia de cuota de mercado, señalado por su papel líder en las subidas de tarifas.
La opción de escisión está ganando tracción debido a las preocupaciones sobre el descuento de la empresa matriz prevaleciente en el mercado indio, donde las subsidiarias cotizadas a menudo se negocian con un descuento del 20-50% cuando son propiedad de una empresa matriz. Mientras que una OPI permitiría a Reliance, liderada por Mukesh Ambani, mantener el control mayoritario de Jio, existe el riesgo de subvalorar al gigante de las telecomunicaciones dentro de la capitalización de mercado de Reliance.
Valoración de Jio y planes de cotización
Jio, que atiende a más de 475 millones de suscriptores inalámbricos, recaudó unos 20.000 millones de dólares en 2020 de inversores como Meta, Google, General Atlantic, KKR, Silver Lake, Mubadala, TPG, Abu Dhabi Investment Authority, e Intel y Qualcomm. Jio fue valorado en 58.000 millones de dólares antes de la inversión de 2020. Airtel, el principal rival de Jio en la India, tiene una capitalización de mercado de casi 98.000 millones de dólares. Bank of America valoró a Jio en 107.000 millones de dólares el año pasado.
Una escisión vería a los accionistas de Reliance recibir una propiedad proporcional en Jio, lo que podría llevar a una valoración más precisa independiente. Reduciría la participación controladora de los propietarios de Reliance al 33,3%, frente al 66,3% actual.
Potencial impacto en el mercado y valoración
Reliance ha sido durante mucho tiempo anticipada a listar Jio y Reliance Retail, la mayor cadena minorista del país. En un movimiento sorpresa el año pasado, Reliance escindió su oferta de servicios financieros y cotizó Jio Financial Services. Desde su separación en agosto de 2023, las acciones de Jio Financial Services han subido un 40%, mientras que Reliance ha superado al índice Nifty en 1.100 puntos básicos.
Jefferies dijo que el éxito de la escisión de Jio Financial Services el año pasado podría servir como modelo para cómo la firma ve posibles cotizaciones de Jio y Reliance Retail. Los analistas de Jefferies estiman que una cotización pública podría valorar a Jio en 112.000 millones de dólares, lo que potencialmente impulsaría un alza del 7-15% para las acciones de Reliance. Proyectan un valor justo de 3.580 rupias por acción para Reliance en un escenario de escisión, en comparación con 3.365 rupias para una OPI, asumiendo un descuento del 20% por la empresa matriz.
Otras noticias • Empresas
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...
Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones
Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Lo más reciente
- 1
Burks Tractor demanda a Monarch por fallos en tractores autónomos
- 2
Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC
- 3
Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles
- 4
Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa
- 5
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
- 6
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
- 7
Snapchat lanza "Topic Chats" para conversaciones públicas y seguras

