Nueva advertencia de Apple sobre ataques de espionaje mercenario a usuarios de iPhone
Apple ha emitido una nueva ronda de notificaciones de amenazas a usuarios de iPhone en 98 países, advirtiéndoles sobre posibles ataques de espionaje mercenario. Es la segunda campaña de alertas de este tipo de la compañía este año, siguiendo una notificación similar enviada a usuarios en 92 naciones en abril.
Desde 2021, Apple ha estado enviando regularmente estas notificaciones, llegando a usuarios en más de 150 países, según un documento de soporte en el sitio web de la empresa. La advertencia del miércoles no reveló la identidad de los atacantes ni los países donde los usuarios recibieron notificaciones.
Advertencia a los usuarios afectados
“Apple detectó que estás siendo objetivo de un ataque de espionaje mercenario que está intentando comprometer de forma remota el iPhone asociado con tu Apple ID -xxx-”, escribió la compañía en la advertencia a los clientes afectados.
“Este ataque probablemente te está apuntando específicamente debido a quién eres o lo que haces. Aunque nunca es posible lograr una certeza absoluta al detectar tales ataques, Apple tiene mucha confianza en esta advertencia - por favor, tómala en serio”, agregó Apple en el texto.
Usuarios en India entre los afectados
Usuarios en India se encuentran entre aquellos que han recibido las últimas notificaciones de amenazas de Apple, según testimonios de usuarios. En octubre, Apple envió advertencias similares a varios periodistas y políticos en el país. Amnesty International, un grupo de defensa de los derechos humanos, informó más tarde que descubrió la presencia de Pegasus, un spyware altamente invasivo desarrollado por la empresa israelí NSO Group, en los iPhones de prominentes periodistas indios.
En su comunicación a los usuarios afectados, Apple destacó la naturaleza sensible de sus métodos de identificación de amenazas, advirtiendo que revelar detalles adicionales podría potencialmente ayudar a los atacantes a evadir futuras detecciones.
Cambio en el lenguaje de Apple
Apple también ha realizado un cambio notable en su lenguaje desde el año pasado, optando por describir estos incidentes como “ataques de espionaje mercenario” en lugar del término previamente utilizado de ataques "patrocinados por el estado".
Apple dijo que se basa únicamente en “información y investigaciones internas de inteligencia de amenazas para detectar tales ataques”.
Otras noticias • Seguridad
Robo de secretos comerciales en defensa genera alarma de seguridad
La acusación contra Peter Williams, exejecutivo de L3Harris, por el robo de secretos comerciales a empresas de defensa y su venta a un comprador en...
Caída de AWS revela dependencia crítica en la nube empresarial
La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) evidenció la dependencia crítica de muchas organizaciones en la infraestructura en la nube. Afectó a numerosos servicios...
Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital
La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) ha evidenciado la dependencia crítica de la infraestructura digital en pocos proveedores. La interrupción afectó a múltiples...
Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave
Google ha introducido innovaciones en Android para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios, como Contactos de Recuperación, inicio de sesión con número de...
Adquisición de NSO Group genera preocupación por abusos en vigilancia
NSO Group, fabricante de spyware israelí, ha sido adquirido por un grupo de inversión estadounidense, generando preocupación internacional por su historial de abusos en vigilancia....
Discord expone datos de 70,000 usuarios y plantea dudas
La brecha de datos en Discord, que afectó a 70,000 usuarios y expuso información sensible, resalta la vulnerabilidad de la verificación de edad en línea....
Clop ataca a ejecutivos, urge mejorar ciberseguridad empresarial
La banda de extorsión Clop ha atacado a ejecutivos corporativos, explotando vulnerabilidades en el software de Oracle. Este caso resalta la urgencia de mejorar la...
Ciberataques norcoreanos roban más de $2 mil millones en criptomonedas
Los ciberataques norcoreanos han robado más de $2 mil millones en criptomonedas en 2023, utilizando tácticas de ingeniería social. Este aumento en la criminalidad cibernética...
Lo más reciente
- 1
Sequoia Capital lanza nuevos fondos para startups de IA
- 2
Revolución Nutricional Digital: Apps transforman salud y bienestar
- 3
Estados Unidos y China acuerdan gestión de datos para TikTok
- 4
ChatGPT Atlas genera controversia en la navegación web moderna
- 5
Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok
- 6
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
- 7
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

