Vimeo implementa etiquetas para contenido generado por IA
Vimeo se une a empresas como TikTok, YouTube y Meta en la implementación de una forma para que los creadores etiqueten el contenido generado por IA. El servicio de alojamiento de videos anunció el miércoles que los creadores ahora deben informar a los espectadores cuando se haya creado contenido realista con IA.
Actualizaciones en los términos de servicio de Vimeo
Las nuevas actualizaciones en los términos de servicio y las pautas de la comunidad de Vimeo aseguran que los videos generados por IA, creados de forma sintética o manipulados no se confundan con personas reales, lugares o eventos. Este es un movimiento notable para Vimeo, ya que cada vez es más difícil distinguir entre contenido real y falso creado por herramientas de IA generativa avanzada.
Etiquetas de contenido de IA
Vimeo no requiere que los creadores revelen contenido que sea claramente irrealista, como contenido animado, videos con efectos visuales obvios o que utilicen IA para asistencia en la producción. Sin embargo, los videos que representen a una celebridad diciendo o haciendo algo que no hizo en la vida real o que muestren metraje alterado de un evento o lugar real deben tener una etiqueta de contenido de IA.
Además, la empresa dijo que las etiquetas de contenido de IA aparecerán en videos que utilicen el conjunto de herramientas de IA de Vimeo, como una herramienta que puede eliminar largas pausas y interrupciones en el habla.
Etiquetas de contenido de IA en los videos
Ahora aparece una etiqueta distintiva en la parte inferior del video, indicando que los creadores revelaron voluntariamente su uso de IA. Al subir o editar un video, los creadores pueden seleccionar una casilla de verificación para contenido generado por IA y especificar si se utilizó IA para audio, visuales o ambos.
Vimeo actualmente deja que los creadores etiqueten su contenido generado por IA. Sin embargo, la empresa está trabajando en un sistema automatizado que detecta la IA y etiqueta el contenido apropiado.
En una publicación oficial en el blog, el CEO Philip Moyer escribió: "Nuestro objetivo a largo plazo es desarrollar sistemas de etiquetado automatizados que puedan detectar de manera confiable el contenido generado por IA, mejorando aún más la transparencia y reduciendo la carga sobre los creadores".
Moyer, que se unió a la empresa en abril pasado, ha hablado anteriormente sobre la postura de Vimeo respecto a la IA. En otra publicación en el blog, les dijo a los usuarios que Vimeo está protegiendo el contenido generado por los usuarios de las empresas de IA al prohibir que los modelos de IA generativa se entrenen en videos alojados en la plataforma. De manera similar, Neal Mohan de YouTube ha declarado explícitamente que usar videos en la plataforma para entrenar modelos, incluido Sora de OpenAI, es una violación de sus términos de servicio.
Otras noticias • IA
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

