NovoNutrients recauda $18 millones para construir planta piloto de producción de proteínas a partir de dióxido de carbono
La empresa NovoNutrients, fundada por David Tze, ha logrado recaudar $18 millones en una ronda de financiación Serie A para la construcción de una planta piloto en el Área de la Bahía de San Francisco. Esta planta estará destinada a producir proteínas a partir de dióxido de carbono, que podrán ser utilizadas en la alimentación humana y animal como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Una innovadora forma de convertir el dióxido de carbono en proteínas
NovoNutrients ha desarrollado un método innovador que utiliza microbios para convertir el dióxido de carbono en proteínas, en lugar de depender únicamente de la agricultura tradicional. Esta tecnología tiene como objetivo ofrecer una fuente de proteínas alternativa y sostenible para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental.
Planes de comercialización y desarrollo futuro
La empresa planea generar ingresos no solo construyendo y operando plantas a escala comercial, sino también vendiendo microbios junto con licencias para construir, operar y mantener las instalaciones. Además, se encargarán del marketing y desarrollo de negocios para los productos derivados de estas proteínas.
Enfoque en el sector de alimentos para mascotas
En un giro inesperado, David Tze ha revelado que ha pasado más tiempo interactuando con empresas de alimentos para mascotas en el último año. Esto se debe en parte a la disminución de la confianza e interés en proteínas alternativas para humanos, mientras que el sector de alimentos para mascotas ha sido más receptivo a estas innovaciones.
Perspectivas de mercado y potencial crecimiento
La inversión en la construcción de la planta piloto de NovoNutrients representa un paso importante hacia la comercialización a gran escala de este revolucionario enfoque para la producción de proteínas. Con el respaldo financiero y el interés creciente en alternativas sostenibles, la empresa está preparada para marcar la diferencia en la industria alimentaria y de alimentación animal.
Otras noticias • Otros
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
La reestructuración del Departamento de Energía de EE.UU. elimina oficinas clave para energías renovables y crea una nueva Oficina de Fusión. Este cambio genera preocupaciones...
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....
Blue Origin lanza New Glenn 9×4 para competir con SpaceX
Blue Origin ha presentado el New Glenn 9×4, un cohete superpesado que competirá con SpaceX. Con una capacidad de carga superior y mejoras tecnológicas, busca...
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
Function Health ha recaudado 298 millones de dólares en financiación para transformar el acceso a datos de salud mediante inteligencia artificial. Su plataforma integra información...
Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica
El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....
Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud
Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

