NovoNutrients recauda $18 millones para construir planta piloto de producción de proteínas a partir de dióxido de carbono
La empresa NovoNutrients, fundada por David Tze, ha logrado recaudar $18 millones en una ronda de financiación Serie A para la construcción de una planta piloto en el Área de la Bahía de San Francisco. Esta planta estará destinada a producir proteínas a partir de dióxido de carbono, que podrán ser utilizadas en la alimentación humana y animal como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Una innovadora forma de convertir el dióxido de carbono en proteínas
NovoNutrients ha desarrollado un método innovador que utiliza microbios para convertir el dióxido de carbono en proteínas, en lugar de depender únicamente de la agricultura tradicional. Esta tecnología tiene como objetivo ofrecer una fuente de proteínas alternativa y sostenible para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental.
Planes de comercialización y desarrollo futuro
La empresa planea generar ingresos no solo construyendo y operando plantas a escala comercial, sino también vendiendo microbios junto con licencias para construir, operar y mantener las instalaciones. Además, se encargarán del marketing y desarrollo de negocios para los productos derivados de estas proteínas.
Enfoque en el sector de alimentos para mascotas
En un giro inesperado, David Tze ha revelado que ha pasado más tiempo interactuando con empresas de alimentos para mascotas en el último año. Esto se debe en parte a la disminución de la confianza e interés en proteínas alternativas para humanos, mientras que el sector de alimentos para mascotas ha sido más receptivo a estas innovaciones.
Perspectivas de mercado y potencial crecimiento
La inversión en la construcción de la planta piloto de NovoNutrients representa un paso importante hacia la comercialización a gran escala de este revolucionario enfoque para la producción de proteínas. Con el respaldo financiero y el interés creciente en alternativas sostenibles, la empresa está preparada para marcar la diferencia en la industria alimentaria y de alimentación animal.
Otras noticias • Otros
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

