Apps | Innovación

Popster revoluciona la música con IA y colaboraciones en app

Popster, la app de música social, añade dos nuevas funciones para potenciar su crecimiento

Con la creciente competencia de aplicaciones de streaming de música y herramientas de creación, la app de música social Popster ha incorporado dos nuevas características para aumentar su base de usuarios: un generador de imágenes de inteligencia artificial para portadas y una capacidad de colaboración donde los artistas pueden remezclar canciones de otros usuarios.

Inicialmente lanzada el año pasado como una herramienta de creación de canciones y plataforma de vídeos musicales, Popster permite a los artistas interactuar con otros músicos, crear canciones originales y vídeos musicales, y compartirlos en redes sociales. Los usuarios pueden grabar vídeos y voz directamente en la app, añadir pegatinas y fondos de color. La app también ofrece una selección de efectos vocales (creados internamente) y una sección comunitaria para que los artistas interactúen entre sí.

Popster se sube al carro de la inteligencia artificial generativa. Por ejemplo, proporciona formas para que los artistas generen ideas para letras y creen nuevos ritmos para grabar voces encima. (Popster también utiliza tecnología de IA para mejorar el audio si hay ruido de fondo).

Una herramienta notable impulsada por IA es la función "Añadir un ritmo". Con tecnología de OpenAI, los usuarios pueden seleccionar un género (Lofi Hip Hop, R&B, Indie Pop, Slow Ballad, etc.) y una vibra como "Suave" o "Normal" para componer una base sobre la cual los cantantes pueden grabar sus voces.

Popster entrena su modelo utilizando la biblioteca de pistas pregrabadas libres de regalías de Mubert, diferenciándose de las aplicaciones de música con IA Udio y Suno, ambas de las cuales recientemente enfrentaron demandas por presuntamente utilizar música con derechos de autor sin autorización.

"El problema con la IA en este momento es que muchas personas crean canciones que se basan en canciones originales, por lo que no sabes quién es el creador original, y no existe este concepto de creatividad", dijo el cofundador y CEO de Popster, Themis Drakonakis. "Creemos que si pones la IA al lado del artista como socio creativo, puedes experimentar con diferentes sonidos, desbloquear ideas diferentes y llevar tu creatividad a otro nivel".

La nueva herramienta de generación de arte de Popster, "Álbums", es la última incorporación a sus herramientas de IA generativa (todas alimentadas por OpenAI). Además de poder grabar y subir vídeos, Popster ahora permite a los artistas introducir una indicación para generar una imagen que se puede mostrar como una superposición de pegatina en un vídeo corto del artista.

Otra de las nuevas características de Popster parece ser su versión de las herramientas "Stitch" y "Duet" de TikTok, que los artistas utilizan con frecuencia para combinar sus vídeos con otros creadores para añadir voces, armonizar o tocar instrumentos. La nueva función "Mashup" de Popster permite a los artistas crear remezclas y colaborar con otros artistas. Los usuarios ahora pueden hacer clic en el botón "Mashup" debajo del vídeo de otra persona y grabar su propio vídeo, que aparecerá lado a lado.

Popster todavía está en sus primeros días, con solo unos pocos miles de usuarios. Sin embargo, las últimas características de Popster pueden ser lo que necesita para atraer a más personas. Hasta ahora, se han creado casi 10,000 canciones originales en la app. Drakonakis nos dijo que los usuarios pasan un promedio de 1,5 horas en la app diariamente.

La startup fue cofundada por Drakonakis, quien previamente creó otras tres aplicaciones, Nup (una app de chat anónimo), Self'it (una app de intercambio de fotos basada en la ubicación) y UniPad (una app de colaboración para estudiantes universitarios), y Sotiris Kaniras (CTO), un ex ingeniero de UniPad.

Popster recaudó $280,000 del Realize Tech Fund y está en medio de una ronda de financiación pre-seed, que le ayudará a hacer crecer su equipo y mejorar su servidor de vídeo. Otros planes futuros incluyen el lanzamiento de características de pago y la colaboración con sellos discográficos.

La app está disponible para su descarga en la App Store.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Contenido vertical

Netflix se adapta con video vertical y contenido interactivo

Netflix está explorando contenido de video vertical y "snackable" para adaptarse a las preferencias de los consumidores. La funcionalidad "Moments" y una colaboración con Spotify...

Interacción inmersiva

Netflix introduce votaciones en tiempo real y experiencias inmersivas

Netflix ha anunciado la implementación de votaciones en tiempo real y experiencias inmersivas para aumentar la interacción del público con su contenido. Iniciativas como "Dinner...

Asistente personal

Fitbit presenta "Coach", asistente de IA para entrenamientos personalizados

Fitbit lanza el asistente "Coach", impulsado por inteligencia artificial, que ofrece entrenamientos personalizados y análisis del sueño. La renovada aplicación presenta un diseño más intuitivo,...

Identificación digital

Apple Wallet vincula identificación digital con pasaporte para viajes

Apple está introduciendo una funcionalidad en Wallet que permitirá a los usuarios vincular su identificación digital al pasaporte, facilitando el proceso de viaje. Este avance...

Contenido efímero

Meta lanza "publicaciones fantasma" en Threads para contenido efímero

Meta introduce "publicaciones fantasma" en Threads, permitiendo a los usuarios compartir contenido efímero que desaparece tras 24 horas. Esta función busca fomentar interacciones más casuales...

Nutrición digital

Revolución Nutricional Digital: Apps transforman salud y bienestar

La Revolución de la Nutrición Digital destaca el auge de aplicaciones como Ladder Nutrition, que integran el seguimiento de la alimentación y el ejercicio. Con...

Visualización mejorada

Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok

Instagram ha lanzado la función "Historial de Visualización" para Reels, permitiendo a los usuarios acceder a vídeos previamente vistos. Esta mejora responde a las demandas...

Streaming inclusivo

Amazon Luna transforma las noches de juegos con GameNight

Amazon ha lanzado Amazon Luna, un servicio de streaming de videojuegos que prioriza la accesibilidad y la socialización. Con la introducción de GameNight, que incluye...