Hackers roban 33 millones de números de teléfono de usuarios de Twilio
La semana pasada, un hacker afirmó haber robado 33 millones de números de teléfono de Twilio, el gigante estadounidense de mensajería. En un foro de piratería conocido, el hacker o hackers conocidos como ShinyHunters escribieron que hackearon Twilio y obtuvieron los números de teléfono celular de 33 millones de usuarios.
Un portavoz de Twilio, Kari Ramirez, confirmó que los "actores de amenazas" pudieron identificar los datos asociados con las cuentas de Authy, incluidos los números de teléfono, debido a un punto final no autenticado. Se han tomado medidas para asegurar este punto final y ya no se permiten solicitudes no autenticadas.
Posible peligro para los usuarios de Authy
Aunque obtener una lista de números de teléfono por sí sola no parezca ser una de las violaciones de datos más peligrosas, aún podría representar una amenaza para los propietarios de esos números. Según Rachel Tobac, experta en ingeniería social y CEO de SocialProof Security, si los atacantes pueden enumerar una lista de números de teléfono de usuarios, pueden hacerse pasar por Authy/Twilio ante esos usuarios, aumentando la credibilidad en un ataque de phishing a ese número de teléfono.
Tobac explicó que ahora los hackers pueden dirigirse específicamente a las personas que saben que son usuarios de Authy, lo que les da la oportunidad de hacer que sus mensajes maliciosos parezcan realmente provenir de Authy y Twilio.
Antecedente de brecha de datos en Twilio
En 2022, Twilio sufrió una brecha de datos más grande, cuando un grupo de hackers accedió a los datos de más de 100 clientes de la empresa. Armados con esa información, los hackers lanzaron una amplia campaña de phishing que resultó en el robo de alrededor de 10.000 credenciales de empleados de al menos 130 empresas. Como parte de esa brecha en ese momento, Twilio dijo que los hackers apuntaron con éxito a 93 usuarios individuales de Authy y pudieron registrar dispositivos adicionales en las cuentas de Authy de esas víctimas, lo que les permitió robar efectivamente códigos reales de dos factores.
Otras noticias • Seguridad
Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos
La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...
Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE
La privacidad de datos en EE. UU. está en crisis, con legisladores alarmados por el acceso de ICE a información de conductores sin consentimiento. A...
Australia alerta sobre ciberataques chinos a infraestructuras críticas
Australia enfrenta una creciente amenaza cibernética por parte de hackers respaldados por el gobierno chino, como Volt Typhoon y Salt Typhoon, que buscan infiltrarse en...
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
Un ataque cibernético de la banda Clop ha afectado a The Washington Post y otras instituciones, exponiendo vulnerabilidades en la suite de Oracle. Este incidente...
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) sufrió un ciberataque que expone vulnerabilidades en la seguridad gubernamental. Los hackers podrían haber accedido a información sensible,...
Descubren software espía en teléfonos Samsung Galaxy desde 2024
Investigadores de Palo Alto Networks han descubierto un software espía, "Landfall", que ha afectado a teléfonos Samsung Galaxy durante casi un año. La vulnerabilidad, clasificada...
Espionaje político en Italia despierta alarma por falta de regulación
El caso de Francesco Nicodemo, víctima de espionaje político en Italia, revela el abuso de tecnologías de vigilancia. La falta de transparencia del gobierno y...
Lo más reciente
- 1
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 2
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 3
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 4
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 5
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
- 6
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
- 7
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

