Empresas | Innovación

Granza Bio revoluciona inmunoterapia con innovador mecanismo de entrega

Dos investigadores de Oxford fundan una startup de biotecnología que revoluciona la inmunoterapia

Dos investigadores, Ashwin Nandakumar y Ashwin Jainarayanan, que estaban trabajando en sus doctorados en departamentos adyacentes en Oxford, se conocieron gracias a un curioso conjunto de datos sobre el cáncer de próstata. A pesar de no conocerse previamente, los dos Ashwins hicieron clic instantáneamente y comenzaron a trabajar juntos en el laboratorio del asesor académico de Jainarayanan, Michael Dustin, un profesor de inmunología molecular.

"Mike descubrió una característica completamente nueva del sistema inmunológico que la gente no sabía que existía," dijo Nandakumar, lo que llevó a los dos Ashwins a explorar la idea de convertir esa investigación en una empresa. Fueron presentados al socio de bio de Y-Combinator, Surbhi Sarna, quien los convenció de aplicar al famoso acelerador.

Cambio de rumbo hacia la creación de una nueva "gran farmacéutica"

La conversación con Sarna cambió por completo el rumbo de sus vidas. Nandakumar afirmó: "Decidimos que no nos uniríamos a las grandes farmacéuticas. Vamos a crear nuestra propia gran farmacéutica." Así nació Granza Bio, una startup de biotecnología que trabaja en un enfoque novedoso para la entrega de inmunoterapia y otras "partículas de ataque" a diversas partes del cuerpo. Los dos Ashwins ingresaron en el lote 24 de invierno de YC.

Ronda de financiación exitosa para impulsar la investigación

La propuesta de Granza Bio atrajo mucho interés de los inversores y en solo dos días lograron recaudar los $2.5 millones necesarios para realizar experimentos cruciales. Debido a la alta demanda de inversores, decidieron ampliar la ronda de financiación para expandir la investigación de la biotecnología más allá de la fase inicial de experimentación.

El miércoles, Granza Bio anunció que ha recaudado una ronda de financiación inicial de $7.14 millones liderada por Felicis y Refactor, con la participación de Y Combinator. Esta inversión se alinea perfectamente con la tesis de Felicis de activar el sistema inmunológico del cuerpo para tratar el cáncer y otras enfermedades autoinmunes.

Apuesta por la innovación en biotecnología

A pesar de ser conocida por invertir en empresas tecnológicas, Felicis no es ajena al mundo de la biotecnología. Tobi Coker, socio de negocios en Felicis, explicó que entre el 10% y el 15% del capital de la firma se invierte en startups centradas en la biología. Felicis ve en Granza Bio la oportunidad de desarrollar una nueva generación de fármacos gracias a su innovador mecanismo de entrega de terapias.

Los inversores en Granza Bio apuestan a que el mecanismo de entrega de carga terapéutica de la startup pueda ayudar a desarrollar una amplia gama de nuevos medicamentos, lo que podría revolucionar el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Oportunidades mixtas

Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan

La semana pasada en el mundo de las startups mostró un panorama mixto: Figma avanza hacia su OPI, mientras que Smashing cierra. La financiación en...

Dron innovador

Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon

Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...

Gastos optimizados

Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU

Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...

Taxis aéreos

Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos

Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...

Plataforma colaborativa

Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad

Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...

Escándalo fintech

Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda

El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...

Edición colaborativa

Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos

Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...

Gestión innovadora

Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial

La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...