Empresas | Innovación

Granza Bio revoluciona inmunoterapia con innovador mecanismo de entrega

Dos investigadores de Oxford fundan una startup de biotecnología que revoluciona la inmunoterapia

Dos investigadores, Ashwin Nandakumar y Ashwin Jainarayanan, que estaban trabajando en sus doctorados en departamentos adyacentes en Oxford, se conocieron gracias a un curioso conjunto de datos sobre el cáncer de próstata. A pesar de no conocerse previamente, los dos Ashwins hicieron clic instantáneamente y comenzaron a trabajar juntos en el laboratorio del asesor académico de Jainarayanan, Michael Dustin, un profesor de inmunología molecular.

"Mike descubrió una característica completamente nueva del sistema inmunológico que la gente no sabía que existía," dijo Nandakumar, lo que llevó a los dos Ashwins a explorar la idea de convertir esa investigación en una empresa. Fueron presentados al socio de bio de Y-Combinator, Surbhi Sarna, quien los convenció de aplicar al famoso acelerador.

Cambio de rumbo hacia la creación de una nueva "gran farmacéutica"

La conversación con Sarna cambió por completo el rumbo de sus vidas. Nandakumar afirmó: "Decidimos que no nos uniríamos a las grandes farmacéuticas. Vamos a crear nuestra propia gran farmacéutica." Así nació Granza Bio, una startup de biotecnología que trabaja en un enfoque novedoso para la entrega de inmunoterapia y otras "partículas de ataque" a diversas partes del cuerpo. Los dos Ashwins ingresaron en el lote 24 de invierno de YC.

Ronda de financiación exitosa para impulsar la investigación

La propuesta de Granza Bio atrajo mucho interés de los inversores y en solo dos días lograron recaudar los $2.5 millones necesarios para realizar experimentos cruciales. Debido a la alta demanda de inversores, decidieron ampliar la ronda de financiación para expandir la investigación de la biotecnología más allá de la fase inicial de experimentación.

El miércoles, Granza Bio anunció que ha recaudado una ronda de financiación inicial de $7.14 millones liderada por Felicis y Refactor, con la participación de Y Combinator. Esta inversión se alinea perfectamente con la tesis de Felicis de activar el sistema inmunológico del cuerpo para tratar el cáncer y otras enfermedades autoinmunes.

Apuesta por la innovación en biotecnología

A pesar de ser conocida por invertir en empresas tecnológicas, Felicis no es ajena al mundo de la biotecnología. Tobi Coker, socio de negocios en Felicis, explicó que entre el 10% y el 15% del capital de la firma se invierte en startups centradas en la biología. Felicis ve en Granza Bio la oportunidad de desarrollar una nueva generación de fármacos gracias a su innovador mecanismo de entrega de terapias.

Los inversores en Granza Bio apuestan a que el mecanismo de entrega de carga terapéutica de la startup pueda ayudar a desarrollar una amplia gama de nuevos medicamentos, lo que podría revolucionar el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....

Banco digital

Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES

Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...

Rejuvenecimiento celular

NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas

NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...