IA | Reportar

YouTube permite denunciar contenido AI-generado de rostros y voces

YouTube actualiza su política para permitir la eliminación de contenido AI-generado

YouTube ha implementado silenciosamente un cambio de política en junio que permitirá a las personas solicitar la eliminación de contenido AI-generado u otro contenido sintético que simule su rostro o voz. Esta actualización permite a las personas solicitar la eliminación de este tipo de contenido AI bajo el proceso de solicitud de privacidad de YouTube. Es una expansión de su enfoque previamente anunciado sobre la agenda de inteligencia artificial responsable presentada por primera vez en noviembre.

En lugar de solicitar que se elimine el contenido por ser engañoso, como un deepfake, YouTube quiere que las partes afectadas soliciten directamente la eliminación del contenido como una violación de la privacidad. Según la documentación de Ayuda recientemente actualizada de YouTube sobre el tema, requiere reclamaciones de primera parte fuera de un puñado de excepciones, como cuando el individuo afectado es menor de edad, no tiene acceso a una computadora, está fallecido, u otras excepciones similares.

Simplemente enviar la solicitud de eliminación no significa necesariamente que el contenido será eliminado. YouTube advierte que tomará su propio juicio sobre la queja basado en una variedad de factores.

Por ejemplo, puede considerar si el contenido se presenta como sintético o hecho con IA, si identifica de forma única a una persona, y si el contenido podría considerarse parodia, sátira o algo más de valor e interés público. La empresa también señala que puede considerar si el contenido AI presenta a una figura pública u otra persona conocida, y si muestra a esa persona participando en "comportamientos sensibles" como actividad criminal, violencia o respaldando un producto o candidato político. Este último es especialmente preocupante en un año electoral, donde los respaldos generados por IA podrían potencialmente influir en los votos.

YouTube también dará al creador del contenido 48 horas para actuar sobre la queja. Si el contenido se elimina antes de que haya pasado ese tiempo, la queja se cerrará. De lo contrario, YouTube iniciará una revisión.

La empresa también advierte a los usuarios que la eliminación significa eliminar completamente el video del sitio y, si corresponde, eliminar el nombre e información personal del individuo del título, descripción y etiquetas del video. Los usuarios también pueden difuminar los rostros de las personas en sus videos, pero no pueden simplemente hacer el video privado para cumplir con la solicitud de eliminación, ya que el video podría volver a ser público en cualquier momento.

YouTube no anunció ampliamente el cambio de política, aunque en marzo introdujo una herramienta en Creator Studio que permitía a los creadores revelar cuándo se creó contenido con apariencia realista con medios alterados o sintéticos, incluida la IA generativa. También comenzó recientemente una prueba de una función que permitiría a los usuarios agregar notas aportadas por la comunidad que proporcionen contexto adicional sobre los videos, como si se trata de una parodia o si es engañoso de alguna manera.

YouTube no está en contra del uso de la IA, habiendo experimentado previamente con la IA generativa, incluido un resumen de comentarios y una herramienta conversacional para hacer preguntas sobre un video o recibir recomendaciones. Sin embargo, la empresa ha advertido previamente que simplemente etiquetar el contenido de IA como tal no lo protegerá necesariamente de la eliminación, ya que seguirá teniendo que cumplir con las Normas de la Comunidad de YouTube.

En el caso de quejas de privacidad sobre material AI, YouTube no penalizará automáticamente al creador original del contenido.

"Para los creadores, si recibes una notificación de una queja de privacidad, ten en cuenta que las violaciones de privacidad son distintas de las infracciones de las Normas de la Comunidad y recibir una queja de privacidad no resultará automáticamente en una infracción", compartió un representante de la empresa este mes en el sitio de la Comunidad de YouTube donde la empresa actualiza directamente a los creadores sobre nuevas políticas y características.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Éxito europeo

Lovable, el unicornio sueco, duplica ingresos a 200 millones

Lovable, un unicornio sueco, ha duplicado su ingreso recurrente anual a 200 millones de dólares en cuatro meses. Su éxito se debe a su enfoque...

Personalización IA

TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones

TikTok introduce funciones de personalización para contenido generado por inteligencia artificial (IA), permitiendo a los usuarios ajustar su experiencia. Además, implementará "marcados de agua invisibles"...

Burbuja IA

Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande

Clem Delangue, de Hugging Face, advierte sobre una posible burbuja en los modelos de lenguaje grande (LLM), sugiriendo que el futuro de la IA radica...

Chats grupales

Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa

Quora lanza chats grupales en su aplicación Poe, permitiendo la interacción entre usuarios y modelos de IA. Esta función promueve la colaboración en planificación y...

Inteligencia avanzada

Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso

Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....

Conocimiento optimizado

Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada

Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...

Valoración elevada

Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones

Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...

Revolución digital

Peec AI transforma el descubrimiento de productos con inteligencia artificial

Peec AI, una startup berlinesa, ha revolucionado el descubrimiento de productos mediante la optimización de motores de búsqueda generativos. Con un crecimiento rápido y una...