Otros | Problemas

Retrasos técnicos prolongan misión de astronautas en Estación Espacial

Problemas técnicos en la cápsula Starliner retrasan el regreso de los astronautas a la Tierra

NASA y Boeing han informado en una rueda de prensa que los dos astronautas llevados a la Estación Espacial Internacional en la cápsula Starliner no están varados a bordo, a pesar de informes recientes que sugerían lo contrario. Ambas compañías han expresado que están aprovechando "el lujo del tiempo" para aprender lo máximo posible sobre la cápsula antes de que regrese a la Tierra.

En lugar de regresar a casa en las próximas semanas, los astronautas seguirán en la estación mientras la compañía y la NASA realizan más pruebas desde tierra, lo que implica otra extensión de su estancia. Aunque los funcionarios declinaron proporcionar una nueva fecha objetivo para su regreso.

"Quiero dejar claro que no tenemos prisa por volver a casa", dijo Steve Stich, gerente del programa de tripulación comercial de la NASA, durante la conferencia de prensa. "La estación es un lugar seguro para detenernos y tomarnos nuestro tiempo para trabajar en la nave y asegurarnos de que estemos listos para regresar a casa".

En los próximos días, ingenieros de Boeing y la NASA se dirigirán a la Instalación de Pruebas de White Sands en Nuevo México para llevar a cabo una serie de pruebas remotas en los propulsores de la nave espacial. Estos propulsores son críticos para el acoplamiento seguro y desacoplamiento de la ISS y son responsables de realizar cambios mínimos en los movimientos de la nave en órbita.

Starliner también ha experimentado varias pequeñas fugas de helio desde su lanzamiento el 5 de junio, pero los funcionarios de la NASA y Boeing han asegurado que estas fugas no representan un problema para el regreso. Starliner no está perdiendo helio mientras está acoplado a la ISS porque se encuentran en una parte de la nave que está cerrada.

Se espera que las pruebas de los propulsores duren un par de semanas, durante las cuales los veteranos del vuelo espacial de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams, permanecerán en la estación. Hasta la fecha, llevan casi tres semanas a bordo de la ISS, cuando se esperaba que la misión durara solo una semana. El plan de aterrizaje se determinará una vez que se completen las pruebas de los propulsores.

Starliner está diseñado para misiones de hasta 210 días, pero esta primera misión de demostración tripulada se limitó a 45 días debido a limitaciones de las baterías del módulo de la tripulación de la cápsula. Sin embargo, estas baterías están siendo recargadas por la estación espacial, por lo que la agencia está considerando extender la duración máxima de la estancia.

Aunque aún no se comprende la causa raíz de los problemas, Stich y Mark Nappi, gerente del programa de Boeing, han asegurado que Starliner es seguro para traer a los astronautas de vuelta en caso de emergencia. La ISS estuvo cerca de enfrentar una emergencia a principios de semana, cuando un satélite ruso de observación terrestre en desuso se desintegró en órbita. Aunque no hubo peligro para la ISS, los astronautas habrían utilizado sus naves espaciales para desembarcar de la estación y regresar a la Tierra en caso de una colisión.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...