Problemas técnicos en la cápsula Starliner retrasan el regreso de los astronautas a la Tierra
NASA y Boeing han informado en una rueda de prensa que los dos astronautas llevados a la Estación Espacial Internacional en la cápsula Starliner no están varados a bordo, a pesar de informes recientes que sugerían lo contrario. Ambas compañías han expresado que están aprovechando "el lujo del tiempo" para aprender lo máximo posible sobre la cápsula antes de que regrese a la Tierra.
En lugar de regresar a casa en las próximas semanas, los astronautas seguirán en la estación mientras la compañía y la NASA realizan más pruebas desde tierra, lo que implica otra extensión de su estancia. Aunque los funcionarios declinaron proporcionar una nueva fecha objetivo para su regreso.
"Quiero dejar claro que no tenemos prisa por volver a casa", dijo Steve Stich, gerente del programa de tripulación comercial de la NASA, durante la conferencia de prensa. "La estación es un lugar seguro para detenernos y tomarnos nuestro tiempo para trabajar en la nave y asegurarnos de que estemos listos para regresar a casa".
En los próximos días, ingenieros de Boeing y la NASA se dirigirán a la Instalación de Pruebas de White Sands en Nuevo México para llevar a cabo una serie de pruebas remotas en los propulsores de la nave espacial. Estos propulsores son críticos para el acoplamiento seguro y desacoplamiento de la ISS y son responsables de realizar cambios mínimos en los movimientos de la nave en órbita.
Starliner también ha experimentado varias pequeñas fugas de helio desde su lanzamiento el 5 de junio, pero los funcionarios de la NASA y Boeing han asegurado que estas fugas no representan un problema para el regreso. Starliner no está perdiendo helio mientras está acoplado a la ISS porque se encuentran en una parte de la nave que está cerrada.
Se espera que las pruebas de los propulsores duren un par de semanas, durante las cuales los veteranos del vuelo espacial de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams, permanecerán en la estación. Hasta la fecha, llevan casi tres semanas a bordo de la ISS, cuando se esperaba que la misión durara solo una semana. El plan de aterrizaje se determinará una vez que se completen las pruebas de los propulsores.
Starliner está diseñado para misiones de hasta 210 días, pero esta primera misión de demostración tripulada se limitó a 45 días debido a limitaciones de las baterías del módulo de la tripulación de la cápsula. Sin embargo, estas baterías están siendo recargadas por la estación espacial, por lo que la agencia está considerando extender la duración máxima de la estancia.
Aunque aún no se comprende la causa raíz de los problemas, Stich y Mark Nappi, gerente del programa de Boeing, han asegurado que Starliner es seguro para traer a los astronautas de vuelta en caso de emergencia. La ISS estuvo cerca de enfrentar una emergencia a principios de semana, cuando un satélite ruso de observación terrestre en desuso se desintegró en órbita. Aunque no hubo peligro para la ISS, los astronautas habrían utilizado sus naves espaciales para desembarcar de la estación y regresar a la Tierra en caso de una colisión.
Otras noticias • Otros
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Jenna Shumway demanda a SpaceX por acoso y discriminación laboral
Jenna Shumway, exdirectora de seguridad de SpaceX, ha demandado a la empresa por discriminación, acoso sexual y represalias. Su caso resalta problemas de cultura laboral...
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
La exploración espacial enfrenta tensiones entre enfoques tradicionales y nuevas tecnologías. La reciente inversión en el programa Artemis refuerza el SLS, mientras que empresas como...
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
El consumo energético de los centros de datos de Google ha aumentado drásticamente, alcanzando 30,8 millones de megavatios-hora en 2024. La empresa busca diversificar sus...
Colapso de grúa en Starbase genera dudas sobre seguridad local
El colapso de una grúa en Starbase, Texas, tras una explosión de un cohete de SpaceX, ha generado preocupación por la falta de transparencia y...
Tribunal Supremo de EE. UU. genera alarma por verificación de edad
La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. sobre la verificación de edad en internet plantea preocupaciones sobre la privacidad y la libertad de...
Preocupación comunitaria por calidad del aire tras apertura de Colossus
La apertura del centro de datos Colossus de xAI en Memphis ha generado preocupación por la calidad del aire. A pesar de que las pruebas...
Lo más reciente
- 1
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 2
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 3
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 4
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 5
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 6
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 7
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+