Retrasos en el lanzamiento del Dream Chaser de Sierra Space
Sierra Space ha comunicado a United Launch Alliance que su Dream Chaser spaceplane no estará en el manifiesto del segundo vuelo de Vulcan Centaur debido a retrasos en la programación, con una "carga inerte" ocupando su lugar, anunció la compañía de cohetes el miércoles.
Sierra informó a ULA que existía un "riesgo significativo" de no poder cumplir con la fecha de lanzamiento de septiembre y que "cedería su lugar" para que la compañía de cohetes pudiera avanzar con su certificación con el Departamento de Defensa, dijo el CEO de ULA, Tory Bruno, durante una conferencia de prensa. Sin duda, ULA está ansiosa por avanzar con este segundo lanzamiento de alto riesgo: es el paso final antes de que el nuevo cohete pueda ser certificado para llevar a cabo misiones de seguridad nacional para el DOD. ULA realizó la primera misión de Vulcan a principios de año.
Experimentos y demostraciones tecnológicas en lugar del Dream Chaser
La compañía también planea lanzar tecnología "experimentos y demostraciones" junto con la carga inerte, aunque Bruno no detalló en qué consistirán durante la conferencia de prensa.
Planes futuros de ULA y Sierra Space
Además, la compañía de cohetes planea lanzar al menos dos misiones más de Vulcan antes de que termine el año. Estas dos misiones de seguridad nacional, denominadas USSF-106 y USSF-87, son las primeras de una serie de lanzamientos atrasados que ULA tiene bajo contrato con el DOD.
El Dream Chaser de Sierra Space aún en camino para su primera misión
En una declaración separada, Sierra Space afirmó que a pesar del retraso, su primer Dream Chaser spaceplane, llamado Tenacity, sigue en camino para su misión inaugural antes de que termine el año. Tenacity, junto con su módulo de carga desechable Shooting Star, completó las pruebas ambientales a principios de mayo. El avión fue entregado al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a finales de ese mes, donde actualmente se están realizando pruebas finales antes del lanzamiento.
Planificación de futuros proyectos de Sierra Space
Sierra también está planeando una versión tripulada del Dream Chaser, así como un módulo de hábitat inflable que podría operar en órbita terrestre baja como una estación espacial privada. La compañía ha recaudado $1.7 mil millones hasta la fecha para escalar sus diversos proyectos espaciales.
Otras noticias • Otros
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Lo más reciente
- 1
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
 - 2
Inteligencia artificial busca soluciones energéticas sostenibles ante creciente demanda
 - 3
Inteligencia artificial y derechos de autor: conflicto creciente y urgente
 - 4
Flock Safety enfrenta críticas por fallas en ciberseguridad y transparencia
 - 5
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
 - 6
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
 - 7
Empleados de DigitalMint y Sygnia implicados en escándalo de ransomware
 
        
