IA | Retraso

OpenAI retrasa lanzamiento de modo avanzado de voz hasta julio

Retraso en el lanzamiento del modo avanzado de voz de OpenAI

Después de meses de anticipación, OpenAI ha anunciado que necesita más tiempo para lanzar su tan esperado modo avanzado de voz para su plataforma de chatbot ChatGPT. A pesar de que inicialmente había planeado lanzar la función en junio para un pequeño grupo de usuarios de ChatGPT Plus, la compañía ha tenido que posponer el lanzamiento hasta julio debido a problemas persistentes.

"Estamos mejorando la capacidad del modelo para detectar y rechazar ciertos contenidos", escribe OpenAI en un comunicado en su servidor oficial de Discord. Además, la compañía está trabajando en mejorar la experiencia del usuario y preparar su infraestructura para escalar a millones de usuarios manteniendo respuestas en tiempo real. El lanzamiento en fase alfa comenzará con un grupo reducido de usuarios para recopilar comentarios y expandirse en función de lo que se aprenda.

Posible retraso hasta el otoño

OpenAI ha revelado que es posible que el modo avanzado de voz no se lance para todos los clientes de ChatGPT Plus hasta el otoño, dependiendo de si cumple con ciertas comprobaciones internas de seguridad y fiabilidad. Sin embargo, el retraso no afectará el lanzamiento de las nuevas capacidades de video y uso compartido de pantalla presentadas durante el evento de prensa de primavera de OpenAI.

Estas capacidades incluyen resolver problemas matemáticos dados una imagen del problema y explicar varios menús de configuración en un dispositivo. Están diseñadas para funcionar en smartphones y clientes de escritorio, como la aplicación ChatGPT para macOS, que se hizo disponible para todos los usuarios de ChatGPT hoy mismo.

"El modo avanzado de voz de ChatGPT puede entender y responder con emociones y señales no verbales, acercándonos a conversaciones naturales en tiempo real con la inteligencia artificial", escribe OpenAI. "Nuestra misión es ofrecer estas nuevas experiencias de forma reflexiva".

Controversia en torno a la voz predeterminada

El modo avanzado de voz de OpenAI ha generado controversia debido a la similitud de la voz predeterminada con la actriz Scarlett Johansson. Johansson emitió un comunicado diciendo que contrató asesoría legal para investigar sobre la voz y obtener detalles exactos sobre cómo se desarrolló, y que rechazó repetidas solicitudes de OpenAI para licenciar su voz para ChatGPT.

A pesar de negar que utilizaron la voz de Johansson sin permiso o un imitador, OpenAI posteriormente eliminó la voz que generó la controversia, evitando así futuros problemas legales.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Salud digital

Google revoluciona la atención médica con inteligencia artificial y tecnología

Google ha lanzado herramientas innovadoras para mejorar la atención médica, utilizando inteligencia artificial para ofrecer información sanitaria más accesible y relevante. Además, ha introducido API...

Descubrimiento farmacéutico

Google lanza TxGemma para revolucionar el descubrimiento de fármacos

Google ha presentado TxGemma, modelos de inteligencia artificial para el descubrimiento de fármacos, buscando optimizar un proceso tradicionalmente lento y costoso. A pesar de los...

Derechos autorales

Gemini 2.0 Flash de Google genera debate sobre derechos de autor

La controversia sobre Gemini 2.0 Flash de Google surge por su capacidad para eliminar marcas de agua de imágenes, lo que plantea dilemas éticos y...

Transformación audiovisual

xAI de Elon Musk revoluciona la creación audiovisual con Hotshot

La adquisición de Hotshot por xAI de Elon Musk marca un avance en la creación de contenido audiovisual mediante inteligencia artificial. Esta fusión promete transformar...

Integración eficiente

OpenAI lanza ChatGPT Connectors para integrar aplicaciones empresariales

OpenAI ha lanzado ChatGPT Connectors, permitiendo integrar aplicaciones como Slack y Google Drive con su chatbot. Esta herramienta promete mejorar la eficiencia empresarial al facilitar...

Innovaciones tecnológicas

Nvidia presenta innovaciones en IA y computación cuántica en GTC 2025

La GTC 2025 de Nvidia, que se celebra en San José, se centra en innovaciones en inteligencia artificial y computación cuántica. Jensen Huang presentará el...

Comida personalizada

Kalanick revoluciona la comida personalizada con inteligencia artificial

Travis Kalanick presentó en el Abundance Summit su visión para CloudKitchens, enfocada en la personalización de comidas mediante inteligencia artificial. Este modelo disruptivo busca democratizar...

Modelado 3D

Roblox presenta "Cube", la IA que transforma la creación 3D

Roblox lanza "Cube", una herramienta de modelado 3D basada en inteligencia artificial que permite crear objetos y entornos a partir de descripciones textuales. Esta innovación,...