Apps | Internacionalización

Meta expande Threads a más de 100 países en fediverso

Ampliación de Threads en el fediverso: Meta permite compartir en más de 100 países

Instagram, propiedad de Meta, ha anunciado la expansión de su aplicación Threads en el fediverso, la red social interconectada que incluye aplicaciones como Mastodon, PeerTube y otras que utilizan el protocolo ActivityPub. La compañía ha informado que ahora está abriendo su beta para compartir en el fediverso a los usuarios de Threads mayores de 18 años y que tengan una cuenta pública en mercados globales.

La beta, que fue introducida por primera vez en marzo, estaba inicialmente limitada a tres países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Japón. Sin embargo, Meta ha anunciado que ahora está disponible en más de 100 países en todo el mundo, lo que representa un paso significativo en su expansión global.

Educación del usuario y nuevas funciones en Threads

Con esta expansión, Meta también está asumiendo una de las iniciativas más grandes en torno a hacer que el fediverso sea más viable: la educación del usuario. Actualmente, muchas personas no entienden cómo funciona el fediverso o qué significa federar su cuenta en la web social abierta. En Threads, Meta está ofreciendo una explicación que describe el fediverso como una red social de servidores interconectados, informa a los usuarios sobre cómo funciona el intercambio y responde a algunas preguntas básicas. Con esto, Meta puede animar a más personas a explorar el fediverso, incluidas aquellas que pueden haberse sentido intimidadas por aplicaciones federadas existentes, como Mastodon.

Además de la expansión, Meta también está permitiendo a los autores de publicaciones federadas dar "me gusta" y ver respuestas del amplio fediverso. Sin embargo, la última etapa de poder responder a esas respuestas con respuestas propias aún no está activa.

Experiencia beta y próximos pasos

Dado que se trata de una experiencia beta, Meta ha explicado que una vez que optes por compartir en el fediverso, tus publicaciones de Threads estarán disponibles en Mastodon, y los "me gusta" y respuestas de Mastodon y del fediverso estarán disponibles directamente en Threads. Para garantizar que la beta también sea una buena experiencia para los usuarios de Mastodon, Meta ha indicado que tus publicaciones de Threads estarán disponibles en el fediverso, pero solo se federarán las publicaciones de nivel superior y las autorespuestas por el momento. Otros tipos de publicaciones, como encuestas y publicaciones con controles de respuestas, aún no son compatibles.

Para activar el intercambio en el fediverso en Threads, deberás tocar la opción en la configuración de tu cuenta. Estará etiquetada como "Compartir en el fediverso (Beta)" y ofrecerá instrucciones y un enlace a la Política de Privacidad Suplementaria de Threads.

Crecimiento y objetivos futuros

Con Threads, Meta se ha convertido casi de inmediato en la aplicación más grande del fediverso, ya que superó los 150 millones de usuarios activos mensuales en abril. Por su parte, el fediverso en general cuenta con más de 11 millones de usuarios en total, con más de 800.000 activos mensuales en Mastodon. La compañía ha compartido que su objetivo es seguir creciendo de manera responsable en el fediverso, priorizando el éxito de una comunidad segura, diversa, rica en contenido e interoperable. Este es solo el siguiente paso en su camino para hacer que Threads sea interoperable con ActivityPub, y seguirán colaborando con desarrolladores y responsables políticos para avanzar en este sentido.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Aplicación visual

Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram

Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...

Cierre integración

Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video

Amazon cerrará su aplicación Freevee en agosto, integrando su contenido en Prime Video para simplificar su oferta de streaming. Este cambio responde a una estrategia...

Edición vídeo

Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo

Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...

Mensajes directos

Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad

Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...

Mensajes directos

Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas

Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...

Innovación empresarial

WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial

WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....

Actualización musical

Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios

Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...

Demanda antimonopolio

Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store

Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...