Protestas en Kenia provocan interrupción masiva de internet
Violentas protestas en Kenia contra un proyecto de ley gubernamental para aumentar impuestos han provocado una interrupción masiva de internet en el país, según ha informado el grupo de monitoreo de derechos en internet NetBlocks.
La interrupción en el acceso se produce después de que el regulador de TIC del país, la Autoridad de Comunicaciones, dijera que no tenía planes de cerrar o interferir con internet hoy. Sin embargo, los usuarios han estado reportando conexiones a internet interrumpidas o lentas, y NetBlocks ha confirmado que el apagón también afectó a países vecinos como Uganda y Burundi.
Protestas a través de las redes sociales
Los manifestantes han estado utilizando plataformas como X y TikTok para publicitar sus preocupaciones sobre el alto costo de vida, la tributación, la acumulación indebida de deuda y el uso desenfrenado de recursos públicos por parte de la clase política, entre otros temas.
Los manifestantes también han utilizado las redes sociales para pedir un uso prudente de los recursos públicos y llamar la atención de los líderes políticos. Ante la falta de respuesta de los líderes, han tomado las calles para llamar su atención.
Violencia en el parlamento
Los manifestantes asaltaron el parlamento momentos después de que los legisladores votaran a favor del proyecto de ley, lo que resultó en varias muertes y numerosas personas heridas. Fue entonces cuando comenzó la caída de internet en el país.
Actualización: Safaricom ha informado en X (anteriormente Twitter) que la interrupción se debe a problemas con el cable submarino. Sin embargo, otros informes indican que Airtel está funcionando, lo que no sería el caso si el cable estuviera caído.
Seguiremos monitoreando la situación y actualizaremos esta publicación a medida que sepamos más.
Otras noticias • Otros
Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica
El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....
Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud
Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...
Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear
El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...
Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC
La decisión del juez Boasberg favorece a Meta en su litigio con la FTC, permitiéndole continuar con su estrategia de adquisiciones. Este fallo refleja un...
Zap Energy lanza Fuze-3, avance revolucionario en fusión nuclear
Zap Energy ha presentado su dispositivo Fuze-3, un avance en la fusión nuclear que genera pulsos de plasma a altas temperaturas y presiones. Este diseño...
Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia
Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
Un jurado federal de California ha ordenado a Apple pagar 634 millones de dólares a Masimo por infringir su patente de monitorización de oxígeno en...
Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX
El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...
Lo más reciente
- 1
Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma
- 2
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
- 3
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
- 4
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo
- 5
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
- 6
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
- 7
Spotify compra WhoSampled para mejorar el descubrimiento musical

