Tengo utiliza la IA para encontrar, evaluar y responder a licitaciones públicas
Tengo, una startup francesa, ha desarrollado una herramienta de software como servicio que ayuda a las empresas a gestionar licitaciones públicas a gran escala. Recientemente ha cerrado una ronda de financiación de 3 millones de euros liderada por Point Nine. Esta startup, que surgió del estudio de startups Hexa, busca simplificar toda la cadena de valor de las licitaciones públicas utilizando tecnología.
Un mercado sin explotar
Para muchas empresas, las licitaciones públicas representan un mercado potencialmente lucrativo pero que requiere de recursos significativos. En Francia, existen más de 200 plataformas que albergan licitaciones públicas, lo que demuestra la amplitud de este mercado. Sin embargo, identificar oportunidades y preparar una solicitud sólida puede llevar mucho tiempo y esfuerzo.
Automatización y simplificación
Tengo permite a sus clientes crear un feed de licitaciones públicas definiendo sus criterios. A continuación, escanea todas las plataformas públicas que albergan licitaciones en busca de nuevas oportunidades que se ajusten a dichos criterios. La IA de Tengo analiza la información contenida en los documentos de licitación, identificando automáticamente elementos clave y criterios específicos, lo que simplifica el proceso para las empresas.
Centralización de la información
Además de analizar y evaluar licitaciones, Tengo actúa como un repositorio central para todo lo relacionado con las licitaciones públicas. Las empresas pueden ver el estado de todas las aplicaciones en curso, añadir comentarios, compartir licitaciones con otros miembros del equipo y recibir alertas sobre licitaciones próximas a vencer. También ofrece integraciones de IA para generar documentos de solicitud, lo que agiliza el proceso para las empresas.
Colaboración y crecimiento
Tengo tiene como objetivo fomentar la colaboración entre sus clientes para presentar solicitudes conjuntas a las licitaciones públicas. Esto no solo beneficia a las pequeñas y medianas empresas al permitirles competir por contratos públicos, sino que también impulsa la economía al financiar a un mayor número de empresas. A pesar de estar en sus primeras etapas, Tengo ya cuenta con clientes como OpenClassrooms, Citron, Theodo y Carrefour Pro, y espera convertir su producto en un negocio exitoso en un mercado donde más de 40.000 empresas responden a licitaciones públicas en Francia.
Otras noticias • Otros
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
X-energy ha recaudado 700 millones de dólares en su ronda de financiación Serie D, alcanzando un total de 1.8 mil millones. La empresa se centra...
Controversia por disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental en EE. UU
La disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha generado controversia en EE. UU. Su legado, marcado por recortes y críticas a la gestión de...
Maritime Fusion revolucionará el transporte marítimo con energía limpia
Maritime Fusion propone instalar reactores de fusión en barcos, ofreciendo una alternativa limpia y abundante a la energía. Con un primer reactor, Yinsen, previsto para...
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
A pesar de la aparente desaceleración en inversiones en tecnología climática, un informe de la AIE indica que hay oportunidades para innovar y reducir emisiones....
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
La reestructuración del Departamento de Energía de EE.UU. elimina oficinas clave para energías renovables y crea una nueva Oficina de Fusión. Este cambio genera preocupaciones...
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....
Lo más reciente
- 1
Innovadores tecnológicos se reúnen en Palo Alto para avanzar en IA
- 2
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 3
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 4
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 5
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 6
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 7
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello

