Apps | Escándalo

TikTok bajo investigación por violar privacidad infantil y engañar comercialmente

TikTok se enfrenta a una nueva investigación del Departamento de Justicia de EE. UU.

La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. anunció el martes que ha remitido una queja contra TikTok y su empresa matriz ByteDance al Departamento de Justicia. La agencia estaba investigando a la empresa por posibles violaciones de la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños y estaba examinando si TikTok violaba una ley que prohíbe las prácticas comerciales "injustas y engañosas".

La FTC señaló que aunque normalmente no anuncia que ha remitido una queja, "determinó que hacerlo aquí es de interés público". Esta acción se produce después de que TikTok pagara 5,7 millones de dólares en 2019 para resolver acusaciones de la FTC de que recopilaba ilegalmente información personal de niños. El acuerdo marcó la mayor multa civil jamás obtenida por la Comisión en un caso de privacidad infantil, según la FTC.

En su declaración pública, TikTok señaló que ha estado trabajando con la FTC durante más de un año para abordar sus preocupaciones y que está "decepcionado" de que la agencia esté persiguiendo acciones legales. "Nosotros **discrepamos firmemente con las acusaciones de la FTC, muchas de las cuales se refieren a eventos pasados y prácticas que son inexactas o han sido abordadas", reza el comunicado de TikTok. "Estamos orgullosos y seguimos profundamente comprometidos con el trabajo que hemos realizado para proteger a los niños y continuaremos actualizando y mejorando nuestro producto".**

La noticia llega en un momento en el que TikTok está siendo sometido a un mayor escrutinio en EE. UU. En abril, el presidente Biden firmó un proyecto de ley que prohibiría TikTok si ByteDance no lo vende en un plazo de un año. La acción fue el resultado de años de preocupación por parte de los legisladores estadounidenses que temen que ByteDance pueda filtrar datos de usuarios estadounidenses al gobierno chino. TikTok y ByteDance respondieron a la ley demandando al gobierno, argumentando que la ley viola el compromiso de la Constitución de EE. UU. con "tanto la libertad de expresión como la libertad individual".


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Interacción mejorada

Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones

Bluesky, con 40 millones de usuarios, introduce la opción de "no me gusta" para mejorar la personalización del contenido y la calidad de las interacciones....

Diseño accesible

Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras

Canva revoluciona el diseño digital con un nuevo modelo que permite crear diseños editables y dinámicos. Integrando inteligencia artificial y nuevas herramientas, como formularios y...

Control conversacional

Threads de Meta mejora control y personalización para usuarios

Threads, la plataforma de Meta, introduce innovaciones como la aprobación de respuestas y filtros en el feed, ofreciendo a los usuarios mayor control sobre las...

Contenido vertical

Netflix se adapta con video vertical y contenido interactivo

Netflix está explorando contenido de video vertical y "snackable" para adaptarse a las preferencias de los consumidores. La funcionalidad "Moments" y una colaboración con Spotify...

Interacción inmersiva

Netflix introduce votaciones en tiempo real y experiencias inmersivas

Netflix ha anunciado la implementación de votaciones en tiempo real y experiencias inmersivas para aumentar la interacción del público con su contenido. Iniciativas como "Dinner...

Asistente personal

Fitbit presenta "Coach", asistente de IA para entrenamientos personalizados

Fitbit lanza el asistente "Coach", impulsado por inteligencia artificial, que ofrece entrenamientos personalizados y análisis del sueño. La renovada aplicación presenta un diseño más intuitivo,...

Identificación digital

Apple Wallet vincula identificación digital con pasaporte para viajes

Apple está introduciendo una funcionalidad en Wallet que permitirá a los usuarios vincular su identificación digital al pasaporte, facilitando el proceso de viaje. Este avance...

Contenido efímero

Meta lanza "publicaciones fantasma" en Threads para contenido efímero

Meta introduce "publicaciones fantasma" en Threads, permitiendo a los usuarios compartir contenido efímero que desaparece tras 24 horas. Esta función busca fomentar interacciones más casuales...