TikTok se enfrenta a una nueva investigación del Departamento de Justicia de EE. UU.
La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. anunció el martes que ha remitido una queja contra TikTok y su empresa matriz ByteDance al Departamento de Justicia. La agencia estaba investigando a la empresa por posibles violaciones de la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños y estaba examinando si TikTok violaba una ley que prohíbe las prácticas comerciales "injustas y engañosas".
La FTC señaló que aunque normalmente no anuncia que ha remitido una queja, "determinó que hacerlo aquí es de interés público". Esta acción se produce después de que TikTok pagara 5,7 millones de dólares en 2019 para resolver acusaciones de la FTC de que recopilaba ilegalmente información personal de niños. El acuerdo marcó la mayor multa civil jamás obtenida por la Comisión en un caso de privacidad infantil, según la FTC.
En su declaración pública, TikTok señaló que ha estado trabajando con la FTC durante más de un año para abordar sus preocupaciones y que está "decepcionado" de que la agencia esté persiguiendo acciones legales. "Nosotros **discrepamos firmemente con las acusaciones de la FTC, muchas de las cuales se refieren a eventos pasados y prácticas que son inexactas o han sido abordadas", reza el comunicado de TikTok. "Estamos orgullosos y seguimos profundamente comprometidos con el trabajo que hemos realizado para proteger a los niños y continuaremos actualizando y mejorando nuestro producto".**
La noticia llega en un momento en el que TikTok está siendo sometido a un mayor escrutinio en EE. UU. En abril, el presidente Biden firmó un proyecto de ley que prohibiría TikTok si ByteDance no lo vende en un plazo de un año. La acción fue el resultado de años de preocupación por parte de los legisladores estadounidenses que temen que ByteDance pueda filtrar datos de usuarios estadounidenses al gobierno chino. TikTok y ByteDance respondieron a la ley demandando al gobierno, argumentando que la ley viola el compromiso de la Constitución de EE. UU. con "tanto la libertad de expresión como la libertad individual".
Otras noticias • Apps
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
Meta está a punto de lanzar la integración de chats de terceros en WhatsApp, cumpliendo con la normativa de la DMA de la UE. Esto...
Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%
Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...
TikTok lanza tablero de anuncios para conectar creadores y seguidores
TikTok ha lanzado el "tablero de anuncios", permitiendo a creadores y marcas comunicarse directamente con sus seguidores. Esta funcionalidad unidireccional facilita la construcción de comunidades...
Meta revoluciona Facebook Marketplace con herramientas colaborativas e IA
Meta ha transformado Facebook Marketplace con nuevas herramientas colaborativas y la integración de inteligencia artificial. Destacan funciones como colecciones para compras grupales, preguntas sugeridas por...
Google lanza pestaña de imágenes para personalizar búsqueda visual
Google ha lanzado una nueva pestaña de imágenes en su aplicación móvil para personalizar la búsqueda visual, compitiendo con plataformas como Pinterest e Instagram. Esta...
Spotify mejora Smart Shuffle y lanza resúmenes de audiolibros
Spotify ha actualizado su función de reproducción aleatoria, Smart Shuffle, para ofrecer menos repeticiones y más variedad en las listas de reproducción, mejorando así la...
Spotify introduce nuevos planes premium y enfrenta críticas por precios
Spotify ha lanzado tres nuevos planes premium en mercados emergentes: Premium Lite, Standard y Platinum, adaptando su oferta a diferentes necesidades. Sin embargo, esto incluye...
Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas
Willow es una innovadora aplicación de dictado que transcribe voz a texto en más de 100 idiomas, optimizando la productividad de los profesionales. Con un...
Lo más reciente
- 1
Meta lanza herramienta para proteger derechos de creadores en Instagram
- 2
Cisco adquiere EzDubs para revolucionar la comunicación empresarial
- 3
Volvo y Luminar rompen contrato por tensiones en tecnología lidar
- 4
Google revoluciona la planificación de viajes con IA innovadora
- 5
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
- 6
PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores
- 7
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo

