Perplexity mejora su motor de búsqueda con resultados visuales directos
La startup de búsqueda Perplexity, impulsada por inteligencia artificial, ha implementado una nueva función en su motor de búsqueda. Ahora, la plataforma muestra resultados para consultas factuales como el tiempo y la hora en un lugar, la conversión de divisas y respuestas a consultas matemáticas simples directamente a través de tarjetas. Este movimiento tiene como objetivo evitar que los usuarios de Perplexity acudan a otros motores de búsqueda como Google en busca de tales resultados.
Mayor énfasis visual en los resultados
Anteriormente, Perplexity ya podía obtener estos datos de la web y mostrar los resultados de una manera descriptiva, pero la compañía está agregando un toque visual a estos resultados para hacerlos más prominentes y rápidos. El CEO Aravind Srinivas mencionó que estas consultas básicas ahora deberían funcionar de manera más rápida en el motor de búsqueda.
Colaboración con Tako para visualizar información
Para estos nuevos resultados de búsqueda, como la información meteorológica y las conversiones de divisas, Perplexity no enlaza a ninguna fuente. El mes pasado, Srinivas mencionó que la startup de búsqueda estaba trabajando con una empresa llamada Tako, un motor de búsqueda de inteligencia artificial para visualizar información, para mostrar información como los precios de las acciones.
Controversia con los resultados de búsqueda
Sin embargo, a principios de este mes, Perplexity se enfrentó a críticas de los medios, ya que Forbes señaló que el motor de búsqueda estaba mostrando resultados de búsqueda sobre informes originales y de pago de Forbes sin atribución adecuada y con un lenguaje de escritura casi idéntico en la función Pages recientemente lanzada por la compañía. Forbes mencionó que su informe sobre la empresa de drones del ex CEO de Google, Eric Schmidt, también fue mencionado prominentemente en el podcast generado por IA de Perplexity.
Explorando acuerdos de reparto de ingresos con publicaciones
El director de operaciones comerciales de la startup respaldada por Amazon, Dmitry Shevelenko, mencionó que la compañía ya estaba explorando acuerdos de reparto de ingresos con publicaciones. Estos acuerdos permitirían a los editores generar ingresos recurrentes y, potencialmente, abordar las preocupaciones planteadas por los críticos sobre la generación de contenido mediático por parte de los motores de búsqueda impulsados por IA.
Otras noticias • IA
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales
Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...
Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas
La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...
Subtle Computing revoluciona la comunicación con su aislamiento de voz
Subtle Computing, una startup californiana, ha desarrollado un innovador modelo de aislamiento de voz para entornos ruidosos, mejorando la interacción humano-máquina. Fundada por emprendedores de...
Meta lanza Vibes en Europa tras recepción mixta en EE. UU
Vibes, la nueva plataforma de vídeos cortos generados por IA de Meta, se lanza en Europa tras una recepción mixta en EE. UU. A pesar...
Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria
Inception, una startup de IA respaldada por figuras destacadas y con 50 millones de dólares en financiación, explora modelos de difusión para el desarrollo de...
Lo más reciente
- 1
Desafíos en vuelos espaciales comerciales impulsan innovación y colaboración
- 2
Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA
- 3
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 4
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 5
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 6
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 7
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado

