IA | Conducción

Robot Musashi de la Universidad de Tokio aprende a conducir

¿Es un robot humanoide la clave para los coches autónomos que no atropellan peatones ni chocan contra postes telefónicos?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio así lo cree, y han expuesto su argumento en un nuevo documento técnico publicado esta semana. Estos investigadores, uno de los cuales trabaja para Toyota, desarrollaron y entrenaron a un "humanoide musculoesquelético" llamado Musashi para conducir un pequeño coche eléctrico en una pista de pruebas.

Equipado con dos cámaras que hacen las veces de ojos humanos, Musashi puede "ver" la carretera frente a él y las vistas reflejadas en los espejos laterales del coche. Con sus manos mecánicas, puede girar la llave del coche, tirar del freno de mano y encender la señal de giro. Y, gracias a sus "pies" antideslizantes, Musashi puede presionar el acelerador o el pedal de freno.

Después de "enseñar" a Musashi cómo usar el volante del coche alimentándolo con datos sensoriales en bruto, los investigadores lograron que el robot girara una esquina en un cruce respetando las señales de semáforo, según afirman. Sin embargo, hay advertencias.

Por un lado, Musashi solo levantó con cautela el "pie" del pedal del freno para girar la esquina en lugar de pisar el acelerador. Esto fue resultado de limitaciones técnicas y por precaución, según dicen los investigadores, pero, como resultado, el giro tardó unos dos minutos.

Musashi sí utilizó el acelerador en un experimento separado, afirman los investigadores. Pero tuvo dificultades para mantener una velocidad constante, dependiendo de la pendiente de la carretera.

Así que claramente hay trabajo por hacer. Afortunadamente, los investigadores dicen estar preparados para el desafío, con planes para desarrollar un robot y software de próxima generación. Quizás dentro de unas décadas, Musashi estará detrás del volante de su próximo taxi en Tokio.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Revolución comercial

Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton

La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, destacando empresas como Onton, que ha crecido de 50,000 a 2 millones de usuarios. Su tecnología neuro-simbólica...

Ficción interactiva

Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción

Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...

Transformación comercial

IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots

La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...

Inteligencia artificial

Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial

Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...

Interacción fluida

ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles

La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...

Uso indebido

Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal

La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...