Empresas | Inversión

Foresite Capital cierra sexto fondo con 900 millones de dólares

Foresite Capital cierra su sexto fondo de inversión con 900 millones de dólares

La firma de capital riesgo Foresite Capital ha logrado cerrar su sexto fondo de inversión con un total de 900 millones de dólares, a pesar de las dificultades experimentadas en los últimos años en la recaudación de fondos. A pesar de contar con 47 salidas a bolsa, 28 adquisiciones y 58 medicamentos aprobados por la FDA en su historial, la firma de salud y ciencias de la vida de 13 años ha tenido que invertir dos años en levantar su sexto fondo.

Renovación de inversores y contratación estratégica

"Casi todos nuestros inversores en el fondo cinco renovaron en el fondo seis. Simplemente lo hicieron con un 30% menos de capital", dijo Jim Tananbaum, CEO y fundador de Foresite. Para superar este obstáculo, la firma con sede en San Francisco contrató a Haidi Tabbaa para liderar el esfuerzo de relaciones de inversión. Tabbaa, con experiencia previa en B Capital y Coatue Management, ha ayudado a la firma a atraer nuevos inversores, incluidas oficinas familiares de Asia y Oriente Medio.

Inversiones estratégicas y proyecciones futuras

Durante los últimos dos años, Foresite ha estado invirtiendo desde su sexto fondo y respaldando a varias empresas interesantes. En abril, la firma realizó una inversión conjunta con ARCH Venture Partners de $1 mil millones para incubar Xaira, una nueva startup de descubrimiento de medicamentos basada en inteligencia artificial. Además, participó en la Serie A de $135 millones de Latigo Bio, una empresa biofarmacéutica en fase clínica que está probando un tratamiento para el dolor no opioides.

Enfoque en genómica y inteligencia artificial

Foresite tiene la intención de respaldar alrededor de 20 empresas con su sexto fondo, con inversiones que van desde unos pocos millones hasta 75 millones de dólares. Tananbaum destacó que hace más de una década nombraron a la firma Foresite porque creían tener una idea de hacia dónde se dirigía el sector de la salud, centrándose en la combinación de genómica e inteligencia artificial para mejorar la distribución de la atención médica de forma individualizada.

Perspectivas futuras

Estos siguen siendo grandes áreas de enfoque para la firma, que busca seguir invirtiendo de manera estratégica y aprovechar las oportunidades emergentes en el sector de la salud y las ciencias de la vida. A pesar de los desafíos en la recaudación de fondos, Foresite Capital ha logrado cerrar con éxito su sexto fondo con una cantidad significativa, lo que le permitirá continuar respaldando innovaciones y empresas prometedoras en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...