IA | Tecnología

Apple presenta nueva IA en conferencia, mejorando privacidad y renovando Siri

Apple se prepara para revelar su nueva inteligencia artificial en la Worldwide Developers Conference

Google y Microsoft han convertido sus conferencias para desarrolladores en un escaparate de sus capacidades de inteligencia artificial generativa, y ahora todas las miradas están puestas en la Worldwide Developers Conference de la próxima semana, que se espera que marque el debut de Apple Intelligence.

El gigante tecnológico con sede en Cupertino se enfrenta a mucha presión. Apple se ha quedado rezagada respecto a sus competidores en la carrera de la inteligencia artificial, y probablemente siente que necesita sacar todo su potencial para impresionar a sus seguidores y accionistas. Pero eso no debería significar exagerar en cuanto a las funciones.

Prioridad en la fiabilidad

Apple fabrica algunos de los dispositivos más populares del planeta, y sus funciones de inteligencia artificial deberían servir para hacerlos más útiles. Muchas funciones impulsadas por IA dependen de volver a la nube para obtener respuestas o entradas. Sin embargo, si Apple logra ejecutar algunas funciones útiles localmente en el dispositivo, los usuarios podrían abandonar las herramientas basadas en la nube a favor de una IA siempre disponible. Las transcripciones sin conexión en las aplicaciones Voice Memo y Notes podrían encajar perfectamente.

Privacidad en primer lugar

Apple probablemente refuerce su enfoque en la privacidad, por lo que es posible que no permita que Siri o las funciones impulsadas por IA tomen el control de todas las aplicaciones. Según un informe de Bloomberg, solo el iPhone 15 Pro y iPads o Macs con chips M1 o posteriores recibirán funciones de IA, y serán opcionales. Si esto es cierto, a pesar de estar rezagada en la curva de adopción de funciones de IA, Apple sigue siendo cautelosa y no quiere ser objeto de críticas por parte de los usuarios.

Mejorando a Siri

El mayor cambio esperado es que Apple renueve a Siri para entender mejor las consultas de los usuarios y ofrecer resultados más precisos. Actualmente, Siri no puede realizar varias tareas a la vez. Si le pides al asistente que configure un temporizador de 10 minutos y otro de 5 minutos, configurará uno para 15 minutos en lugar de dos. Estas cosas podrían no necesitar la ayuda de la inteligencia artificial generativa para resolverse, pero la renovación de Siri debería al menos abordarlas.

Siri y Google Assistant buscan en la inteligencia artificial generativa una nueva oportunidad de vida

Si Siri no obtiene un acceso más profundo a las aplicaciones como se espera, Apple puede facilitar la vida de los usuarios introduciendo un asistente de IA para ayudar a los usuarios a crear atajos de Siri complejos para lograr tareas de varios pasos.

Conclusión

En resumen, se espera que Apple revele su nueva inteligencia artificial en la Worldwide Developers Conference la próxima semana, con un enfoque en mejorar la fiabilidad de sus funciones de IA, priorizar la privacidad y mejorar la capacidad de Siri para entender y ejecutar las consultas de los usuarios de manera más precisa.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...

Uso indebido

Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal

La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...

Avance tecnológico

Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial

Anthropic ha lanzado Opus 4.5, un modelo de inteligencia artificial que destaca en codificación y gestión de memoria, superando el 80% en el benchmark SWE-Bench....

Inversión tecnológica

AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

Amazon Web Services (AWS) invertirá 50 mil millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EE. UU., mejorando el acceso a tecnologías...

Pruebas automatizadas

Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible

Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...

Expansión autónoma

Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California

Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...

Crecimiento exponencial

Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses

Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...