Mistral lanza opciones de personalización de modelos de IA con planes de pago
La startup francesa de IA, Mistral, está introduciendo nuevas opciones de personalización de modelos de IA, incluyendo planes de pago, para permitir a los desarrolladores y empresas ajustar sus modelos generativos para casos de uso particulares.
Opción de autoservicio con SDK Mistral-Finetune
La primera opción es el autoservicio. Mistral ha lanzado un kit de desarrollo de software (SDK), Mistral-Finetune, para ajustar sus modelos en estaciones de trabajo, servidores y nodos de pequeños datacenters.
En el archivo README del repositorio de GitHub del SDK, Mistral señala que el SDK está optimizado para configuraciones multi-GPU pero puede adaptarse a una sola GPU Nvidia A100 o H100 para ajustar modelos más pequeños como Mistral 7B.
Servicios de ajuste disponibles a través de la API de Mistral
Para los desarrolladores y empresas que prefieren una solución más gestionada, Mistral ha lanzado recientemente servicios de ajuste disponibles a través de la API de la empresa. Compatible por ahora con dos de los modelos de Mistral, Mistral Small y el mencionado Mistral 7B, Mistral afirma que los servicios de ajuste ganarán soporte para más de sus modelos en las próximas semanas.
La empresa ha destacado que el ajuste en un conjunto de datos como UltraChat, una colección de 1,4 millones de diálogos con ChatGPT de OpenAI, lleva alrededor de media hora utilizando Mistral-Finetune en ocho H100s.
Servicios de entrenamiento personalizado para modelos de Mistral
Por último, Mistral está presentando servicios de entrenamiento personalizado, actualmente disponibles solo para clientes selectos, para ajustar cualquier modelo de Mistral para las aplicaciones de una organización utilizando sus datos. "Este enfoque permite la creación de modelos altamente especializados y optimizados para su dominio específico", explica la empresa en una publicación en su blog oficial.
Mistral, que según mi colega Ingrid Lunden recientemente informó está buscando recaudar alrededor de $600 millones con una valoración de $6 mil millones de inversores como DST, General Catalyst y Lightspeed Venture Partners, sin duda está buscando aumentar sus ingresos ya que enfrenta una considerable - y creciente - competencia en el espacio de la IA generativa.
Desde que Mistral presentó su primer modelo generativo en septiembre de 2023, ha lanzado varios más, incluyendo un modelo generador de código, y ha implementado APIs de pago. Pero no ha revelado cuántos usuarios tiene, ni cómo se ven sus ingresos.
Otras noticias • IA
Urgente necesidad de interpretabilidad en inteligencia artificial, advierte Amodei
Dario Amodei, de Anthropic, destaca la urgencia de la interpretabilidad en la inteligencia artificial. A pesar de los avances, la comprensión de los procesos internos...
Perplexity lanza Comet para competir éticamente con Google
Perplexity, una empresa emergente en inteligencia artificial, lanzará su navegador Comet para recopilar datos de usuarios y ofrecer publicidad personalizada. Su CEO, Aravind Srinivas, busca...
Polarización en EE. UU. sobre regulación de inteligencia artificial
El debate sobre la regulación de la inteligencia artificial en EE. UU. refleja opiniones polarizadas sobre derechos de autor, sesgos y censura. La administración Trump...
OpenAI lanza modelo de IA abierto y gratuito para todos
OpenAI lanzará un modelo de IA verdaderamente abierto, accesible para descarga gratuita, que promete democratizar el acceso a herramientas avanzadas. Con la función "handoff" para...
Desafíos de sostenibilidad ante el auge de centros de datos
El crecimiento exponencial de los centros de datos para inteligencia artificial plantea desafíos significativos en términos de costes, consumo energético y sostenibilidad. Se requieren soluciones...
Debate ético sobre la conciencia y bienestar de la IA
El avance de la inteligencia artificial plantea debates sobre la conciencia y el bienestar de las máquinas. La iniciativa de Anthropic investiga si merecen consideración...
Dropbox mejora búsqueda Dash con inteligencia artificial y colaboración
Dropbox ha mejorado su herramienta de búsqueda Dash, integrando inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de texto, audio, vídeo e imágenes. La actualización incluye consultas...
Adobe Firefly lanza modelos AI mejorados para contenido visual
Adobe Firefly ha lanzado su nueva versión de modelos de inteligencia artificial, mejorando la generación de imágenes y vídeos con mayor calidad y control. Incluye...
Lo más reciente
- 1
Competencia entre Claude y Codex redefine programación asistida por IA
- 2
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
- 3
Conflicto entre Deel y Rippling escala por acusaciones de espionaje
- 4
Startups se adaptan a incertidumbre priorizando rentabilidad y fusiones
- 5
Obstáculos migratorios amenazan talento extranjero en investigación en EE. UU
- 6
Google transforma búsqueda en línea con resúmenes de IA
- 7
Bluesky sufre caída y reaviva debate sobre fiabilidad descentralizada