Dive, la startup que está revolucionando las simulaciones computacionales
Dive, la startup con sede en Boston y Berlín, está cambiando la forma en que los fabricantes utilizan simulaciones por ordenador. A través de enfoques matemáticos modernos y computación en la nube, Dive busca interrumpir un mercado que está dominado en su mayoría por un pequeño número de empresas establecidas.
Dive cuenta con clientes como BMW, BSH, Kärcher, Siemens y ZF, lo que demuestra su impacto en la industria.
El CEO de Dive, Pierre Sabrowski, cuenta que la idea surgió mientras trabajaba en la multinacional alemana Bosch después de sus estudios de doctorado. Inicialmente, el equipo de Dive se centró en simular lavadoras, pero las técnicas disponibles en ese momento no eran lo suficientemente buenas para simular fluidos en movimiento en una lavadora.
Después de varios intentos, el equipo descubrió una técnica utilizada por los astrofísicos que trata los fluidos como si estuvieran compuestos por partículas en lugar de una malla interconectada, como lo hacían las técnicas antiguas.
La compañía se fundó en 2018 como una escisión de Bosch y desde entonces ha estado trabajando en mejorar sus simulaciones y ofrecer una solución innovadora a sus clientes.
Dive ha logrado atraer la atención de inversores y recientemente anunció una ronda de financiación Serie A de $10 millones liderada por el grupo D.E. Shaw. Con esta inversión, Dive planea expandir su cartera de simulaciones para cubrir una amplia gama de casos de uso y fortalecer sus programas de análisis de datos y gobierno de datos.
La startup ha optado por una solución habilitada para la nube, lo que permite a los ingenieros acceder a la interfaz desde sus ordenadores de forma más sencilla y eficiente.
Según Jean Nations del grupo D. E. Shaw, "Estamos entusiasmados con el potencial de Dive para transformar las industrias de fabricación e ingeniería asistida por ordenador. Su enfoque nativo en la nube está diseñado para permitir a los ingenieros crear simulaciones que reduzcan los tiempos y costes de producción industrial, lo que conduce a una mayor eficiencia en el proceso de ingeniería".
Otras noticias • Empresas
Sequoia Capital lanza nuevos fondos para startups de IA
Sequoia Capital mantiene su enfoque en inversiones a largo plazo, lanzando nuevos fondos para startups en fases iniciales, especialmente en inteligencia artificial. A pesar de...
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress
La disputa legal entre Automattic y WP Engine, que comenzó en octubre de 2024, involucra acusaciones de abuso de marca y prácticas engañosas. Este conflicto...
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma
Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...
Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa
Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...
Lo más reciente
- 1
Controversia en Sequoia Capital por comentarios sobre libertad de expresión
- 2
Astro Teller impulsa innovación con moonshots y aprendizaje del fracaso
- 3
Pytho AI transforma planificación militar con inteligencia artificial innovadora
- 4
Waymo planea expansión en vehículos autónomos priorizando seguridad y transparencia
- 5
Transparencia y colaboración clave para vehículos autónomos seguros
- 6
Fitbit presenta "Coach", asistente de IA para entrenamientos personalizados
- 7
Inteligencia artificial y salud mental: preocupaciones por usuarios vulnerables

