IA | Fusionada

Cloudera refuerza plataforma de IA con adquisición de Verta

Cloudera adquiere Verta para fortalecer su plataforma de IA

La empresa Cloudera, que una vez fue una startup exitosa de Hadoop, ha anunciado la adquisición de Verta, una startup de IA que ayuda a los clientes a gestionar modelos de aprendizaje automático, incluidos los grandes modelos de lenguaje utilizados en la IA generativa. Esta adquisición llega después de que Cloudera recaudara $1 mil millones y saliera a bolsa en 2018, para luego ser adquirida por capital privado por $5.3 mil millones en 2021.

La importancia de la IA en la gestión de datos

El CEO de Cloudera, Charles Sansbury, ha destacado la importancia de la IA en la gestión de datos, afirmando que "el futuro de la gestión de datos es la IA; van de la mano". Con la adquisición de la plataforma de IA operativa de Verta, Cloudera busca fortalecer su equipo y acelerar sus capacidades de IA operativa para mantenerse relevante en el mercado actual.

Verta: evolución hacia la gestión de modelos de lenguaje

A medida que las empresas se inclinan cada vez más hacia los grandes modelos de lenguaje, Verta ha evolucionado de una plataforma de gestión de modelos basada en tareas a una más orientada a gestionar los modelos de lenguaje actuales, actuando como un centro de control para los mismos.

Atracción de talento en el ámbito de la IA

Esta adquisición también proporciona a Cloudera la oportunidad de contar con personal altamente cualificado para ayudar a dirigir y expandir sus herramientas de IA. Entre ellos se encuentran los cofundadores CEO Manasi Vartak, quien se formó en MIT CSAIL, y CTO Conrado Miranda, quien fue líder de aprendizaje automático en Twitter.

El cambio de paradigma en el procesamiento de datos

Cloudera nació como una startup de Hadoop en 2008, cuando las empresas comenzaban a plantearse cómo procesar grandes cantidades de datos, y Hadoop, un proyecto de código abierto desarrollado originalmente en Yahoo en 2005, era la forma más avanzada de hacerlo. Sin embargo, con el tiempo surgieron formas más simples y rentables de procesar esos datos, lo que llevó a que Hadoop perdiera relevancia.

Competencia en la nube

A medida que las empresas trasladaban gran parte de sus cargas de trabajo de datos a la nube, Cloudera se vio obligada a competir con los proveedores nativos de la nube, como Amazon, Microsoft o Google, así como con startups como Snowflake y Databricks. A pesar de su nombre, las soluciones de Cloudera estaban mayormente en local.

Manteniendo el ritmo en el mercado de la IA

La adquisición de Verta por parte de Cloudera es un paso más en su evolución para mantenerse al día con las tendencias del mercado y competir con sus rivales en el ámbito de la IA. Con esta integración, Cloudera busca reforzar su posición en el mercado y seguir siendo un jugador relevante en el sector de la gestión de datos y la inteligencia artificial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Revitalización financiera

Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización

Intel ha experimentado una revitalización financiera, reportando ingresos de 13.7 mil millones de dólares en el tercer trimestre, tras pérdidas significativas. Inversiones estratégicas de SoftBank...

Asistente digital

OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac

OpenAI ha adquirido Software Applications, Inc. para lanzar Sky, un asistente digital que utiliza inteligencia artificial para mejorar la interacción con dispositivos Mac. Sky promete...

Creatividad digital

Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate

Meta ha integrado herramientas de edición de fotos y vídeos con inteligencia artificial en Instagram, permitiendo a los usuarios personalizar su contenido fácilmente. Aunque estas...

Notas inteligentes

Turbo AI transforma la educación con inteligencia artificial innovadora

Turbo AI, fundado por Rudy Arora y Sarthak Dhawan, ha revolucionado la toma de notas en educación mediante inteligencia artificial, atrayendo a cinco millones de...

Asistente inteligente

Microsoft lanza Modo Copilot en Edge para mejorar navegación

Microsoft ha lanzado el Modo Copilot en su navegador Edge, un asistente de inteligencia artificial que mejora la experiencia de navegación al ofrecer sugerencias personalizadas...

Chatbot empático

Microsoft lanza Mico, el chatbot que humaniza la IA

Microsoft ha presentado Mico, un chatbot diseñado para humanizar la interacción con la inteligencia artificial. Con capacidades de aprendizaje en tiempo real y un enfoque...

Financiación tecnológica

Tensormesh recauda 4,5 millones para revolucionar almacenamiento en IA

Tensormesh, una startup emergente, ha recaudado 4,5 millones de dólares para desarrollar LMCache, una tecnología que optimiza el almacenamiento de datos en inteligencia artificial. Su...

Transformación audiovisual

La IA revoluciona la producción audiovisual con inversión millonaria

La inteligencia artificial está transformando la producción audiovisual, como demuestra la financiación de 12 millones de dólares a Wonder Studios. La empresa busca integrar la...