Paul Graham desmiente rumores sobre la renuncia de Sam Altman a Y Combinator
Paul Graham, cofundador del acelerador de startups Y Combinator, ha salido al paso de las afirmaciones de que Sam Altman fue presionado para renunciar como presidente de Y Combinator en 2019 debido a posibles conflictos de interés. En una serie de publicaciones en X el jueves, Graham desmintió estas acusaciones.
Altman se convirtió en socio de Y Combinator en 2011, trabajando inicialmente a tiempo parcial. En febrero de 2014, Graham lo nombró presidente de Y Combinator. Altman, junto con Elon Musk, Peter Thiel, la socia fundadora de Y Combinator Jessica Livingston y otros, cofundó OpenAI como una organización sin ánimo de lucro en 2015, recaudando $1 mil millones.
Según Graham, cuando OpenAI anunció en 2019 que establecería una filial con ánimo de lucro de la cual Altman sería CEO, Livingston le dijo a Altman que tenía que elegir entre OpenAI o Y Combinator. Le dijeron que "si iba a trabajar a tiempo completo en OpenAI, deberíamos encontrar a otra persona para dirigir YC, y él estuvo de acuerdo".
La versión de los eventos de Graham contradice los informes que afirman que Altman fue obligado a renunciar a Y Combinator después de que los socios del acelerador alegaran que había puesto proyectos personales, incluido OpenAI, por delante de sus deberes como presidente.
Helen Toner, una de varios ex miembros de la junta directiva de OpenAI que intentaron destituir a Altman como CEO de OpenAI por presuntas conductas engañosas antes de que Altman lograra recuperar el cargo, también afirmó en una aparición en el podcast Ted AI Show que las verdaderas razones de la salida de Altman de Y Combinator fueron "silenciadas en su momento".
Sin embargo, Graham afirma que la inversión se realizó antes de que Altman estuviera a tiempo completo en OpenAI, y que él mismo no estaba al tanto de la misma.
Graham parece haber publicado sus mensajes de forma conspicua al mismo tiempo que se publicaba un artículo de opinión en The Economist escrito por los miembros de la junta de OpenAI Bret Taylor y Larry Summers, que se oponen a las afirmaciones de Toner y Tasha McCauley, otra ex miembro de la junta de OpenAI, de que Altman no puede ser confiable para "resistir de manera confiable la presión de los incentivos de lucro".
Según informes, Altman está considerando convertir OpenAI en una corporación con ánimo de lucro a medida que los inversores, en particular Microsoft, presionan a la empresa para priorizar proyectos comerciales.
Otras noticias • IA
Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi
Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...
Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?
Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...
AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas
El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...
Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos
Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...
Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales
Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....
LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación
LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...
Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana
Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...
Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria
Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas