Paul Graham desmiente rumores sobre la renuncia de Sam Altman a Y Combinator
Paul Graham, cofundador del acelerador de startups Y Combinator, ha salido al paso de las afirmaciones de que Sam Altman fue presionado para renunciar como presidente de Y Combinator en 2019 debido a posibles conflictos de interés. En una serie de publicaciones en X el jueves, Graham desmintió estas acusaciones.
Altman se convirtió en socio de Y Combinator en 2011, trabajando inicialmente a tiempo parcial. En febrero de 2014, Graham lo nombró presidente de Y Combinator. Altman, junto con Elon Musk, Peter Thiel, la socia fundadora de Y Combinator Jessica Livingston y otros, cofundó OpenAI como una organización sin ánimo de lucro en 2015, recaudando $1 mil millones.
Según Graham, cuando OpenAI anunció en 2019 que establecería una filial con ánimo de lucro de la cual Altman sería CEO, Livingston le dijo a Altman que tenía que elegir entre OpenAI o Y Combinator. Le dijeron que "si iba a trabajar a tiempo completo en OpenAI, deberíamos encontrar a otra persona para dirigir YC, y él estuvo de acuerdo".
La versión de los eventos de Graham contradice los informes que afirman que Altman fue obligado a renunciar a Y Combinator después de que los socios del acelerador alegaran que había puesto proyectos personales, incluido OpenAI, por delante de sus deberes como presidente.
Helen Toner, una de varios ex miembros de la junta directiva de OpenAI que intentaron destituir a Altman como CEO de OpenAI por presuntas conductas engañosas antes de que Altman lograra recuperar el cargo, también afirmó en una aparición en el podcast Ted AI Show que las verdaderas razones de la salida de Altman de Y Combinator fueron "silenciadas en su momento".
Sin embargo, Graham afirma que la inversión se realizó antes de que Altman estuviera a tiempo completo en OpenAI, y que él mismo no estaba al tanto de la misma.
Graham parece haber publicado sus mensajes de forma conspicua al mismo tiempo que se publicaba un artículo de opinión en The Economist escrito por los miembros de la junta de OpenAI Bret Taylor y Larry Summers, que se oponen a las afirmaciones de Toner y Tasha McCauley, otra ex miembro de la junta de OpenAI, de que Altman no puede ser confiable para "resistir de manera confiable la presión de los incentivos de lucro".
Según informes, Altman está considerando convertir OpenAI en una corporación con ánimo de lucro a medida que los inversores, en particular Microsoft, presionan a la empresa para priorizar proyectos comerciales.
Otras noticias • IA
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Lo más reciente
- 1
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 2
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 3
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 4
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 5
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 6
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 7
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información

