Plannin revoluciona la forma en que los influencers pueden monetizar sus recomendaciones de hoteles
Andrew Loewen y Randy Schartner, cofundadores de Hotelsbycity.com y antiguos ejecutivos de Priceline, acaban de anunciar su último proyecto: Plannin, una plataforma global de reserva de viajes que permite a los creadores monetizar sus recomendaciones de hoteles y compartir contenido centrado en los viajes.
Con la economía de los creadores continuando su crecimiento en valor, estimado en generar $250 mil millones en ingresos, Plannin quiere dar un giro a la reserva de viajes utilizando a los influencers como alternativa a las agencias de viajes.
Con Plannin, los creadores pueden contar a su audiencia sobre su último viaje, qué hoteles les gustaron y publicar fotos de sus viajes. Para ganar ingresos, comparten un enlace de afiliado en plataformas sociales para que sus seguidores se registren en Plannin. Mientras tanto, los viajeros pueden acceder a miles de recomendaciones de creadores y reservar hoteles directamente a través de la plataforma.
"Una recomendación de la persona adecuada vale más que 1,000 reseñas anónimas. Se trata de ayudar a las personas a experimentar los viajes a través de creadores en los que confían", dijo Loewen.
Lo más notable de la plataforma es que ofrece a los creadores una comisión vitalicia del 5%, lo que significa que si un seguidor hace clic en su enlace y continúa reservando a través de Plannin, el creador ganará comisión en esa cuenta mientras la cuenta exista.
"Ofrecemos un modelo de comisión vitalicia para que los creadores puedan ganar de su audiencia incluso si no reservan ese día. La razón por la que lo hicimos es porque los viajes no son una compra impulsiva... Muchas de nuestras reservas ocurren [15 a 60] días después de que se creó la cuenta original", explicó Loewen.
Colocar a los creadores en primer plano es un movimiento estratégico para Plannin, asegurando un flujo constante de contenido y tráfico a la plataforma. La compañía también cree que los viajeros se beneficiarán de recomendaciones auténticas de influencers que conocen y en los que confían y que comparten los mismos intereses y gustos.
Sin embargo, algunas personas pueden dudar de que las recomendaciones honestas puedan venir de influencers motivados por ganancias financieras. Schartner no cree que sea un problema. "Uno asumiría que darían una crítica honesta porque es para su audiencia... La mayoría de la gente no mentiría o engañaría en sus redes sociales personales porque tienen una conexión más profunda con su audiencia", afirmó.
Plannin ya ha incorporado a más de 600 influencers y cuenta con alrededor de 5,000 publicaciones y 1,500 recomendaciones en la plataforma. La compañía aprueba a creadores con más de 10,000 seguidores, pero también podría considerar microinfluencers especializados en contenido centrado en los viajes.
Además, la plataforma cuenta con una capacidad de búsqueda con más de 2 millones de hoteles en todo el mundo e integra con Booking Holdings (anteriormente Priceline) y Agoda, dos de las principales compañías de viajes en el sector.
Plannin espera convertirse en una plataforma de reserva integral para toda la experiencia del viaje. Por ejemplo, este verano permitirá a los creadores recomendar restaurantes, tours, atracciones y otras actividades. La compañía pronto se asociará con GetYourGuide y OpenTable para ayudar a los viajeros a reservar mesas en restaurantes y actividades en un solo lugar.
Además, la plataforma lanzará "Tableros de Viaje" a finales de este mes. Los creadores podrán crear una itinerario completo con todas las experiencias, hoteles y restaurantes de un destino en un solo lugar.
Plannin todavía está en beta, pero un lanzamiento oficial está en marcha. La compañía aseguró $2.5 millones en financiación el año pasado, liderada por Golden Ventures, N49P y el ex CEO de Booking Holdings, Jeffery Boyd. La compañía está buscando recaudar más capital de riesgo este verano.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 2
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 3
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 4
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 5
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 6
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 7
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

