IA | Inversión

Exactly.ai recauda $4.3 millones para proteger arte de artistas

Revolución en el mundo del arte con inteligencia artificial

Con toda la controversia que rodea a los artistas visuales que son engañados por la inteligencia artificial, parece que estos son días difíciles y confusos para los creadores. Sin embargo, una startup con sede en Londres espera utilizar la IA para ayudar a los artistas a recuperar el control.

Exactly.ai afirma que utiliza la IA generativa para ayudar a los artistas a conservar la propiedad legal de su arte y les brinda la capacidad de reproducir sus diseños de manera más rápida y a mayor escala. Acaban de recaudar $4.3 millones en una ronda de financiación inicial liderada por Speedinvest, con la participación de InReach Ventures, Cornerstone VC, GuruDev Capital y algunos inversores ángeles. La startup afirma tener 40,000 usuarios registrados.

La fundadora de Exactly.ai, Tonia Samsonova, es una ex periodista que anteriormente vendió una plataforma de preguntas y respuestas, The Question, al motor de búsqueda ruso Yandex. Samsonova explicó cómo funciona: “Permitimos a los artistas, personas que pueden dibujar e ilustradores, entrenar su propia IA en su trabajo artístico. Luego obtienen un algoritmo que puede generar imágenes en su propio estilo. Este algoritmo les pertenece y todas las inferencias les pertenecen”.

Un mercado en auge y una solución innovadora

La idea es permitir a los artistas utilizar Exactly.ai para escalar su trabajo artístico y venderlo o licenciarlo a clientes como medios de comunicación o agencias publicitarias. Según Fortune Business Insights, se espera que el mercado global de IA generativa alcance los $668 mil millones para 2030, y una parte de esa gran tarta se dedicará a este nicho.

Samsonova dijo que la idea nació de una necesidad que ella misma quería satisfacer. “Siempre estaba en el lado del cliente y quería esas imágenes, pero los mejores creadores siempre están ocupados. Por lo tanto, para los clientes, esta es una oportunidad de trabajar con el mejor talento del mundo. A los clientes de los artistas les importa la calidad de las imágenes y quieren obtener imágenes para sus marcas de los mejores creadores del mundo”, explicó.

La fundadora dijo que los principales competidores de la startup incluyen Upwork y Fiverr, plataformas que los artistas e ilustradores a veces utilizan para aumentar su producción.

Un modelo de negocio innovador

“Ganamos dinero porque los ilustradores que tienen prácticas comerciales pueden satisfacer más demanda. Pagan una tarifa de suscripción a nosotros y cuadriplican sus ingresos”, dijo Samsonova.

La compañía se basa en una combinación del modelo fundamental ofrecido por Picsart y el algoritmo propio de la startup, que “puede entender tu estilo y producir imágenes”, según ella.

“Nuestros datos de entrenamiento más valiosos y únicos provienen de los 40,000 artistas que han subido varios millones de imágenes a nuestra plataforma”, dijo la fundadora. “Con los datos proporcionados por nuestra comunidad de artistas, perfeccionamos la calidad de todos los estilos y géneros. Los artistas nos proporcionan su trabajo porque nuestra tecnología no compite con ellos por trabajos, sino que aumenta su capacidad de ganar un ingreso de su práctica creativa. También incorporamos más de un millón de piezas de datos de arte abierto de museos, todos con licencia CC0”.

Julian Blessin, socio de Speedinvest, afirmó en un comunicado que “Exactly.ai representa un paso innovador para el sector de las artes creativas... Tonia y su equipo han desarrollado una plataforma que permite a los artistas adoptar la IA generativa como un socio en su proceso creativo”.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Alianza tecnológica

Nscale y Microsoft impulsan 200,000 GPUs Nvidia en alianza

Nscale y Microsoft han formado una alianza para desplegar 200,000 GPUs Nvidia en centros de datos en Europa y EE. UU. Este acuerdo refleja la...

Innovación colaborativa

Arm y Meta impulsan innovación en inteligencia artificial sostenible

La colaboración entre Arm y Meta impulsa la innovación en inteligencia artificial, optimizando la infraestructura de IA de Meta. Ambas empresas buscan mejorar la eficiencia...

DJ mejorado

Spotify mejora su DJ virtual con inteligencia artificial avanzada

Spotify ha mejorado su DJ virtual con nuevas funcionalidades de inteligencia artificial, permitiendo peticiones por texto en inglés y español. La incorporación del DJ Livi...

Búsqueda personalizada

Mozilla integra Perplexity en Firefox para una navegación personalizada

Mozilla ha integrado el motor de búsqueda de IA, Perplexity, en Firefox, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia de navegación. Este enfoque centrado en...

Comercio inteligente

Walmart y OpenAI lanzan chatbot que revoluciona compras online

Walmart y OpenAI han unido fuerzas para transformar el comercio electrónico mediante un chatbot de inteligencia artificial que facilita las compras. Esta colaboración promete personalizar...

Laboratorio IA

Coco Robotics y UCLA inauguran laboratorio de IA para entregas urbanas

Coco Robotics ha inaugurado un laboratorio de IA en colaboración con la UCLA, dirigido por el profesor Bolei Zhou. Su objetivo es automatizar la entrega...

Automatización eficiente

Google presenta "Ayúdame a programar" para optimizar reuniones en Gmail

Google ha lanzado "Ayúdame a programar", una herramienta que utiliza inteligencia artificial para facilitar la programación de reuniones en Gmail. Ofrece opciones personalizadas basadas en...

Automatización web

Flint revoluciona la gestión web con automatización y financiamiento

Michelle Lim cofundó Flint para automatizar la actualización de sitios web, mejorando la personalización y la eficiencia en marketing digital. Con un financiamiento inicial de...