Clean Energy Ventures supera los desafíos y recauda $305 millones para impulsar startups de tecnología climática
La tecnología climática no pudo escapar de la euforia que envolvió al mundo de las startups a principios de la década. Tanto para los fundadores como para los capitalistas de riesgo, era tentador recaudar dinero. Las tasas de interés eran bajas, el dinero era barato y los inversores que buscaban mejores retornos estaban ansiosos por entrar en el juego.
Una estrategia diferente en tiempos de incertidumbre
En lugar de seguir la corriente, Clean Energy Ventures optó por un enfoque diferente, y parece estar dando sus frutos. Dan Goldman, cofundador y socio gerente de Clean Energy Ventures, comentó: “Cuando llegó el COVID, realmente tuvimos que hacer una introspección y decir: 'Mira, tenemos que ser muy cuidadosos aquí. Esto parece una burbuja'". Aunque su firma había recaudado su primer fondo años antes de la pandemia, aún no había desplegado todo el capital. "Intentamos mantenernos realmente disciplinados durante ese período".
Excediendo las expectativas y atrayendo a inversores institucionales
A medida que la burbuja de la pandemia se redujo, también lo hizo la cantidad de capital disponible en el primer fondo de Clean Energy Ventures. A finales de 2022, Goldman y sus colegas comenzaron a recaudar un segundo fondo. Dentro de seis meses, el equipo superó su objetivo inicial de $200 millones. "Nos tomamos un pequeño descanso y comenzamos a hacer inversiones", dijo.
Los inversores institucionales pronto manifestaron su interés en participar. "Fue entonces cuando preguntamos a nuestros actuales LPs 'Oye, ¿podemos subir un poco más de lo que habíamos planeado originalmente?' Y ellos apoyaron esa decisión", dijo Goldman. Ese pequeño extra elevó el total del fondo a $305 millones, un aumento significativo desde el objetivo inicial y mucho más grande que el primer fondo de $110 millones de la firma.
Abordando los desafíos de las startups de tecnología climática
Los inversores reconocen los desafíos particulares que enfrentan las startups de tecnología climática con una gran carga de hardware en el camino hacia la comercialización. Se ha denominado el "valle de la muerte" o el problema de "primera vez", y los inversores han estado experimentando con diferentes enfoques para garantizar que sus empresas más prometedoras puedan cruzar el abismo.
Para Clean Energy Ventures, el nuevo fondo reservará entre el 30% y el 40% del capital para inversiones de seguimiento en empresas que se ajusten al perfil de "pre-crecimiento" al que hizo referencia Goldman. La firma también considerará una "amplia gama de instrumentos financieros diferentes" para ayudar a cerrar la brecha. Las inversiones iniciales oscilarán entre los $500,000 para una ronda inicial más pequeña hasta los $8 millones para una Serie A. La inversión total por empresa, incluidas las inversiones de seguimiento, rondará los $15 millones, según Goldman.
Compromiso internacional y enfoque en las emisiones de gases de efecto invernadero
Entre los inversores institucionales que se han comprometido con el fondo se encuentran Builder's Vision, Carbon Equity y la Fundación Grantham. Goldman afirmó que LPs de la industria de Turquía, Tailandia y Alemania también se comprometieron. "Dijeron: 'Queremos traer más tecnologías a nuestros países, queremos construir una base de fabricación en nuestros países'", agregó. "Realmente les gusta nuestro enfoque en las emisiones de gases de efecto invernadero".
Otras noticias • Otros
Stephen Beaton impulsa metano sostenible para la transición energética
El 11 de septiembre inspiró a Stephen Beaton a buscar alternativas a los combustibles fósiles. Fundó Circularity Fuels, que utiliza un innovador reactor para producir...
Amazon impulsa sostenibilidad con 476 megavatios de energía renovable
Amazon ha firmado contratos para adquirir 476 megavatios de energía eólica y solar en la Península Ibérica, reflejando su compromiso con la sostenibilidad. Esta colaboración...
Tensión entre Canadá y EE.UU. por contrato anulado a Starlink
La tensión entre Canadá y Estados Unidos ha aumentado tras la anulación del contrato de Ontario con Starlink. Las decisiones políticas, impulsadas por aranceles de...
India amplía Aadhaar, pero surgen preocupaciones sobre privacidad y exclusión
India ha ampliado el uso del sistema de autenticación Aadhaar, permitiendo a empresas de diversos sectores verificar identidades. Aunque busca mejorar servicios, surgen preocupaciones sobre...
Preocupaciones por acceso de Musk a sistema de pagos del Tesoro
El acceso de representantes de Elon Musk a un sistema de pagos del Tesoro de EE. UU. genera preocupaciones sobre la seguridad nacional y la...
Elon Musk genera controversia en el gobierno de EE. UU
La influencia de Elon Musk en el gobierno de EE. UU. a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental ha generado controversia y preocupación. Su control...
WeDoSolar pivota a B2B tras alianza con Genbyte Tech
WeDoSolar, una startup de energía solar, pivota hacia un modelo B2B tras asociarse con Genbyte Tech. Con un enfoque en revendedores y empresas comerciales, busca...
Monitorear el estrés laboral mejora la productividad empresarial
El estrés laboral afecta tanto a empleados como a empresas, generando costos significativos y disminuyendo la productividad. Innovaciones como CortiSense de Nutrix permiten medir el...
Lo más reciente
- 1
Zyxel ignora vulnerabilidades críticas en routers obsoletos y expone usuarios
- 2
Francia lidera innovación en IA para salud y clima
- 3
Francia lidera innovación en IA con cumbre en París
- 4
Hitachi Ventures recauda 400 millones para su cuarto fondo tecnológico
- 5
Google revoluciona su búsqueda con inteligencia artificial innovadora
- 6
Giraffe: el robot que revoluciona la gestión de inventarios
- 7
Inhalador de Miist Therapeutics elimina antojos de nicotina rápidamente